
¿Qué es el Subsidio Familiar (SUF) y cómo funciona en 2025?
Requisitos para acceder al SUF
- Pertenecer al 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Tener cargas familiares menores de 18 años o personas con discapacidad.
- No recibir Asignación Familiar, Pensión Básica Solidaria o Subsidio de Discapacidad Mental.
- Menores de 18 años que pertenezcan al 40% más vulnerable según el RSH.
- Participar en programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud (menores de 8 años).
- Ser estudiantes regulares en establecimientos reconocidos por el Estado (mayores de 6 años).
- No recibir otros beneficios incompatibles como Asignación Familiar o Subsidio de Discapacidad.
Montos del Subsidio Familiar en 2025
Tipo de Beneficiario | Monto Mensual |
---|---|
Carga familiar estándar | $21.243 |
Persona con discapacidad | $42.486 |
📅 Fechas y formas de pago
- Consulta tu fecha de pago ingresando tu RUT en ChileAtiende.
- Formas de pago:
- Depósito en CuentaRUT del BancoEstado.
- Pago presencial en Caja de Compensación Los Héroes o sucursales de BancoEstado.
- Puntos de Pago Rural en zonas sin acceso a las anteriores opciones.
¿Cómo postular al SUF Tradicional?
- Reúne los documentos necesarios:
- Certificado de nacimiento del menor.
- Carné de control de niño sano al día (menores de 6 años).
- Certificado de alumno regular (mayores de 6 años).
- Fotocopia de cédula de identidad del postulante.
- Documentación que acredite discapacidad, si corresponde.
- Dirígete a la municipalidad correspondiente y solicita el Subsidio Familiar.
- Entrega los documentos y espera la resolución del alcalde.
Vigencia y renovación del beneficio
- Duración: 3 años desde la fecha de concesión.
- Renovación: Automática para el SUF Automático, siempre que se mantengan los requisitos.
- Extinción: Por incumplimiento de requisitos, no cobro durante 6 meses consecutivos, o fallecimiento del beneficiario o causante.
Incompatibilidades del SUF
- Asignación Familiar.
- Pensión Básica Solidaria.
- Subsidio de Discapacidad Mental.
- Otros beneficios del Sistema Único de Prestaciones Familiares.
Subsidio Familiar 2025 con RUT

¿Quiénes pueden acceder al subsidio?
- La madre: Tiene prioridad en la asignación del subsidio.
- El padre: En ausencia de la madre, puede ser el beneficiario.
- Guardadores o personas que hayan tomado a su cargo al menor: Deben acreditar legalmente esta condición.
- Personas naturales que tengan a su cargo a personas con discapacidad intelectual que vivan a sus expensas (de cualquier edad): Deben acreditar la condición de discapacidad y la relación de dependencia. RedGol
Es importante destacar que el SUF es incompatible con otros beneficios del Sistema Único de Prestaciones Familiares, la Pensión Básica Solidaria (PBS), la Pensión Garantizada Universal (PGU) y el subsidio de discapacidad para menores de 18 años.
Causantes de Subsidio Familiar
- Los menores hasta 18 años de edad e inválidos de cualquier edad, que vivan a expensas del beneficiario, y participen de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil, hasta los 8 años, y que no perciban renta igual o superior al valor del Subsidio Familiar. (La pensión de orfandad no se considera renta para estos efectos). Por los niños mayores de 6 años se debe acreditar, además, que son alumnos regulares de la enseñanza básica, media, superior u otras equivalentes, en establecimientos del Estado o reconocidos por éste, a menos que fueren inválidos.
- Las madres de menores que vivan a sus expensas, por los cuales perciban Subsidio Familiar. En este caso, la misma madre será la beneficiaria.
- La mujer embarazada (puede postular al subsidio de maternidad).
- Las personas con discapacidad intelectual a que se refiere la Ley Nº 18.600, de cualquier edad, que no sean beneficiarios de Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
Un apoyo clave para tu familia
El Subsidio Familiar es una herramienta fundamental para apoyar a las familias más vulnerables en Chile. Ya sea a través del SUF Tradicional o del SUF Automático, es importante estar informado y aprovechar este beneficio que puede marcar una diferencia significativa en el bienestar de tu hogar.