Acceder
Invierte con Interactive Brokers
Acciones que pagan dividendos mensuales: las favoritas para vivir de la renta pasiva

Acciones que pagan dividendos mensuales: las favoritas para vivir de la renta pasiva

Conoce las acciones internacionales que pagan dividendos cada mes y cómo pueden generar ingresos constantes para inversionistas en Chile.
¿Qué acciones pagan dividendos mensuales?


Cada vez más personas buscan formas de generar ingresos pasivos sin depender del sueldo. Y una de las alternativas que más interés despierta son las acciones que pagan dividendos mensuales, es decir, compañías que reparten utilidades todos los meses a sus accionistas. 

A diferencia de los dividendos trimestrales, más comunes entre las empresas norteamericana, los pagos mensuales ofrecen flujo constante, previsibilidad y una sensación de “renta fija” dentro de la renta variable. No es casualidad que muchos chilenos estén mirando hacia este tipo de activos para diversificar su cartera o dolarizar sus ingresos a través de brokers internacionales o ETFs globales. 

En este artículo exploraremos qué empresas destacan por su historial de pagos, cuánto rinden en promedio, qué riesgos hay que considerar y cómo pueden complementar la estrategia de inversión de un chileno que busca vivir de los dividendos o construir ingresos regulares en el tiempo.

¿Por qué los inversionistas prefieren acciones con dividendos mensuales?

 
Recibir dividendos todos los meses ayuda a alinear ingresos financieros con los gastos personales, algo muy valorado por quienes buscan vivir del mercado o complementar su renta mensual. Además, existen dos ventajas adicionales: 

  1. Reinversión más rápida: al recibir pagos cada mes, el inversionista puede reinvertirlos y aprovechar el interés compuesto con mayor frecuencia.
  2.  Estabilidad emocional: un flujo de ingresos predecible ayuda a soportar mejor las caídas del mercado sin vender posiciones apresuradamente. 

Eso sí, los dividendos no están garantizados. Si una empresa enfrenta dificultades, puede reducir o suspender pagos. Por eso, la estabilidad del negocio es tan importante como la rentabilidad.  

¿Cuáles son las empresas más conocidas por pagar dividendos mensuales?

 
Estas compañías son reconocidas en los mercados internacionales por su consistencia y disciplina en la distribución de utilidades. Aunque no cotizan en Chile directamente, los inversionistas locales pueden acceder a ellas a través de los mejores brokers para trading o mediante ETFs que las incluyen en su cartera

1. Realty Income Corporation (O)

 
Conocida como The Monthly Dividend Company, es un ícono de los dividendos mensuales. 

  • Sector: bienes raíces comerciales
  • Dividendo anual estimado: 5,8%
  • Historial: más de 630 pagos consecutivos desde 1969

Su negocio se basa en el arriendo de locales a grandes cadenas minoristas, lo que le otorga estabilidad en ingresos. 

2. STAG Industrial Inc. (STAG)

 
Histórico STAG


Especializada en bodegas y centros logísticos en EE. UU. 

  • Sector: industrial / logística
  • Dividendo anual: 4,3%
  • Pagos mensuales desde: 2011

Enfocada en propiedades de un solo arrendatario, lo que reduce la rotación y mejora la eficiencia. 

3. Main Street Capital Corporation (MAIN)

 
Financia pequeñas y medianas empresas en EE. UU. 

  • Sector: financiero
  • Dividendo anual: 6,9%
  • Pagos mensuales desde: 2008

Combina dividendos regulares con pagos extraordinarios cuando los resultados superan expectativas. 

4. LTC Properties Inc. (LTC)

 
Histórico LTC


Opera residencias geriátricas y centros de salud de largo plazo. 

  • Sector: salud / real estate
  • Dividendo anual: 7,2%
  • Pagos mensuales desde: 1992

Su foco en el cuidado de adultos mayores aporta resiliencia incluso en escenarios económicos débiles. 

5. EPR Properties (EPR)

 
Fondo inmobiliario con foco en el sector del entretenimiento. 

  • Sector: ocio y turismo
  • Dividendo anual: 7,5%
  • Pagos mensuales desde: 2010

Su rentabilidad es atractiva, aunque depende del consumo y la asistencia a espectáculos. 

6. Gladstone Investment Corporation (GAIN)

 
Invierte en empresas privadas medianas en EE. UU. 

  • Sector: financiero
  • Dividendo anual: 6,5%
  • Pagos mensuales desde: 2005

Destaca por combinar ingresos estables con valorización de las empresas en cartera. 

7. Pembina Pipeline Corporation (PBA)

 
Operador canadiense de transporte de gas y petróleo. 

  • Sector: energía
  • Dividendo anual: 5,6%
  • Pagos mensuales desde: 2010

Sus contratos de transporte a largo plazo reducen la exposición al precio del crudo, ofreciendo ingresos más estables.  

¿Qué rentabilidad ofrecen frente a acciones tradicionales?

 
Las acciones con dividendos mensuales suelen ofrecer entre 4% y 8% anual, dependiendo del sector y del tamaño de la empresa. Aunque los pagos son frecuentes, la revalorización bursátil suele ser más moderada que la de compañías de crecimiento.

Sin embargo, la ventaja radica en la regularidad del flujo de efectivo y la capacidad de reinversión constante, algo que los inversionistas chilenos valoran especialmente en contextos de inflación o tipos de interés elevados.  

¿Qué riesgos debes considerar al invertir en acciones de dividendos mensuales?


Riesgo
Descripción
Concentración sectorial
Muchas pertenecen al sector inmobiliario o financiero, por lo que es clave diversificar.
📈 Riesgo de tasas
Al subir las tasas de interés, los bonos se vuelven más atractivos y las acciones con dividendos pierden atractivo relativo.
✂️ Recortes de dividendos
Aun las empresas con trayectoria pueden reducir o suspender pagos si baja su flujo de caja.
💶 Rentabilidad engañosa
Un dividendo demasiado alto puede reflejar una caída en el precio de la acción y no una ganancia real.


Antes de invertir conviene revisar el payout ratio, la deuda neta y el flujo de caja libre de cada empresa.  

¿Cuándo conviene incluir acciones con dividendos mensuales en tu portafolio?

 
Estas acciones funcionan bien como: 

  • Fuente de ingresos pasivos estables,
  • Parte defensiva dentro de una cartera diversificada,
  • Sustituto parcial de renta fija cuando hay inflación moderada.

En general, los inversionistas que buscan flujo recurrente, como jubilados o perfiles conservadores, destinan entre 10% y 25% de su portafolio a este tipo de activos. Las empresas que pagan dividendos mensuales ofrecen algo más que rentabilidad: aportan disciplina, previsibilidad y estabilidad.

Para quienes en Chile buscan construir ingresos regulares o dolarizados, analizar compañías como Realty Income, STAG Industrial o Main Street Capital puede ser un excelente punto de partida.



¿Buscas un bróker?

Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de Just2TradeJust2Trade

Bono de bienvenida de $35 sin depósito + 15% sobre todos los depósitos posteriores. 

Ver más
Logo de XTBXTB

🎁 XTB te regala una acción de Intel al abrir tu cuenta y hacer tu primer depósito.


Ver más
Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.
Invierte con Interactive Brokers