Acceder

BICE Inversiones: cómo operar, comisiones y regulación

Conoce cómo funciona BICE Inversiones Corredora de Bolsa: productos, comisiones, regulación CMF y cómo abrir tu cuenta online en Chile.
Review de BICE Inversiones


BICE Inversiones es una de las corredoras más reconocidas de Chile. Con regulación CMF, custodia DCV y acceso a mercados locales e internacionales, combina tecnología y respaldo institucional para que cualquier inversionista pueda operar de forma segura y guiada.

💡 Para seguir explorando:
Si quieres ampliar tus opciones más allá de BICE Inversiones, revisa nuestra guía actualizada sobre los mejores corredores de Chile.


¿Qué es BICE Inversiones Corredora de Bolsa?

 
Captura de la página web de BICE Inversiones


BICE Inversiones Corredora de Bolsa es una filial del Grupo BICE, una de las instituciones financieras más sólidas del país, con más de 40 años de trayectoria. 

Su función principal es actuar como intermediario entre los inversionistas y el mercado bursátil, facilitando la compra y venta de instrumentos financieros en la Bolsa de Santiago y en mercados internacionales. 

Esta corredora se orienta tanto a inversionistas individuales como a clientes institucionales, ofreciendo soluciones ajustadas a cada perfil de riesgo. 

Su modelo combina asesoría profesional, herramientas digitales modernas y respaldo institucional, lo que la ha convertido en una de las opciones más confiables del sistema financiero chileno. 

En pocas palabras, BICE Inversiones permite acceder al mercado accionario, bonos, fondos mutuos y ETFs internacionales desde una misma plataforma, con acompañamiento experto y total transparencia.  

¿Qué regulación y nivel de seguridad ofrece BICE Inversiones?

 
Detalle del registro público BICE Inversiones en la CMF


BICE Inversiones opera bajo la supervisión de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), el organismo que regula a todas las corredoras de bolsa en Chile.

Esto garantiza que cumple con las normas vigentes sobre resguardo de activos, transparencia operativa y protección del inversionista.

Las inversiones de los clientes se custodian en el Depósito Central de Valores (DCV), lo que significa que los títulos se mantienen a nombre del inversionista y están protegidos incluso ante eventuales contingencias de la corredora.

Además, la plataforma de BICE aplica protocolos avanzados de ciberseguridad, autenticación multifactor y cifrado de datos, reforzando la protección tanto de la información personal como de las transacciones en línea.

En términos simples: tus inversiones no quedan dentro del balance del banco, sino separadas y resguardadas bajo el marco legal de la CMF y el DCV. 



¿Cuáles son las comisiones y costos por operar en BICE Inversiones?

 
BICE Inversiones mantiene un esquema de comisiones competitivo dentro del mercado local.

Los costos pueden variar según el tipo de instrumento y la frecuencia operativa, pero en general se ubican dentro del rango de los principales brokers tradicionales.

💡 ¿Cómo de competitivas son las comisiones de BICE Inversiones?
La política de comisiones de BICE es transparente y competitiva para determinados productos, pero varía según el instrumento y el tipo de operación que realices.


¿Qué productos financieros se pueden operar en BICE Inversiones?

 
Una de las principales ventajas de BICE Inversiones es la amplitud de su catálogo de productos, que permite construir carteras diversificadas sin salir de la plataforma.

Categoría
Descripción
Perfil recomendado
Acciones chilenas
Compañías del IPSA y otros índices de la Bolsa de Santiago.
Intermedio / avanzado
Acciones internacionales
Acceso a mercados como EE.UU., Europa y Asia.
Avanzado
ETFs
Fondos cotizados que replican índices globales (S&P 500, Nasdaq, MSCI).
Intermedio
Bonos y renta fija
Bonos corporativos y soberanos, depósitos a plazo.
Conservador
Fondos mutuos BICE
Administrados por BICE AGF, con opciones balanceadas y de renta fija.
Principiante a avanzado
APV (Ahorro Previsional Voluntario)
Inversiones con beneficios tributarios para el retiro.
Largo plazo
 
De esta manera, tanto un inversionista que recién empieza como uno con experiencia puede acceder a distintos niveles de riesgo y rentabilidad dentro del ecosistema BICE.  

¿Cómo es la plataforma digital y qué experiencia de usuario ofrece BICE Inversiones?

 
La plataforma digital de BICE Inversiones está diseñada para que el usuario pueda invertir y monitorear sus posiciones de forma clara y segura. Desde la web o la app móvil, se puede: 

  • Consultar cotizaciones en tiempo real.
  • Comprar y vender acciones, bonos o fondos.
  • Acceder a informes de research y análisis de mercado.
  • Visualizar gráficos, rendimientos y composición del portafolio.

La interfaz es moderna y estable, aunque para traders muy activos puede resultar menos dinámica que la de plataformas internacionales. Para la mayoría de los inversionistas chilenos, sin embargo, ofrece una experiencia fluida y confiable.  

¿Cómo abrir una cuenta en BICE Inversiones paso a paso?


Abrir una cuenta en un corredor de Chile es un proceso que es completamente en línea y toma pocos minutos.

Abrir cuenta con BICE Inversiones


  1. Completar datos personales (nombre, RUT, correo, dirección).
  2. Validar identidad mediante foto de cédula o videollamada.
  3. Firmar digitalmente los contratos exigidos por la CMF.
  4. Crear usuario y clave de acceso.

Requisito
Detalle
Cédula de identidad chilena
Obligatoria
Comprobante de domicilio
Cuenta de servicios o estado de cuenta
Correo electrónico y teléfono
Para validación y contacto
Cuestionario de idoneidad
Determina perfil de riesgo CMF
 
Una vez aprobada la apertura, el cliente puede transferir fondos y comenzar a invertir de inmediato.  

¿Cómo funcionan los depósitos y retiros en BICE Inversiones?


Las operaciones de ingreso y retiro de dinero son totalmente trazables y seguras.

Tipo de operación
Moneda
Medio permitido
Tiempo estimado
Depósito
CLP
Transferencia bancaria a cuenta BICE
Mismo día hábil
Depósito
USD
Transferencia internacional
1 a 3 días
Retiro
CLP/USD
Transferencia a cuenta registrada
24-48 h
Restricciones
No efectivo / no terceros
Cumplimiento CMF
 

¿Cuáles son los pros y contras de invertir con BICE Inversiones?


Pros
  • Respaldo institucional sólido, pertenece al Grupo BICE con más de 40 años en el mercado chileno.
  • Regulación por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y custodia segura en el Depósito Central de Valores (DCV).
  • Amplia gama de productos de inversión: acciones locales e internacionales, bonos, ETFs, fondos mutuos y APV.
  • Asesoría personalizada y acceso a informes de research elaborados por su equipo experto.
  • Plataforma digital, moderna, segura y estable tanto en web como en app móvil.
Contras
  • Montos mínimos más altos para acceder a ciertos productos de inversión.
  • No ofrece criptomonedas ni herramientas de trading social.
  • Interfaz menos dinámica para traders muy activos en comparación con plataformas internacionales.
  • Comisiones algo superiores frente a brokers fintech de bajo costo.
  • La amplia variedad de productos puede resultar abrumadora para inversionistas principiantes.



¿Es BICE Inversiones una corredora confiable para invertir en Chile?

 
Sí. BICE Inversiones combina trayectoria, regulación sólida y tecnología moderna, factores que la convierten en una de las corredoras más seguras del país.

Su custodia en el DCV y la supervisión de la CMF garantizan protección al inversionista, mientras que su equipo profesional y plataforma digital facilitan una gestión ágil del portafolio.

Característica
Detalle
Regulación
Comisión para el Mercado Financiero (CMF)
Custodia
Depósito Central de Valores (DCV)
Productos
Acciones, bonos, ETFs, fondos mutuos, APV
Comisiones
Desde 0,3% por operación
Plataforma
Web y app móvil seguras
Depósito mínimo
Variable según producto
Ideal para
Inversionista que busca respaldo y asesoría
 
En pocas palabras, BICE Inversiones es una opción ideal para quienes valoran la seguridad y la orientación profesional por encima del costo mínimo de comisión.  

Con más de cuatro décadas en el mercado chileno, regulación CMF, custodia DCV y un servicio centrado en el cliente, se posiciona como una corredora sólida para quienes buscan invertir con respaldo y tranquilidad. 

Antes de elegir cualquier plataforma, conviene analizar tu perfil del inversionista para determinar qué tipo de corredor se ajusta mejor a tus objetivos y experiencia.

Si quieres comparar con otras opciones del mercado, te recomendamos los Mejores brokers para trading en Chile.


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!