En los mercados desarrollados, especialmente en Estados Unidos y Canadá, el pago trimestral de dividendos es la norma entre las empresas maduras. Esta frecuencia permite mantener una relación predecible con el accionista, a la vez que otorga flexibilidad al management para ajustar la distribución según resultados.
Para los inversores chilenos, estas acciones representan una alternativa atractiva frente a la renta fija local, ya que permiten recibir flujo en dólares cuatro veces al año y diversificar geográficamente en sectores defensivos como salud, consumo básico y energía.
Estas 24 compañías reparten dividendos cada trimestre sin interrupción. Conoce cuáles ofrecen mayor consistencia, cómo combinarlas por sector y cómo acceder a ellas desde Chile para crear un portafolio con ingresos en dólares.
Estas 24 compañías reparten dividendos cada trimestre sin interrupción. Conoce cuáles ofrecen mayor consistencia, cómo combinarlas por sector y cómo acceder a ellas desde Chile para crear un portafolio con ingresos en dólares.
¿Por qué los dividendos trimestrales siguen siendo el estándar entre las grandes compañías?
En los mercados desarrollados, especialmente en Estados Unidos y Canadá, el pago trimestral de dividendos es la norma entre las empresas maduras. Esta frecuencia permite mantener una relación predecible con el accionista, a la vez que otorga flexibilidad al management para ajustar la distribución según resultados.
Estas acciones representan una alternativa atractiva frente a la renta fija local, ya que permiten recibir flujo en dólares cuatro veces al año y diversificar geográficamente en sectores defensivos como salud, consumo básico y energía.
Estas acciones representan una alternativa atractiva frente a la renta fija local, ya que permiten recibir flujo en dólares cuatro veces al año y diversificar geográficamente en sectores defensivos como salud, consumo básico y energía.
¿Qué características comparten las empresas que pagan dividendos trimestrales?
Las compañías de esta lista tienen tres rasgos comunes:
- Historial sólido de dividendos crecientes o estables.
La mayoría pertenece al grupo de Dividend Aristocrats o Dividend Kings, con décadas de pagos consecutivos. - Flujos de caja predecibles.
Sectores como consumo masivo, salud y energía tienden a mantener márgenes constantes y baja volatilidad en ingresos. - Endeudamiento controlado y payout sostenible.
El ratio de distribución suele situarse entre 40 % y 60 % de las utilidades, lo que garantiza continuidad incluso en recesiones.
Acciones que pagan dividendos trimestrales
A continuación, el análisis de las 24 compañías que mantienen pagos trimestrales ininterrumpidos y que, en conjunto, pueden servir como base para un portafolio diversificado en dólares accesible desde Chile.
Cada empresa tiene asignado un peso referencial del 1,9 %, equivalente a una cartera diversificada de dividendos trimestrales globales.
1. Walmart Inc. (WMT)
- Sector: consumo básico / retail
- Capitalización: USD 853.500 millones
- Rendimiento estimado: 1,4 %
Líder mundial en ventas minoristas. Su política de dividendos trimestrales se mantiene desde 1974. Enfocada en crecimiento estable, no en alto yield.
2. Johnson & Johnson (JNJ)
- Sector: salud / farmacéutico
- Capitalización: USD 466.500 millones
- Rendimiento: 2,9 %
Más de 60 años aumentando dividendos. Ideal como pilar defensivo en carteras con sesgo conservador.
3. AbbVie Inc. (ABBV)
- Sector: biotecnología / salud
- Capitalización: USD 409.900 millones
- Rendimiento: 3,7 %
Spin-off de Abbott, mantiene una política de dividendos sólidos desde 2013 con incrementos anuales. Alta generación de caja.
4. Procter & Gamble (PG)
- Sector: consumo básico
- Capitalización: USD 355.700 millones
- Rendimiento: 2,5 %
133 años de historia y más de 65 años de aumentos consecutivos. Dividendo trimestral muy confiable.
5. Coca-Cola Company (KO)
- Sector: bebidas
- Capitalización: USD 294.500 millones
- Rendimiento: 3,1 %
Ícono de estabilidad. Distribuye dividendos trimestrales desde los años 20, con más de seis décadas de incrementos.
6. Abbott Laboratories (ABT)
- Sector: salud / biotecnología
- Capitalización: USD 225.400 millones
- Rendimiento: 1,7 %
Una de las farmacéuticas más diversificadas. Mantiene dividendos trimestrales desde 1924 y aumentos continuos por más de 50 años.
7. PepsiCo Inc. (PEP)
- Sector: alimentos y bebidas
- Capitalización: USD 210.300 millones
- Rendimiento: 2,9 %
Compite directamente con Coca-Cola. Incrementa dividendos cada año desde 1973, manteniendo flujo trimestral constante.
8. S&P Global Inc. (SPGI)
- Sector: servicios financieros / calificación crediticia
- Capitalización: USD 145.800 millones
- Rendimiento: 1,0 %
Pago trimestral ininterrumpido desde 1937. Beneficia carteras orientadas a estabilidad de ingresos con baja volatilidad.
9. Lowe’s Companies (LOW)
- Sector: retail / mejoras para el hogar
- Capitalización: USD 135.900 millones
- Rendimiento: 2,0 %
Dividend King con 60 años de aumentos. Flujo estable incluso en ciclos económicos lentos.
10. Altria Group (MO)
- Sector: tabaco
- Capitalización: USD 108.200 millones
- Rendimiento: 8,5 %
Una de las acciones con yield más alto del grupo. Dividendo trimestral consistente, aunque sensible a cambios regulatorios.
11. Parker-Hannifin Corporation (PH)
- Sector: industrial / ingeniería
- Capitalización: USD 93.600 millones
- Rendimiento: 1,5 %
Más de 65 años de pagos trimestrales. Ciclo industrial fuerte, buen hedge frente a inflación.
12. 3M Company (MMM)
- Sector: industrial / manufactura
- Capitalización: USD 82.400 millones
- Rendimiento: 5,6 %
A pesar de presiones legales recientes, 3M mantiene más de 60 años consecutivos de incrementos trimestrales.
13. Illinois Tool Works (ITW)
- Sector: manufactura
- Capitalización: USD 73.600 millones
- Rendimiento: 2,3 %
Dividend Aristocrat con flujo estable y alta rentabilidad operativa.
14. Emerson Electric (EMR)
- Sector: automatización industrial
- Capitalización: USD 73.300 millones
- Rendimiento: 2,0 %
Más de 65 años de aumentos consecutivos. Ideal para diversificar en el sector industrial global.
15. Colgate-Palmolive (CL)
- Sector: consumo básico / higiene personal
- Capitalización: USD 63.600 millones
- Rendimiento: 2,4 %
Pago trimestral desde 1895. Alta predictibilidad de ingresos, con fuerte presencia en Latinoamérica.
16. Becton Dickinson (BDX)
- Sector: salud / insumos médicos
- Capitalización: USD 54.700 millones
- Rendimiento: 1,6 %
52 años consecutivos de aumentos. Dividendo modesto pero muy estable.
17. W.W. Grainger (GWW)
- Sector: distribución industrial
- Capitalización: USD 46.400 millones
- Rendimiento: 1,1 %
Dividend Aristocrat con pagos trimestrales desde 1972. Bajo yield, pero alto crecimiento de utilidades.
18. Target Corporation (TGT)
- Sector: retail
- Capitalización: USD 41.600 millones
- Rendimiento: 3,1 %
Dividend King con 55 años de incrementos. Buen balance entre rentabilidad y crecimiento.
19. Kimberly-Clark Corporation (KMB)
- Sector: consumo básico / productos del hogar
- Capitalización: USD 40.000 millones
- Rendimiento: 3,8 %
Pago trimestral continuo desde 1935. Estabilidad en flujo de caja y fuerte presencia regional.
20. Sysco Corporation (SYY)
- Sector: distribución alimentaria
- Capitalización: USD 38.200 millones
- Rendimiento: 2,6 %
Dividendo creciente por más de 50 años. Beneficiada por recuperación del canal horeca global.
21. Consolidated Edison (ED)
- Sector: utilities / energía
- Capitalización: USD 36.700 millones
- Rendimiento: 3,9 %
Dividend King con más de 45 años de incrementos. Su flujo regulado ofrece estabilidad ideal para perfiles conservadores.
22. Nucor Corporation (NUE)
- Sector: acero / materiales
- Capitalización: USD 31.300 millones
- Rendimiento: 1,2 %
Dividendos trimestrales desde 1973. Cíclica, pero con balance sólido y bajo apalancamiento.
23. Archer-Daniels-Midland (ADM)
- Sector: agroindustria / alimentos
- Capitalización: USD 30.300 millones
- Rendimiento: 2,5 %
Más de 90 años de pagos trimestrales. Exposición global a commodities agrícolas.
24. Fortis Inc. (FTS)
- Sector: utilities / energía (Canadá)
- Capitalización: USD 25.900 millones
- Rendimiento: 4,0 %
Empresa canadiense con más de 50 años de dividendos trimestrales. Enfoque en crecimiento regulado y sostenido.
¿Cómo podría un inversor chileno armar esta cartera?
Invertir en acciones con dividendos trimestrales constantes es una estrategia conservadora pero efectiva para construir flujo estable y sostenible en el tiempo. Aunque cada empresa de esta lista paga dividendos trimestrales, sus fechas de pago no coinciden. Esa diferencia permite construir una cartera escalonada que genera flujo mensual constante si se eligen acciones con distintos ciclos.
- Seleccionar al menos tres acciones por ciclo.
Así garantizas pagos mensuales (por ejemplo, JNJ, PG y KO). - Revisar las fechas ex-dividendo.
Para recibir el dividendo trimestral, debes tener las acciones antes de la fecha ex-dividend, que suele ser 2 a 3 semanas antes del pago efectivo. - Sincronizar reinversiones.
Puedes reinvertir los dividendos del primer ciclo en empresas del siguiente, creando una rueda de flujo continuo en dólares. - Aprovechar brokers que permitan compras fraccionadas.
Plataformas como eToro o Interactive Brokers permiten comprar fracciones de acción, ideal para optimizar cada mes y diversificar mejor.
Descubre eToro
Abrir cuenta
📅 Mes |
📈 Dividendos recibidos |
💶 Acciones que pagan |
|---|---|---|
Enero |
Johnson & Johnson, Fortis |
Salud / Energía |
Febrero |
Procter & Gamble, Altria |
Consumo / Tabaco |
Marzo |
Coca-Cola, Walmart |
Consumo básico |
Abril |
PepsiCo, Kimberly-Clark |
Alimentación / Higiene |
Mayo |
Parker-Hannifin, ADM |
Industrial / Agro |
Junio |
Emerson, 3M |
Manufactura / Tecnología |
Julio |
JNJ, PepsiCo |
Salud / Consumo |
Agosto |
Procter & Gamble, Nucor |
Consumo / Materiales |
Septiembre |
Coca-Cola, Colgate |
Consumo básico |
Octubre |
Fortis, KMB |
Energía / Consumo |
Noviembre |
Altria, ADM |
Tabaco / Agro |
Diciembre |
Walmart, Emerson |
Retail / Industrial |
Armar un calendario de dividendos trimestrales no busca “ganar más”, sino suavizar el flujo y mantener un ingreso recurrente. Para un inversor chileno, incluir una selección de estas acciones puede ser una excelente manera de diversificar moneda, sector y riesgo, mientras genera ingresos reales en dólares con previsibilidad.