Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Las Mejores Tarjetas Bancarias 2023

Las Mejores Tarjetas Bancarias 2023

Las tarjetas bancarias se han establecido como el principal medio de pago en Chile. Por eso, desde Rankia queremos ayudarte a comparar y elegir la mejor tarjeta bancaria.


Comparando en el ordenador las mejores tarjetas bancarias
Comparando en el ordenador las mejores tarjetas bancarias

En los últimos años, la digitalización de la banca en Chile ha avanzado a grandes pasos. Uno de los factores que más ha ayudado ha sido la pandemia. Desde entonces las tarjetas han desplazado al efectivo como el medio de pago más utilizado, según la última Encuesta de Uso de Efectivo del Banco Central.

En los datos de la encuesta para 2023 podremos comprobar si se ha incrementado aún más el uso de tarjeta bancaria en contra del efectivo. De momento sabemos que las operaciones bancarias hechas con tarjetas o transferencias electrónicas de fondos registraron un alza de un 20% en 2022.

Y no nos sorprenden estos datos, porque las tarjetas nos ayudan a realizar pagos de forma online o física, sacar dinero de cajeros automáticos o incluso acceder a descuentos o promociones.

Tabla comparativa tarjetas bancarias 

En este análisis, se evaluarán las diferentes opciones de tarjetas de crédito y débito disponibles en el mercado y se destacarán sus ventajas e inconvenientes para ayudarle a tomar una decisión informada sobre cuál es la mejor tarjeta para satisfacer sus necesidades financieras. Desde tasas de interés, recompensas, cargos por uso y seguridad, se considerarán todos los factores relevantes para ayudarle a elegir la tarjeta que mejor se adapte a su estilo de vida.


Comparativa tarjetas de débito

Analizamos las ventajas de las tarjetas de débito y su costo mensual:

Tarjeta FAN
8.25
Tarjeta FAN
  • No necesitas ir a una sucursal, Cuenta FAN es 100% digital y segura
  • Podrás retirar tu tarjeta física en tu sucursal Banco de Chile más cercana
  • Puedes sacar dinero de cualquier cajero Banco de Chile sin la tarjeta
Costo mensual
Gratis
Tarjeta de débito
9.0
Tarjeta de débito
  • Realiza compras y giros internacionales sin comisiones
  • Beneficios MasterCard con exclusivos beneficios
  • Mucho más segura
Costo mensual
Gratis
Tarjeta débito GO BICE
9.5
Tarjeta débito GO BICE
  • Cero cobros y comisiones por mantención
  • Dos giros sin comisión mensuales en cajeros automáticos
  • Descuentos y promociones exclusivas
Costo mensual
Gratis


Comparativa tarjetas de crédito

Analizamos las ventajas de las tarjetas de crédito y su costo mensual:

Tarjeta abcvisa
7.25
Tarjeta abcvisa
  • Un descuento para cada día de la semana
  • Avances en efectivo
  • Obtener una tarjeta adicional sin costo
Costo mensual
UF 0,27
Tarjeta Lider BCI
8.0
Tarjeta Lider BCI
  • Úsala más y paga $0 en el costo de mantención*
  • Te devolvemos hasta $20.000 en tu primera compra en Lider.cl
  • 20% acumulación Mi Club: martes – carnes, miércoles – Frutas y verduras, viernes – Limpieza y detergentes y sábado – Vinos, cervezas y espumantes.
Costo mensual
0,209 UF*
Tarjeta Ripley Mastercard
8.25
Tarjeta Ripley Mastercard
  • Pedir tu Avance o Súper Avance en efectivo
  • Comprar en Chile y el extranjero de forma online y presencial
  • Acumulación de Ripley Puntos GO en todas tus compras
Costo mensual
UF 0,2


Tipos de tarjetas bancarias

Las ventajas que tengamos depende del tipo de tarjeta, por eso, lo primero que debes saber son los tipos de tarjetas bancarias que existen en Chile y para qué utilizaremos cada una de ellas.
 
  • Tarjetas de crédito: nos ayudan a financiar nuestras compras.
  • Tarjetas de débito: método de pago vinculado a una cuenta bancaria. Solo podremos gastar el dinero que tengamos en la cuenta.
  • Tarjetas prepago: sirve como método de pago, pero solo con el monto de dinero que tengas cargado en la propia tarjeta.


Tarjetas de crédito

 

¿Qué son las tarjetas de crédito? 

Las tarjetas de crédito también son un medio de pago emitido por los bancos con el que podremos realizar pagos de forma online o física. 

Pero la principal diferencia con las tarjetas de débito es que tendremos un cupo de dinero que nos prestará el banco, adicional al que tenemos en nuestra cuenta. Pero, debes saber que no te va a salir gratis. ¿No? Claro que no, a cambio de prestarnos este dinero tendremos que pagar al banco unos intereses o comisiones. 

Con las tarjetas de crédito también podremos pagar a cuotas nuestras compras, estos nos ayudará a trasladar esos gastos a meses posteriores.

Características de las tarjetas de crédito

 Las tarjetas de crédito son la mejor opción si queremos financiar o aplazar el pago de nuestras compras. 
  • Permite dividir tus compras en cuotas o realizar el pago directo de ellos.
  • La mayoría o todas las tarjetas de crédito tienen comisiones por mantención.
  • Las tarjetas de crédito pueden ser emitidas por bancos o por casas comerciales.
  • Hay varios emisores de tarjetas de crédito: VISA, Mastercard y American Express.
  • Los requisitos de las tarjetas de crédito son más exigentes que para las tarjetas de débito. Los bancos o entidades solicitan una evaluación crediticia y requieren una renta mínima.
  • Hay varios emisores de tarjetas de crédito: VISA, Mastercard y American Express.
  • Los cupos no son iguales para todos suelen depender de tu capacidad de pago y de los ingresos declarados.
  • Sirven para realizar compras en el extranjero.
  • Las puedes utilizar para girar dinero en efectivo.

Consulta aquí 👉🏻

 

Tarjetas de débito

¿Qué son las tarjetas de débito?

Las tarjetas de débito son el medio de pago más utilizado en Chile. BancoEstado dio acceso de forma universal a todos los chilenos a acceder a un producto financiero con su Cuenta RUT. Después, la pandemia también ha incentivado que los bancos lancen cada vez más productos digitales.

Características de las tarjetas de débito

  •  Las tarjetas de débito son la mejor opción si no quieres pagar comisiones.
  • Las tarjetas de débito siempre tendrán una cuenta vista, cuenta corriente o cuenta de ahorro asociada.
  • Solo podremos utilizar el dinero que tengamos en la cuenta asociada.
  • Al realizar el pago de una compra, ese monto se restará de forma automática de la cuenta.
  • Posibilidad de retirar dinero desde cualquier cajero automático.
  • Las tarjetas de débito pueden tener comisiones, pero siempre serán inferiores a las tarjetas de crédito.

Consulta aquí 👉🏻


Tarjetas prepago

¿Qué es una tarjeta prepago?

Las tarjetas prepago son un método de pago que se ha sufrido un incremento en Chile en el último año, con el lanzamiento de nuevas tarjetas prepago como Global 66 o Tenpo.

Características de las tarjetas prepago

  • Sirven para realizar compras por internet y también en Chile de forma presencial
  • Podrás controlar de forma fácil tus gastos porque podrás cargar solo el monto que quieras gastar esa semana o ese mes.
  • No suelen tener prácticamente requisitos para solicitarlas
  • Si sufres un robo, la cantidad será mínima porque el cupo de la tarjeta solo será el dinero que depositaste previamente.

Consulta aquí 👉🏻


Otras tarjetas bancarias

Tarjetas Online

Las tarjetas virtuales suelen ser de forma general tarjetas de prepago que nos permiten realizar compras por internet. Suelen tener pocos requisitos y prácticamente ninguna comisión.

➡ Más información sobre las mejores tarjetas virtuales

Tarjetas para jóvenes

Además, de los diferentes tipos de tarjetas bancarias, encontramos tarjetas específicas para los más jóvenes.

Las tarjetas para jóvenes disponen de descuentos y promociones pensadas para ellos: descuentos en delivery, conciertos o compras. Y lo más importante suelen tener menos requisitos o no tener el requisito de renta mínima para que puedan acceder los jóvenes que aún estudian o que todavía tienen una renta baja por acabar de empezar a trabajar.

➡ Más información sobre las mejores tarjetas para jóvenes

Tarjetas para viajar

Otro de los motivos para buscar la mejor tarjeta bancaria es encontrar una tarjeta que podamos utilizar en el extranjero de forma gratuita o con comisiones más reducidas.

➡ Más información sobre las mejores tarjetas para viajar

Tarjetas sin comisiones

Seguramente cuando estemos buscando y comparando entre las diferentes tarjetas chilenas, uno de los puntos más importantes a tener en cuenta sean las comisiones. Por eso, desde Rankia te traemos las tarjetas sin costo mensual:

➡ Más información sobre las mejores tarjetas sin comisiones

Tarjetas con descuentos

A la hora de elegir una tarjeta también es interesante que revisemos los descuentos o promociones que nos ofrece.

Aquí encontraremos dos tipos de tarjetas: tarjetas bancarias que ofrecen descuentos de forma general en algunos productos o servicios y las tarjetas de casas comerciales que ofrecen descuentos en sus propias tiendas.

➡ Más información sobre las mejores tarjetas con descuentos

Tarjetas bancarias destacadas

A continuación examinamos algunas de las tarjetas bancarias de Chile más solicitadas:

Tarjeta FAN de Banco de Chile

La Tarjeta Fan de Banco de Chile es una tarjeta de débito asociada a la cuenta FAN. Con esta tarjeta, los clientes pueden acceder a una amplia gama de beneficios y promociones en eventos deportivos, conciertos y espectáculos, así como en tiendas y establecimientos afiliados.

Una cuenta que no pide Renta
Tarjeta FAN
Solicitar tarjeta
  • Tipo de tarjeta
    Débito
  • Monto máximo giro diario
    -
  • Red de cajeros
    Transbank
  • Requiere apertura de cuenta
  • Disposición gratuita de efectivo
    No


Además, la Tarjeta Fan de Banco de Chile ofrece a sus titulares una amplia gama de servicios y beneficios en diferentes categorías, como viajes, restaurantes, compras en línea y más. También ofrece la posibilidad de acceder a programas de recompensas exclusivos y a la posibilidad de participar en sorteos y promociones especiales.

👉 Aquí puedes conocer más sobre la Tarjeta FAN


Tarjeta de débito Coopeuch

La Tarjeta de Débito Coopeuch es una tarjeta bancaria ofrecida por la Cooperativa de Crédito Coopeuch en Chile. Esta tarjeta se puede usar para realizar compras en tiendas y establecimientos afiliados, así como para retirar efectivo en cajeros automáticos.
Acumula puntos Coopeuch
Tarjeta de débito
Solicitar tarjeta
  • Tipo de tarjeta
    Débito
  • Monto máximo giro diario
    -
  • Red de cajeros
    Transbank
  • Requiere apertura de cuenta
  • Disposición gratuita de efectivo
    No



La Tarjeta de Débito Coopeuch es una alternativa segura y conveniente a los cheques y efectivo, ya que permite a los titulares realizar compras y pagos sin tener que llevar grandes sumas de dinero. Además, esta tarjeta es aceptada en una amplia gama de establecimientos comerciales en todo el país.

👉 Aquí puedes conocer más sobre la Tarjeta de débito Coopeuch

Tarjeta Abcvisa de Abcdin

La Tarjeta Abcvisa de ABCDIN es una tarjeta de crédito diseñada especialmente para los clientes de ABCDIN, una tienda de electrónica y electrodomésticos en Chile. Con esta tarjeta, los clientes pueden acceder a una amplia gama de descuentos y promociones en ABCDIN, así como en tiendas y establecimientos afiliados.

$15.000 de descuento en abcdin.cl en la 1era Compra desde $30.000
Tarjeta abcvisa
Solicitar tarjeta
  • Tipo de tarjeta
    Crédito
  • Compra a cuotas
  • Costo mensual
    UF 0,27
  • Renta mínima
    $250.000
  • Descuentos en comercios



Además, la Tarjeta ABCvisa de ABCDIN ofrece a sus titulares la posibilidad de acceder a programas de recompensas y descuentos exclusivos, así como a la posibilidad de participar en sorteos y promociones especiales. También permite a los clientes realizar compras a meses sin intereses y obtener financiamiento para compras importantes.

👉 Aquí puedes conocer más sobre la Tarjeta abcvisa

Tarjeta Lider de BCI

La Tarjeta Líder de BCI es una opción de tarjeta de crédito ofrecida por Banco BCI en Chile. Con esta tarjeta, los titulares tienen acceso a una amplia gama de descuentos y promociones en categorías como viajes, restaurantes, compras en línea y mucho más.

Te devolvemos hasta $20.000 en tu primera compra en Lider.cl
Tarjeta Lider BCI
Solicitar tarjeta
  • Tipo de tarjeta
    Crédito
  • Compra a cuotas
    No
  • Costo mensual
    0,209 UF*
  • Renta mínima
    $270.000
  • Descuentos en comercios


Al ser titular de esta tarjeta, también tendrás la oportunidad de participar en programas de recompensas exclusivos, sorteos y promociones especiales. Además, podrás financiar tus compras importantes y realizar pagos a meses sin intereses. 

👉 Aquí puedes conocer más sobre la Tarjeta Lider BCI



Cómo elegir la mejor tarjeta bancaria

Hay varios factores a considerar al elegir la mejor tarjeta bancaria para tus necesidades. Aquí hay algunos de ellos:

  1. Tasas y cargos: Verifica las tasas de interés y los cargos asociados con la tarjeta, como la tasa de interés anual, la tasa de cambio de moneda, la tasa de transferencia de saldo, entre otros.
  2. Beneficios y recompensas: Algunas tarjetas ofrecen recompensas en forma de puntos o descuentos en compras específicas. Verifica si la tarjeta que estás considerando ofrece recompensas que se ajusten a tus necesidades y hábitos de gasto.
  3. Límites de crédito y requisitos de elegibilidad: Verifica el límite de crédito de la tarjeta y los requisitos de elegibilidad, como el historial crediticio y la fuente de ingresos.
  4. Protección y seguridad: Verifica si la tarjeta ofrece protección contra fraude y compras no autorizadas, así como si incluye seguros de viaje o de compras.
  5. Comodidad y accesibilidad: Verifica si la tarjeta está disponible en los comercios y en los países en los que típicamente haces compras, así como si es fácil de usar y acceder a tus estados de cuenta y transacciones.
  6. Servicio al cliente: Verifica la disponibilidad y eficacia del servicio al cliente de la tarjeta en caso de que tengas preguntas o problemas.
  7. Flexibilidad en pagos: Verifica si la tarjeta ofrece opciones de pago flexible, como la posibilidad de hacer pagos mínimos o el uso de débito en lugar de crédito.
  8. Programas de lealtad: Verifica si la tarjeta está afiliada a programas de lealtad o recompensas que ofrezcan descuentos y recompensas adicionales.
  9. Tarifas de transferencia de saldo: Verifica si la tarjeta cobra tarifas de transferencia de saldo, si decides trasladar el saldo de otra tarjeta.
  10. Períodos de gracia: Verifica si la tarjeta ofrece períodos de gracia en los cuales no se cobran intereses, si pagas el saldo en su totalidad antes de la fecha de vencimiento.
  11. Servicios adicionales: Verifica si la tarjeta ofrece servicios adicionales, como asistencia telefónica para compras, seguros de viaje, entre otros.

Recuerda que es importante leer los términos y condiciones de la tarjeta y comparar varias opciones antes de tomar una decisión. Además, es importante usar la tarjeta responsablemente, pagando el saldo en su totalidad antes de la fecha de vencimiento y evitando gastar más de lo que puedes pagar. 



Preguntas frecuentes sobre tarjetas bancarias

 

¿Qué es una tarjeta bancaria?

Una tarjeta bancaria es un medio de pago emitido por un banco que te permite realizar compras y retiros de efectivo, así como acceder a otros servicios y programas de recompensas.

¿Cómo puedo solicitar una tarjeta bancaria?

Puedes solicitar una tarjeta bancaria visitando una sucursal bancaria o en línea a través de la página web del banco. Es necesario proporcionar información personal y financiera para verificar tu identidad y solvencia crediticia.

¿Cuáles son los costos asociados con una tarjeta bancaria?

Los costos asociados con una tarjeta bancaria pueden incluir tasas de interés, cargos por retirar efectivo, cargos por transferencia de saldo, cargos por pagos tardíos, entre otros.

¿Cómo puedo proteger mi tarjeta bancaria y mi información personal?

Puedes proteger tu tarjeta bancaria y tu información personal, monitoreando tus estados de cuenta, manteniendo tu información personal segura, evitando compartir información personal en línea, entre otras medidas de seguridad.
 

¿Hay costos asociados con tener una tarjeta bancaria?

Sí, algunas tarjetas bancarias tienen costos asociados, como comisiones anuales, cargos por retirar efectivo en cajeros automáticos, entre otros. Es importante leer detenidamente los términos y condiciones antes de solicitar una tarjeta bancaria.
 

¿Qué debo hacer si pierdo o me roban mi tarjeta bancaria?

Si pierdes o te roban tu tarjeta bancaria, debes seguir estos pasos de manera inmediata:

  1. Notifica a tu banco: Llama a tu banco y hazles saber que tu tarjeta ha sido perdida o robada.
  2. Bloquea la tarjeta: Pide al banco que bloquee inmediatamente tu tarjeta para evitar que se realicen compras no autorizadas con ella.
  3. Reporta el robo: Si la tarjeta ha sido robada, es importante que hagas un informe policial.
  4. Revisa tus estados de cuenta: Verifica tus estados de cuenta y reporta cualquier transacción no autorizada.
  5. Solicita una nueva tarjeta: Pide una nueva tarjeta de reemplazo a tu banco.

Es importante que sigas estos pasos de manera rápida y precisa para minimizar el riesgo de pérdidas financieras y proteger tus datos personales y financieros. 

 

Ahora que ya hemos descubierto los diferentes tipos de tarjetas, podrás comparar y elegir la mejor tarjeta para ti según lo que necesites: viajar, sin comisiones, descuentos o promociones.

Simulador de tarjetas
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre la tarjeta que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
  • Tarjetas de débito
  • Tarjetas
  • Tarjetas de crédito
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simula y elige tu tarjeta