
El mercado de criptomonedas ha estado bajo una fuerte presión bajista durante los últimos meses, afectando a las principales divisas digitales por capitalización. Bitcoin, Ethereum y XRP han mostrado caídas constantes, pese a que hace apenas un trimestre se encontraban entre los activos de mejor desempeño.
En medio de este escenario de retroceso generalizado, aparecen proyectos alternativos que llaman la atención. Algunas altcoins vinculadas a exchanges y protocolos DeFi han conseguido rendimientos extraordinarios, con alzas que incluso superan el 2.000%. Además, fechas clave relacionadas con la posible aprobación de ETF cripto en Estados Unidos podrían impactar en los precios de monedas líderes como XRP.
👉 Datos relevantes del mercado cripto
- XRP podría reaccionar en octubre si se aprueban los ETF spot vinculados a la criptomoneda.
- El token ASTER se disparó más de 2.000% en un mes.
- MYX Finance acumula un 600% de ganancia en 30 días y los analistas ven espacio para mayor crecimiento.
¿Cuáles son las 3 criptomonedas más atractivas para invertir en octubre de 2025?
El mercado de criptomonedas atraviesa una fase de presión bajista, con caídas en Bitcoin, Ethereum y XRP, pero eso no significa que todo el ecosistema esté en rojo. Octubre trae consigo eventos regulatorios y el auge de proyectos alternativos que han mostrado rendimientos extraordinarios, incluso en un entorno adverso.
Para el inversor chileno, estos movimientos representan tanto oportunidades como riesgos: es un mes donde conviene seguir de cerca criptomonedas con catalizadores concretos. XRP, ASTER y MYX son tres de ellas.
1. XRP y su aprobación de ETF spot

Tras un periodo marcado por juicios y sanciones de reguladores, Ripple XRP ha vuelto a posicionarse como uno de los proyectos con más proyección hacia 2025. Sin embargo, en el último mes retrocedió un 5% en su cotización. La atención de la comunidad cripto está puesta en octubre, ya que la SEC de Estados Unidos debe pronunciarse sobre siete solicitudes de ETF basados en XRP. Si la aprobación llega, podría marcar un punto de inflexión para su precio.
El 16 de octubre es la fecha clave: la SEC responderá a la solicitud presentada por Grayscale, una de las mayores gestoras de activos digitales del mundo. Otras gestoras involucradas son WisdomTree, Franklin Templeton y CoinShares, firmas con trayectoria en ETF ya aprobados. Aunque también se evalúan solicitudes para Solana y Litecoin, las miradas están centradas en XRP.
El 16 de octubre es la fecha clave: la SEC responderá a la solicitud presentada por Grayscale, una de las mayores gestoras de activos digitales del mundo. Otras gestoras involucradas son WisdomTree, Franklin Templeton y CoinShares, firmas con trayectoria en ETF ya aprobados. Aunque también se evalúan solicitudes para Solana y Litecoin, las miradas están centradas en XRP.
👉 ¿Por qué octubre es decisivo para XRP?
- Una aprobación de ETF podría disparar el precio en el corto plazo.
- El respaldo de gestoras reconocidas genera mayor confianza entre traders chilenos que operan en exchanges locales como Buda o internacionales como Binance.
- Los eventos regulatorios pasados han demostrado que XRP reacciona con fuerte volatilidad, lo que abre oportunidades tácticas de trading de corto plazo.
💹 Invierte en XRP con eToro
Ir al broker
2. ASTER porque subió más de 2.000% en solo un mes

ASTER, el token de un exchange que opera sobre la red Binance, ha sido uno de los grandes ganadores recientes. Entre agosto y septiembre de 2025 su precio escaló un 2.134%, llegando a los USD 2,31 por unidad. Su crecimiento se explica por la adopción acelerada de su plataforma, que compite directamente con Hyperliquid. De acuerdo con datos de DefiLlama, ASTER ya acumula más de USD 2.000 millones bloqueados en su protocolo (TVL) y un volumen mensual de USD 48.000 millones.
En Chile, traders que utilizan Binance o Kraken han seguido de cerca este rally, dado que la moneda cotiza con liquidez creciente. Si el ecosistema Binance mantiene su fuerza, ASTER podría seguir destacando en octubre.
En Chile, traders que utilizan Binance o Kraken han seguido de cerca este rally, dado que la moneda cotiza con liquidez creciente. Si el ecosistema Binance mantiene su fuerza, ASTER podría seguir destacando en octubre.
💡 Claves del crecimiento de ASTER:
- Respaldo de la red Binance, que facilita liquidez y visibilidad.
- Confianza de los usuarios reflejada en su alto TVL.
- Volumen de negociación que lo posiciona como competidor directo de exchanges descentralizados líderes
📈 Invierte con XTB
Más información
3. MYX Finance: ¿la otra gran apuesta para octubre?

El tercer proyecto que resalta es MYX Finance, un exchange de derivados cuyo token se ha valorizado un 600% en los últimos 30 días, alcanzando cerca de USD 9 por unidad. Los analistas internacionales apuntan que hay margen de crecimiento, apoyado en compras de grandes inversionistas (“ballenas”) que han estado acumulando el token.
En Chile, algunos traders lo han incorporado en carteras especulativas, aunque con cautela, por tratarse de un proyecto relativamente nuevo y de baja capitalización de mercado. Eso lo convierte en un activo de alta volatilidad y riesgo, donde cualquier posición debe acompañarse de un plan de entrada y salida claro.
En Chile, algunos traders lo han incorporado en carteras especulativas, aunque con cautela, por tratarse de un proyecto relativamente nuevo y de baja capitalización de mercado. Eso lo convierte en un activo de alta volatilidad y riesgo, donde cualquier posición debe acompañarse de un plan de entrada y salida claro.
📌 Factores que impulsan a MYX:
- Alza del 600% en un contexto bajista global.
- Presencia de inversionistas institucionales comprando el token.
- Su condición de proyecto emergente con bajo market cap le da margen para crecer, aunque con riesgos elevados.
¿Conviene invertir en XRP, ASTER y MYX en octubre?
Octubre de 2025 podría ser un mes bisagra para el mercado cripto. XRP depende de la decisión de la SEC, ASTER se beneficia del dinamismo en el ecosistema Binance y MYX atrae capital especulativo que busca multiplicar retornos.
Sin embargo, la volatilidad sigue siendo el rasgo dominante. Para los inversionistas chilenos, es recomendable operar con un enfoque táctico: establecer stop loss claros, diversificar y no destinar más capital del que se está dispuesto a perder.