Acceder
Subsidio familiar (SUF) 2025: RUT, fechas de pago y monto

Subsidio familiar (SUF) 2025: RUT, fechas de pago y monto

Conoce ahora el subsidio familiar, destinado a aquellas personas de pocos recursos que no pueden acceder a la asignación familiar o maternal por no ser trabajadores afiliados a un sistema previsional. Aprende a consultar con tu RUT, las fechas de pago del subsidio y el monto total del subsidio familiar.
 
 

¿Qué es el Subsidio Familiar (SUF) y cómo funciona en 2025?

 El Subsidio Familiar (SUF) es un beneficio económico mensual destinado a familias de escasos recursos que no pueden acceder a la Asignación Familiar o Maternal por no estar afiliadas a un sistema previsional. Desde 2024, existe una modalidad automática que facilita el acceso al beneficio sin necesidad de postulación. 
  

Requisitos para acceder al SUF

 
SUF Tradicional
 
  • Pertenecer al 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).
  • Tener cargas familiares menores de 18 años o personas con discapacidad.
  • No recibir Asignación Familiar, Pensión Básica Solidaria o Subsidio de Discapacidad Mental.

SUF Automático
 
  • Menores de 18 años que pertenezcan al 40% más vulnerable según el RSH.
  • Participar en programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud (menores de 8 años).
  • Ser estudiantes regulares en establecimientos reconocidos por el Estado (mayores de 6 años).
  • No recibir otros beneficios incompatibles como Asignación Familiar o Subsidio de Discapacidad.
 

Montos del Subsidio Familiar en 2025

 
Tipo de Beneficiario
Monto Mensual
Carga familiar estándar
$21.243
Persona con discapacidad
$42.486
Nota: Existe un proyecto de ley en trámite que propone aumentar el monto a $22.007 por carga familiar.  

📅 Fechas y formas de pago

  • Consulta tu fecha de pago ingresando tu RUT en ChileAtiende.
  • Formas de pago:

    • Depósito en CuentaRUT del BancoEstado.
    • Pago presencial en Caja de Compensación Los Héroes o sucursales de BancoEstado.
    • Puntos de Pago Rural en zonas sin acceso a las anteriores opciones.
 

¿Cómo postular al SUF Tradicional?

 
  1. Reúne los documentos necesarios:

    • Certificado de nacimiento del menor.
    • Carné de control de niño sano al día (menores de 6 años).
    • Certificado de alumno regular (mayores de 6 años).
    • Fotocopia de cédula de identidad del postulante.
    • Documentación que acredite discapacidad, si corresponde.
  2. Dirígete a la municipalidad correspondiente y solicita el Subsidio Familiar.
  3. Entrega los documentos y espera la resolución del alcalde.
 

Vigencia y renovación del beneficio

 
  • Duración: 3 años desde la fecha de concesión.
  • Renovación: Automática para el SUF Automático, siempre que se mantengan los requisitos.
  • Extinción: Por incumplimiento de requisitos, no cobro durante 6 meses consecutivos, o fallecimiento del beneficiario o causante.
 

Incompatibilidades del SUF

 El Subsidio Familiar es incompatible con: 
  • Asignación Familiar.
  • Pensión Básica Solidaria.
  • Subsidio de Discapacidad Mental.
  • Otros beneficios del Sistema Único de Prestaciones Familiares.

Subsidio Familiar 2025 con RUT

Debes ingresar tu RUN para conocer el día en el que el IPS hará efectivo el pago de una pensión o subsidio, en este caso, el subsidio familiar.
 
 
Regístrate ahora >>> Podrás preguntar todas tus dudas sobre el subsidio familiar: fecha de pago, requisitos... Además tendrás acceso a contenido exclusivo y recibirás información sobre lo último y más relevante del momento.
 

¿Quiénes pueden acceder al subsidio?

El SUF está destinado a personas que no pueden acceder a la Asignación Familiar o Maternal por no ser trabajadores afiliados a un sistema previsional y que pertenecen al 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).

Los beneficiarios pueden ser:

  • La madre: Tiene prioridad en la asignación del subsidio.
  • El padre: En ausencia de la madre, puede ser el beneficiario.
  • Guardadores o personas que hayan tomado a su cargo al menor: Deben acreditar legalmente esta condición.
  • Personas naturales que tengan a su cargo a personas con discapacidad intelectual que vivan a sus expensas (de cualquier edad): Deben acreditar la condición de discapacidad y la relación de dependencia. RedGol

Es importante destacar que el SUF es incompatible con otros beneficios del Sistema Único de Prestaciones Familiares, la Pensión Básica Solidaria (PBS), la Pensión Garantizada Universal (PGU) y el subsidio de discapacidad para menores de 18 años.

Para postular al SUF, se debe acudir a la municipalidad correspondiente con los documentos requeridos, como certificados de nacimiento, control de niño sano, certificado de alumno regular y acreditaciones de discapacidad si corresponde.

Además, desde enero de 2024, se implementó el Subsidio Familiar Automático, que se otorga sin necesidad de postulación a niños, niñas y adolescentes menores de 18 años que pertenezcan al 40% más vulnerable según el RSH y que no estén recibiendo otros beneficios similares.

Causantes de Subsidio Familiar

  • Los menores hasta 18 años de edad e inválidos de cualquier edad, que vivan a expensas del beneficiario, y participen de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil, hasta los 8 años, y que no perciban renta igual o superior al valor del Subsidio Familiar. (La pensión de orfandad no se considera renta para estos efectos). Por los niños mayores de 6 años se debe acreditar, además, que son alumnos regulares de la enseñanza básica, media, superior u otras equivalentes, en establecimientos del Estado o reconocidos por éste, a menos que fueren inválidos.
  • Las madres de menores que vivan a sus expensas, por los cuales perciban Subsidio Familiar. En este caso, la misma madre será la beneficiaria.
  • La mujer embarazada (puede postular al subsidio de maternidad).
  • Las personas con discapacidad intelectual a que se refiere la Ley Nº 18.600, de cualquier edad, que no sean beneficiarios de Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
 

 Un apoyo clave para tu familia


El Subsidio Familiar es una herramienta fundamental para apoyar a las familias más vulnerables en Chile. Ya sea a través del SUF Tradicional o del SUF Automático, es importante estar informado y aprovechar este beneficio que puede marcar una diferencia significativa en el bienestar de tu hogar.
Simulador de tarjetas
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre la tarjeta que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
  1. #340
    22/09/18 00:01

    la ultima consulta si resivo chile solidario cuantas veses se paga en año y
    que hay de sierto que resiviendo el chile solidario te pagan bono marzo muchas gracias

  2. en respuesta a Monicasoledad
    -
    Top 10
    #339
    12/09/18 11:59

    Hola Monica,
    Puedes consultarlo tu fecha de pago aquí: https://persona.ipsenlinea.cl/IpsEnLinea/web/ingresoPersonas.jsf
    Saludos

  3. en respuesta a Andrea Broseta
    -
    Nuevo
    #338
    12/09/18 10:48

    Hola me gustaria saber cuando tengo fecha de pago

  4. en respuesta a Luisakasrra
    -
    Top 10
    #337
    11/09/18 07:33

    Hola Luisa,
    Puedes consultarlo aquí: https://persona.ipsenlinea.cl/IpsEnLinea/web/ingresoPersonas.jsf
    Saludos

  5. Nuevo
    #336
    10/09/18 17:16

    Buenas tardes quisiera saber si yo soy beneficiaría del bono familia

  6. en respuesta a Victoria Banda
    -
    Top 10
    #335
    07/09/18 03:08

    Entonces tienes derecho al subsidio, aquí tienes todo el proceso: https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/33112-subsidio-familiar-suf . Debes ir a la oficina con los documentos requeridos.

  7. en respuesta a Andrea Broseta
    -
    #334
    06/09/18 15:02

    Hola mis 4 hijos son cargas mias no mas

  8. en respuesta a Tatti123
    -
    Top 10
    #333
    06/09/18 11:25

    Hola, sería un fallo temporal. ¿Ya lo has podido ver?

  9. Nuevo
    #332
    04/09/18 15:34

    porque la paguina no carga para ver la fecha de pago

  10. en respuesta a Victoria Banda
    -
    Top 10
    #331
    04/09/18 11:20

    Hola Victoria, quienes son cargas tuyas? Aquí tienes todo el proceso para hacer el trámite: https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/33112-subsidio-familiar-suf?rankia

  11. #330
    01/09/18 22:36

    Una consulta como lo puedo hacer mi hijor mayor es de una relacion anterior y hace años que no tengo contacto con el papa me case y el trabaja yo estoy sesante mi marido trabaja por el sueldo minimo y son cargas mias como hay que aserlo para el familiar

  12. en respuesta a Camila A. Diaz
    -
    Top 100
    #329
    25/08/18 13:40

    Hola Camila,

    Es recomendable que por favor contactes con la línea gratuita (101) de Chile Atiende, para que puedas conocer cómo proceder en este caso puntual.

    Saludos.

  13. Nuevo
    #328
    24/08/18 16:01

    Hola, tengo una duda
    Si estoy casada pero mi hijo es carga mía en Fonasa(ambos somos tramo A) y tiene los controles al día
    Puedo recibir subsidio familiar?
    O por estar casada y aunque yo no sea carga
    Automáticamente pierdo todo derecho?

  14. en respuesta a Pili1987
    -
    Top 100
    #327
    15/08/18 18:53

    Buenas tardes Pili1987

    Para esta consulta de retroactividad, es recomendable que te comuniques con la línea gratuita (101) de Chile Atiende .

    Saludos.

  15. en respuesta a Catherine Venegas
    -
    Top 100
    #326
    15/08/18 18:51

    Buenas tardes Catherine,

    Puedes conocer el día en que el IPS hará efectivo el pago del subsidio aquí: https://www.ipsenlinea.cl

    Saludos.

  16. en respuesta a Stephanie Sagredo
    -
    Nuevo
    #325
    15/08/18 10:54

    Como puedo saber que pasa con mi familiar que asen 2 meses que no me depositan

  17. Nuevo
    #324
    14/08/18 07:28

    Buen dia, quisiera saber si el pago del subsidio familiar es retroactivo.

  18. en respuesta a 10.05.1991.Alejandra
    -
    Top 100
    #323
    11/08/18 00:58

    Buenas noches Alejandra,

    Para conocer que alternativa tienes adicional al subsidio familiar que recibes por tus hijos, es conveniente que contactes con el número telefónico 101 de chileatiende e indiques tu necesidad.

    Saludos

  19. en respuesta a Angelica Barra
    -
    Top 100
    #322
    11/08/18 00:55

    Buenas noches Angelica,

    Puedes consultar tu situación particular, comunicándote al número telefónico 101 de chileatiende, en los siguientes horarios de atención:
    Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 horas.
    Viernes, de 8:00 a 18:00 horas.

    Saludos

  20. en respuesta a Yassuco Ponce
    -
    Top 100
    #321
    11/08/18 00:32

    Buenas noches Yassuco,

    El subsidio familiar se entrega por cada una de las cargas familiares menores de 18 años, y se deja de percibir cuando los hijos superan esta edad.

    Saludos

Operación Renta