Las tarjetas son una herramienta financiera esencial para muchas personas, pero las comisiones asociadas con su uso pueden ser una carga significativa. Desde tarifas de mantenimiento mensuales hasta cargos por retiradas de efectivo en el extranjero, las comisiones pueden sumarse rápidamente y afectar la capacidad de ahorro de una persona.
Pagando en un datáfono con una tarjeta sin comisiones
Es por eso que cada vez más personas están buscando tarjetas sin comisiones, que ofrecen una forma más accesible y asequible de administrar sus finanzas. Estas tarjetas no cobran comisiones por retiradas de efectivo, transferencias de saldo o compras en el extranjero, lo que las convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan una mayor libertad y control sobre sus gastos.
En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de tarjetas bancarias sin comisiones disponibles en el mercado, sus ventajas y desventajas, y cómo elegir la tarjeta adecuada para satisfacer sus necesidades financieras. Al final, esperamos proporcionar una comprensión más clara de las tarjetas sin comisiones y su papel en la administración del dinero y la planificación financiera.
Tabla comparativa tarjetas sin comisiones
En este análisis, se evaluarán las diferentes opciones de tarjetas de crédito y débito que ofrecen cero o muy pocas comisiones por sus servicios. Desde tarjetas con tarifas mensuales bajas hasta aquellas que no cobran por retiradas en cajeros automáticos, se destacarán todas las características que hacen que estas tarjetas sean una excelente opción para aquellos que buscan ahorrar dinero en sus gastos financieros.
Paga Aliexpress, Netflix, Wish, Uber, Google Play, Spotify, Steam y cualquier comercio online
No necesitas liquidación de sueldo, ni cuenta corriente.
Costo mensual
Gratis
¿Existen tarjetas sin comisiones en Chile?
Sí, existen tarjetas sin comisiones disponibles en Chile. Algunos bancos y proveedores de tarjetas ofrecen productos que no cobran comisiones por retiradas de efectivo, transferencias de saldo o compras en el extranjero, lo que las convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan una mayor libertad y control sobre sus gastos.
Sin embargo, es importante leer las condiciones detalladamente antes de solicitar una tarjeta para asegurarse de que no haya costos ocultos o requisitos que puedan afectar la decisión de elegir una tarjeta sin comisiones.
Tipos de tarjetas sin comisiones
Hay diferentes tipos de tarjetas sin comisiones, cada una con sus propias características y ventajas:
Tarjetas de débito sin comisiones: son tarjetas de débito que no cobran comisiones por retiradas de efectivo, transferencias de saldo o compras en el extranjero. Son una opción popular para aquellos que desean una forma sencilla y asequible de administrar sus finanzas.
Tarjetas de crédito sin comisiones: son tarjetas de crédito que no cobran comisiones por retiradas de efectivo, transferencias de saldo o compras en el extranjero. Estas tarjetas a menudo ofrecen una amplia gama de recompensas y programas de fidelidad, así como una mayor flexibilidad en cuanto a los plazos de pago.
Tarjetas de viaje sin comisiones: son tarjetas específicamente diseñadas para viajeros que no cobran comisiones por retiradas de efectivo en el extranjero o por compras en el extranjero. Estas tarjetas suelen ofrecer tasas de cambio más competitivas y otros beneficios y recompensas específicos para viajeros.
Tarjetas de ahorro sin comisiones: son tarjetas que nos permiten ahorrar pero sin cobrarnos comisiones por guardar nuestro dinero.
Tarjetas de débito sin comisiones
En Chile, existen diferentes opciones de tarjetas de débito sin comisiones disponibles en el mercado. Estas tarjetas suelen ofrecer la posibilidad de realizar transacciones sin costo adicional, como retiradas de efectivo, transferencias y compras. Algunas de las características más comunes de las tarjetas de débito sin comisiones en Chile incluyen:
Sin costo de emisión o renovación: Las tarjetas de débito sin comisiones a menudo no cobran una tarifa de emisión o renovación.
Sin costo de retiradas de efectivo: Las retiradas de efectivo en cajeros automáticos de la red del banco emisor no tienen costo adicional.
Sin costo de transferencias: Las transferencias entre cuentas asociadas a la tarjeta no tienen costo adicional.
Acceso a herramientas de banca en línea: Muchas tarjetas de débito sin comisiones ofrecen acceso a herramientas de banca en línea, como la posibilidad de realizar transferencias, pagos y consultas de saldo desde una computadora o dispositivo móvil.
Tarjetas de crédito sin comisiones
En Chile, existen algunas opciones de tarjetas de crédito sin comisiones disponibles en el mercado, pero son pocas. La mayoría de las tarjetas de crédito aplican comisiones. Estas tarjetas suelen ofrecer la posibilidad de realizar compras y otras transacciones sin costo adicional, como pagos de facturas y retiradas de efectivo.
Pero es importante tener en cuenta la tasa de interés que aplican. Esta tasa puede ser más alta que en otras tarjetas, lo que significa que el costo de utilizar el crédito será mayor en el largo plazo. Además, pueden requerir un ingreso mínimo o un historial crediticio establecido para ser elegible.
Actualmente, la tarjeta con menos comisiones o cargos, según el simulador de SERNAC de tarjetas, es la tarjeta BancoEstado Visa Universal.
Tarjetas de viaje sin comisiones
Las tarjetas de viaje sin comisiones son un tipo de tarjeta específicamente para viajeros. Estas tarjetas ofrecen varias ventajas para los viajeros, incluyendo:
Sin comisiones de cambio de moneda: Las tarjetas de viaje sin comisiones permiten realizar transacciones en el extranjero sin tener que pagar comisiones por cambio de moneda. Esto significa que puede obtener el tipo de cambio interbancario sin costo adicional.
Flexibilidad de uso: Las tarjetas de viaje sin comisiones pueden ser usadas en todo el mundo en los puntos de venta que acepten tarjetas Mastercard o Visa.
Seguridad: Al usar una tarjeta de viaje en lugar de llevar efectivo, corre menos riesgo de perder su dinero o sufrir un robo.
Acceso a servicios adicionales: Algunas tarjetas de viaje ofrecen servicios adicionales, como asistencia en el extranjero, seguro de viaje y protección contra fraude.
Fácil de usar: Las tarjetas de viaje sin comisiones son fáciles de usar y recargar, lo que significa que no tiene que preocuparse por cambiar moneda en el extranjero.
Tarjetas de ahorro sin comisiones
Las tarjetas de ahorro sin comisiones son un tipo de tarjeta ofrecida por bancos y otras instituciones financieras como una opción para aquellos consumidores que buscan una forma de controlar sus gastos y ahorrar dinero.
Algunas de las ventajas de este tipo de tarjetas son:
Sin gastos adicionales: Con una tarjeta de ahorro sin comisiones, no tendrás que pagar comisiones por su uso o por mantenimiento, lo que significa que todo el dinero que tengas disponible en la tarjeta será utilizable.
Control de gastos: Al no tener que pagar comisiones, puedes tener un mayor control sobre tus gastos y ahorrar dinero en el proceso.
¿Cómo elegir la mejor tarjeta sin comisiones?
Si estás buscando una tarjeta sin comisiones, lo primero que debes tener en cuenta es el tipo de tarjeta que necesitas. Si estás buscando una forma de financiar tus gastos y hacer pagos en cuotas, entonces una tarjeta de crédito podría ser la opción adecuada para ti. Por otro lado, si solo necesitas hacer pagos en línea o en tiendas físicas, una tarjeta de débito o prepago podría ser suficiente.
Una vez que hayas decidido el tipo de tarjeta que necesitas, es importante verificar si hay comisiones ocultas. Algunas tarjetas sin comisiones pueden cobrar comisiones por cosas como retiros de efectivo en cajeros automáticos, pagos en moneda extranjera, transferencias bancarias, entre otros. Asegúrate de leer las condiciones y términos de la tarjeta para saber si hay algún tipo de comisión oculta.
Otro aspecto importante a tener en cuenta son los beneficios adicionales que ofrece la tarjeta. Muchas tarjetas sin comisiones ofrecen programas de recompensas, descuentos en compras o incluso seguros de viaje. Estos beneficios pueden ser muy valiosos, dependiendo de tus necesidades y hábitos de consumo.
Si estás buscando una tarjeta de crédito sin comisiones, es importante verificar el límite de crédito que ofrece la tarjeta. Este límite debe ser suficiente para tus necesidades de gasto, pero sin ser excesivo para que no te endeudes más de lo necesario.
Por último, si bien la tarjeta puede no tener comisiones, es importante verificar la tasa de interés que cobra en caso de no pagar tu deuda en su totalidad cada mes. Una tasa de interés alta puede anular cualquier ahorro que hayas obtenido por evitar las comisiones.
En conclusión, encontramos algunas tarjetas bancarias sin comisiones en Chile, pero la mayoría tienen alguna comisión por giros en cajeros o compras en el extranjero, por lo que, lo mejor es revisar las comisiones de cada tarjeta y ver cuál nos conviene a cada uno según para que la vayamos a utilizar.