Usamos diariamente nuestras tarjetas, pero pocas veces miramos en detalle esos gastos o comisiones que nos cobran. Siempre aconsejamos leer los términos y condiciones de la tarjeta para comprender los cargos que se aplican, pero si tienes alguna pregunta sobre ¿Qué comisiones tendrás que pagar por usar tarjetas? puedes consultar este artículo para obtener más información.
Una mujer comprueba comisiones de sus tarjetas
¿Qué pueden cobrarme en mi tarjeta?
Las tarjetas de crédito y débito son, como todos saben, un medio de pago definido como una herramienta financiera, y es importante tener en cuenta que cada vez que la utilizan conlleva ciertos costos. Precisamente en este artículo, hablaremos sobre las comisiones que tendrán que pagar por usar tarjetas y responderles sobre ¿qué pueden cobrarme en mi tarjeta?
Las tarjetas de crédito y débito pueden tener diferentes tipos de comisiones y cargos asociados a su uso. Los gastos más comunes que pueden cobrarme por mi tarjeta son dos: Comisiones o Intereses.
A continuación, el detalle sobre los gastos que pueden cobrarte:
Comisiones
Tu ya sabes que lo gratis no existe en este mundo. Todo lo que te digan que es gratis, alguien lo paga. Y eso lo puedes ver justamente en los bancos. Todas las entidades bancarias cobran comisiones por los servicios que prestan y por los gastos que se producen. Pero las comisiones que cobran no son todas iguales a todos los clientes, ni siquiera en los mismos productos.
Pueden existir productos sin comisiones, y de hecho lo podemos ver en las publicidades de los bancos, pero ningún producto es cero comisión, gratis. Puede ser que se exceptuén distintas comisiones, en el ejemplo de las tarjetas, como la comision por mantención o por emisión, pero hay otras que siempre son cobradas. En tanto y en cuanto el cliente no utilice ese servicio, esa comisión no se devengará, pero si por ejemplo retira de un ATM que no sea de su propio banco, entonces verá reflejada la comisión por ese evento en su resumen de cuenta.
Tarifas de intereses
Además de las comisiones mencionadas anteriormente, algo a considerar es que las tarjetas de crédito cuentan con una tasa de interés asociada, que será aplicada solamente sobre los saldos pendientes de pago cobrados mensualmente. En caso de no pagar el total del saldo de la tarjeta de crédito antes de la fecha de vencimiento, se les cobrará intereses.
Volviendo al tema de las comisiones, las más comunes son las siguientes:
Comisión por mantención: Esta comisión es un costo fijo que se cobra mensualmente por usar la tarjeta. Algunas tarjetas pueden tener un costo de mantención gratuito durante cierto período, pasado ese plazo, les cobrará una comisión mensual.
Comisión por uso en el extranjero: Al utilizar la tarjeta de crédito o débito en el extranjero, puede ser que les cobren una comisión por cada transacción que realicen. Este tipo de comisión varía según quién sea el emisor de la tarjeta y qué franquicia si VISA, Mastercard o American Express.
Comisión por avance en efectivo: Si necesitan dinero en efectivo de hacerlo con la tarjeta de crédito, seguramente les cobren una comisión por avance en efectivo. Esta comisión puede corresponder a un porcentaje del monto de dinero retirado o un valor fijo.
Comisión por sobregiro: Si utilizan la tarjeta de débito y superan el monto disponible en la cuenta bancaria, pueden cobrarles una comisión por sobregiro.
Comisión por emisión o reposición: Por obtener una nueva tarjeta de crédito o débito si la anterior la perdieron o les fue robada, pueden tener que pagar una comisión por emisión o reposición.
Pago de comisiones en tarjetas de débito
Las tarjetas de débito pueden tener ciertas comisiones asociadas por su uso. Entre las comisiones más comunes en tarjetas de débito son:
Comisión por uso en cajeros automáticos: Por utilizar un cajero automático que no sea de la red del banco emisor de la tarjeta para retirar dinero en efectivo, pueden tener que pagar una comisión por retiro de dinero.
Comisión por uso en el extranjero: Como con las tarjetas de crédito, si utilizan la tarjeta de débito en el extranjero, pueden cobrarles una comisión por cada transacción que realicen.
Hay que destacar que las tarjetas de débito, usualmente, gozan de una exención de las comisiones de mantenimiento, simplemente porque se encuentran asociadas a una cuenta bancaria, y es la cuenta bancaria la que generalmente cobran una comisión por mantenimiento, que incluye a la Tarjeta de Débito.
Pago de comisiones en tarjeta de crédito
Las tarjetas de crédito pueden conllevar diferentes comisiones asociadas por su uso. Entre las comisiones más comunes sobre las tarjetas de crédito son:
Comisión por uso en el extranjero: Por utilizar la tarjeta de crédito en el extranjero, pueden cobrar una comisión por cada transacción.
Comisión por avance en efectivo: Si necesitan dinero en efectivo con la tarjeta de crédito, pueden cobrarles una comisión por avance en efectivo.
Comisión por compras en cuotas: Al realizar una compra en cuotas con tarjeta de crédito, pueden tener que pagar una comisión por cada cuota. Esta comisión puede equivaler a un porcentaje del monto total de la compra o aplicarles un monto fijo.
Comisión por pago atrasado: En caso de no pagar la tarjeta de crédito a tiempo en la fecha de vencimiento, tendrán que pagar una comisión por pago atrasado.
Comisión por sobregiro: Si utilizan la tarjeta de crédito y llegan a superar el límite de crédito, pueden cobrarles una comisión por sobregiro.
Tarjetas sin comisiones
Existen ciertas tarjetas de crédito y débito que no aplican comisiones. Este tipo de tarjetas pueden ser una interesante opción para evitar los costos asociados por usar las tarjetas. Entre las opciones de tarjetas sin comisiones son:
Tarjeta débito sin comisiones
La Cuenta RUT de BancoEstado es un buen ejemplo de tarjeta de débito sin comisiones. Esta tarjeta de débito no tiene comisiones por mantención, uso en cajeros automáticos de la red BancoEstado, ni por compras en comercios. Y a su vez, la cuenta bancaria también se encuentra exenta de comisiones.
No necesitas ir a una sucursal, Cuenta FAN es 100% digital y segura
Podrás retirar tu tarjeta física en tu sucursal Banco de Chile más cercana
Puedes sacar dinero de cualquier cajero Banco de Chile sin la tarjeta
Costo mensual
Gratis
Solicitar tarjeta
Tarjeta crédito sin comisiones
Antes de decirte lo de la tarjeta de crédito sin comisiones, volvemos a lo que te dijimos antes. Es posible que por algún evento específico, que no sean los más comunes, tu tarjeta de crédito te cobre comisiones. Pero en lo que hace a tarjetas de crédito sin comisiones por las operaciones más comunes, encontramos a la Tarjeta de crédito CMR Falabella. Esta tarjeta de crédito no tiene comisión por mantención, ni por avances en efectivo. Además, no tiene costo de emisión ni reposición. Obviamente, el esquema de intereses sobre saldos se aplica en todas las tarjetas, en tanto y en cuanto se use ese crédito.
Puedes ver las tarjetas sin comisiones en nuestro artículo específico de la temática en Rankia
Preguntas frecuentes
¿Puedo evitar todas las comisiones asociadas a las tarjetas de crédito y débito?
No es posible evitar todas las comisiones, aunque pueden buscar tarjetas que tengan las menores comisiones posibles o que no tengan ciertas comisiones. O también puedes evitar esas comisiones si no realizas los eventos específicos que generan dicha comisión. Por ejemplo, retirar dinero solo de los cajeros automáticos que son sin costos.
¿Cómo puedo evitar la comisión por pago atrasado?
Para evitar la comisión por pago atrasado deben pagar la totalidad del saldo de la tarjeta de crédito antes de la fecha de vencimiento.
¿Qué debo hacer si me cobraron una comisión indebida?
Ante dicha situación, deben contactar al banco emisor de la tarjeta y elevar el reclamo para que puedan revisar la situación y corregir cualquier error de cobro.
Las tarjetas de crédito y débito pueden aplicar diferentes tipos de comisiones asociadas al uso de las mismas. Por lo que se vuelve importante leer los términos y condiciones de la tarjeta para conocer cuáles son las comisiones que les pueden cobrar. También pueden buscar tarjetas que posean menos comisiones.