#1
Estoy en Procedimiento de Quiebra y comparto mi proceso Abril 2025
Estoy en proceso de quiebra: comparto mi experiencia
Hola a todos. Quiero contar que actualmente me encuentro en proceso de liquidación voluntaria (quiebra personal) bajo la Ley 20.720, el cual inicié en abril de este año (2025). El objetivo de este post es compartir mi experiencia de forma informativa, con la intención de ayudar a quienes estén considerando este camino o tengan dudas al respecto.
No soy abogado ni asesor, y no pretendo decirles si deben o no acogerse al proceso. Solo compartiré lo que me ha tocado vivir, lo que he aprendido, y cómo ha sido en mi caso. También me interesa conocer las vivencias de otras personas que estén atravesando lo mismo.
Primero, para contextualizar: llegué a esta situación producto de una estafa que me dejó con una carga financiera insostenible. Tenía que pagar un poco mas de 3 millones de pesos mensuales en deudas, y aunque asumo mi responsabilidad por haber caído, la verdad es que mi sueldo ya no daba más.
Es importante saber que para acogerse a este proceso es necesario dejar de pagar las deudas. Es una decisión difícil y genera mucho miedo, pero es parte del camino si decides seguirlo.
Comparto a continuación algunos datos personales que podrían servirle a alguien que esté en una situación similar:
- Ingreso mensual: sobre $2.500.000
(Esto es relevante, ya que durante tres meses me retendrán el excedente sobre 56 UF. En mi caso será en junio, julio y agosto de 2025). - Monto total de la deuda: sobre $90 millones
(incluyendo intereses y moras). - Número de entidades acreedoras: aproximadamente 6
- Tipo de deuda: solo créditos de consumo
Sobre el proceso en sí, ha tenido tiempos variables. Algunas etapas han sido rápidas, otras más lentas, pero todo avanza. Algunas experiencias hasta el momento:
- Tuve que entregar mis pertenencias para remate. Como no tengo bienes a mi nombre (ni casa ni auto), entregué cosas personales como una PS4, un aire acondicionado y algunos álbumes de música. Ya vinieron a retirarlos. La persona que vino a retirar los vienes me comento algunas cosas como que debia esperar a que remataran las cosas que demora como 3 meses y luego deberia estar listo junto al cierre del proceso, por ende estimo que deberia durar un poco mas de 6 meses mi proceso, espero que sea asi.
- Me informaron que cerrarían mis cuentas bancarias. Hasta ahora, algunas siguen activas. Incluso un banco donde ya no tenía productos me envió una carta solicitando que rompiera la tarjeta y la devolviera, cosa que ignoré.
- Consultamos con el liquidador sobre mantener activa la cuenta Mach, pero nos respondió que solo pueden gestionar la cuenta del BancoEstado (cuenta RUT o similar). Si les dicen que pueden pedir mantener la cuenta Mach operativa, eso no es correcto según lo que me indicaron. Yo actualmente opero solo con cuenta RUT.
Seguiré compartiendo actualizaciones de mi caso en la medida que avanza. Si alguien tiene dudas, intentaré responder dentro de lo que sé. Y si tú también estás pasando por este proceso, me interesa conocer cómo ha sido tu experiencia.
Un saludo a todos.