
¿Qué es la Cuenta RUT de BancoEstado?
A la Cuenta RUT puede acceder cualquier persona que tenga RUT, siempre que cumpla con los pocos requerimientos de la entidad bancaria. La Cuenta RUT, es hoy el sistema de pago de múltiples beneficios estatales como los del IPS o el Ministerio de Desarrollo Social. Este aspecto de la Cuenta RUT ha llevado a las personas que perciben aportes del estado a actualizar y revisar sus datos bancarios, en especial la cartola de movimientos.
Alternativas a la Cuenta RUT

- Comisiones:
- 0 CLP
- Rentabilidad:
- TAE %
- Tarjetas gratuitas:
- Débito

- Comisiones:
- 0,075 UF
- Rentabilidad:
- TAE %
- Tarjetas gratuitas:
- Débito

- Comisiones:
- 0 CLP
- Rentabilidad:
- TAE 0,00%
- Tarjetas gratuitas:
- Débito
¿Cómo solicitar mi cuenta RUT?
- Ser chileno o extranjero con Cédula de Identidad Nacional vigente (No bloqueada ni caducada).
- Tener más de 12 años las mujeres y 14 años los hombres. Para los mayores de estas edades, pero menores de 18 años, la solicitud para la Cuenta RUT debe realizarla el padre o la madre, inscritos como tales en el Registro Civil, sólo por Internet. En este caso ambos deben presentar su cédula de identidad vigente.
- Ser Persona Natural.
- No tener una Cuenta RUT ya vigente.
- Tener RUT válido según el Registro Civil.
- Si la solicitud de Cuenta RUT, se realizó por Internet o por telefonía, realizar registro de firma en ServiEstado o en sucursal.
Nota: La cuenta RUT no exige un monto mínimo de apertura.
En algunas situaciones, la solicitud de la Cuenta RUT no podrá hacerse por internet sino que requiere que el solicitante se dirija personalmente a una oficina de BancoEstado para abrir la cuenta:
- Si eres adulto mayor de 100 años.
- Si tu nombre o apellido no se reconocen como caracteres lógicos.
- Si eres menor de edad y la relación con tu representante legal (padre, madre u otro) no está debidamente registrada en el Registro Civil.
- Si eres mayor de 18 años y requieres actuar representado por algún familiar directo.
¿Cómo crear una cuenta rut a mi hijo?
Vídeo explicativo
Requisitos para usar la cuenta
- Registrar tu firma en cualquier ServiEstado o en el Servicio al cliente de cualquier sucursal BancoEstado.
- Activar tus claves en Cajeros Automáticos o CajaVecina y por internet o servicio telefónico. La tarjeta llega por correo y no tiene cheques. También es necesario tiene un chip para uso en el transporte público.

Características
- Sin comisiones de apertura ni mantenimiento. Tampoco pagas Impuesto de timbres y estampillas por Giros o transferencias. Giros gratis desde la Cuenta RUT en sus cajeros automáticos.
- Tarjeta de débito Visa con Chip de seguridad para realizar compras nacionales e internacionales.
- Usa tu tarjeta a nivel nacional sin costo. Realiza giros en cajeros de BancoEstado gratis.
- Puedes pagar tus cuentas mediante PAC (Pago Automático de Cuentas), y pagar cuotas de créditos del Banco.
- Puedes pedir vuelto cuando realices tus compras en Líder o Copec y en comercios adheridos.
- Puedes comprar por Internet en comercios asociados a WebPay Plus.
- Puedes usarla como medio de pago para Transantiago, sin Comisión adicional. Recuerda cargar el chip antes de usarlo. (Sólo en las regiones IV, V, VI, VII y RM ).
- Los montos límites de la cuenta RUT son:
- Saldo máximo en la cuenta: $3.000.000
- Máximo de depósitos mensual: $2.000.000
- Giros en cajeros automáticos y CajaVecia: gratis
- Giros por ServiEstado: $1.500.000 diarios
- Compras en Redcompra y WebPay
- Transferencias: $1.000.000 diarios
- Transferencias por CajaVecina: $500.000 diarios
- Transferencias por vía telefónica: $500.000 diarios
- Puedes invertir en depósitos a plazo y Fondos Mutuos de BancoEstado, o aumentar tu pensión con un Ahorro Previsional Voluntario (APV).
Tarifas
Comisiones Nacionales
Transacción / Canal |
Internet / App / ATM |
Caja / Sucursal BancoEstado |
Transferencias entre cuentas BancoEstado |
Gratis |
--- |
Transferencias a otros Bancos |
$300,00 |
--- |
Pago de créditos BancoEstado |
Gratis |
--- |
Pago de servicios / compras |
Gratis |
--- |
Giro |
--- |
$600,00 |
Depósito en efectivo |
--- |
Gratis |
Depósito con documentos |
--- |
Gratis |
Consulta de saldo y cartolas |
Gratis |
--- |
Bloqueo o cambio de clave |
Gratis |
Gratis |
Recarga Chip Transantiago |
Gratis |
--- |
Reposición de Tarjeta por deterioro |
--- |
Gratis |
Reposición de Tarjeta por Extravío / Robo |
--- |
$1.000,00 |
Comisiones Internacionales
Transacción / Canal |
Comisión |
Giro en Cajero Automático en el extranjero |
1,90% del monto de cada transacción |
Compras en el extranjero |
1,90% del monto de cada transacción |
¿Cómo solicitar la cartola por e-mail?
- Podrás solicitar en tu banca en línea el envío de cartolas por e-mail.
- Debes entrar al menú CuentaRUT y elegir la opción de cartola por e-mail.
- Este envío será automático una vez completes 36 movimientos.
También podrás observar tus movimientos de la Cuenta RUT ingresando a tu Sitio Privado en la página de BancoEstado, usando la App BancoEstado, los dispensadores de información y las buzoneras.
¿Cómo se solicita la Cartola de la Cuenta RUT?
¿Cómo revisar la Cartola?
¿Cómo saber el número de Cuenta RUT?
¿Cuánto es el máximo de dinero que se puede tener en la cuenta RUT?
¿Cómo solicitar la cartola por e-mail?
Para solicitar la cartola vía e-mail, se debe ingresar al servicio de banca en línea:
- Debes entrar al menú Cuenta RUT y elegir la opción de cartola por e-mail.
- Este envío será automático una vez completes 36 movimientos.
¿Cuántos tipos de Cartolas hay?
- Cartola: Esta muestra los últimos 35 movimientos de abono o cargo en cuenta.
- Cartola Histórica: Esta cartola se genera automáticamente al realizarse el movimiento número 36 y se almacenará como un registro histórico. Para acceder a la Cartola Histórica, se debe ingresar al Menú “Cuentas”, seguido; Cartola Histórica, se debe especificar el rango de fechas o período de emisión.
- Cartola de Transferencias: Esta cartola muestra a mayor detalle las transferencias, tanto las recibidas como las emitidas, por un período de hasta 12 meses a partir de la fecha (día) en que se realiza la consulta. Para acceder a esta cartola se deberá ingresar en el menú “Transferencias” especificando el ramo de fecha que se desee consultar, tipo de transferencia u origen.
¿Qué es la fecha Contable y la fecha de movimientos de Fecha de Movimiento de Fondos?
Preguntas Frecuentes
¿Tiene algún costo cambiar mi tarjeta CuentaRUT con banda magnética por la Tarjeta CuentaRUT con CHIP?
¿Dónde puedo cambiar mi tarjeta CuentaRUT con banda por una Tarjeta CuentaRUT con CHIP?
¿Cuál es la Clave de Transferencias de CuentaRUT?
¿Cuáles son las transacciones gratuitas?
- Reposición de la Tarjeta CuentaRUT por la migración a una tarjeta con CHIP, por deterioro o por fecha de vencimiento.
- Compras mediante la RedCompra, WebPay y Compraquí.
- Consulta de saldos por Internet, App, Cajeros Automáticos BancoEstado, Dispensadores y Buzoneras BancoEstado.
- Pago de servicios vía Internet o App.
- Depósitos en efectivo o con documentos.
- Pago de créditos BancoEstado
- Bloqueo o cambios de clave
- Recarga de Chip Transantiago.