La cifra del Aguinaldo de Navidad 2025 ya está definida para millones de chilenos que dependen del IPS o trabajan en el sector público. La Ley 21.724 fija cada año los montos y criterios para recibir este beneficio, por lo que existen valores oficiales tanto para pensionados como para funcionarios estatales. Esta claridad legal permite anticipar el pago, calcular el monto esperado y entender por qué el aguinaldo funciona de manera distinta entre pensionados, trabajadores públicos y empleados del sector privado.
En los siguientes apartados encontrarás los montos actualizados, las condiciones vigentes y las reglas que utiliza el IPS para pensionados y el Estado para los trabajadores públicos, junto con ejemplos prácticos y aclaraciones habituales de diciembre.
¿Por qué es un derecho garantizado en Chile?
La Ley 21.724, que regula el reajuste del sector público, fija el Aguinaldo de Navidad para funcionarios estatales y pensionados. Este beneficio no depende de la voluntad del empleador: está establecido por norma y se reajusta cada año según la misma ley.
En el sector privado ocurre lo contrario: no es obligatorio. Puede existir por contrato individual, por convenio colectivo o porque la empresa lo entrega cada año como práctica laboral. Es esta diferencia la que explica por qué los montos públicos son uniformes y están definidos con anticipación.
En el sector privado ocurre lo contrario: no es obligatorio. Puede existir por contrato individual, por convenio colectivo o porque la empresa lo entrega cada año como práctica laboral. Es esta diferencia la que explica por qué los montos públicos son uniformes y están definidos con anticipación.
¿Cuánto es el Aguinaldo de Navidad 2025 para pensionados del IPS?
Los valores ya están actualizados y confirmados.
Montos oficiales para pensionados
Dato | Valor |
|---|---|
Monto base | $29.055 |
Adicional por carga familiar | $16.415 por cada carga acreditada al 30 de noviembre de 2025 |
Pago | Automático, junto con la pensión de diciembre |
Imponibilidad | No tributable, no imponible, sin descuentos |
Acceden al aguinaldo quienes reciban pensiones a través de:
- IPS
- Beneficiarios de PGU
- DIPRECA
- CAPREDENA
- Regímenes especiales establecidos en leyes previsionales antiguas.
Fechas de pago para pensionados
- IPS presencial: desde el 1 de diciembre
- Depósito en cuenta / pago administrado por AFP: desde mediados de diciembre
No se necesitan solicitudes ni trámites adicionales.
¿Cuánto es el Aguinaldo de Navidad para el sector público?
Conocerlo implica revisar los tramos definidos por remuneración bruta en la Ley 21.724. La estructura se repite año a año, aunque los montos exactos se fijan en el artículo final de la ley.
¿Quiénes lo reciben?
- Funcionarios de ministerios y servicios públicos
- Personal municipal
- Trabajadores de establecimientos de salud estatales
- Servidores públicos a planta y a contrata
- Instituciones centralizadas y descentralizadas
El monto no es igual para todos los funcionarios. La Ley 21.724 define dos valores distintos según la renta bruta mensual del trabajador, excluyendo cualquier bonificación de zona. Esa renta es la que aparece en la liquidación habitual de sueldo.
Tramos a tener en cuenta:
- 💰 Tramo para rentas más bajas
Incluye a los funcionarios cuya remuneración bruta se sitúa por debajo del límite definido en la ley. Este grupo recibe el monto más alto del aguinaldo, justamente para favorecer a quienes tienen ingresos más reducidos. En años anteriores, este valor ha bordeado cifras cercanas a los $80.000 o $90.000, aunque el monto exacto se fija cuando la ley publica su tabla definitiva.
- 💰 Tramo para rentas más altas
Corresponde a quienes superan el límite de renta establecido. Este grupo recibe un monto más bajo, pero igualmente asegurado por ley. Históricamente, los valores han estado en rangos aproximados de $50.000 a $60.000, siempre según lo indicado en cada reajuste.
La diferencia entre un tramo y otro depende únicamente de la renta bruta del funcionario. Una vez publicada la tabla reajustada del año, cada institución aplica automáticamente el monto que corresponde en la liquidación de diciembre.
El aguinaldo se paga junto con la remuneración de diciembre, generalmente entre el 1 y el 5 del mes, dependiendo del organismo. Si un trabajador tiene dos contratos públicos, solo recibe un aguinaldo. La regla es simple: se paga en la institución donde el funcionario tenga la renta bruta más alta.
¿Cómo saber si me corresponde el Aguinaldo de Navidad?
Muchos usuarios buscan confirmar su derecho al aguinaldo. Las formas más directas son:
Para pensionados:
- Cartola de pago: aparece como “Aguinaldo Navidad” junto a la pensión de diciembre.
- Cargas familiares: se verifican automáticamente según el registro vigente al 30 de noviembre.
- Consultas en ChileAtiende: permiten revisar tu modalidad de pago y cargas activas.
Para trabajadores del sector público:
- Liquidación de sueldo de diciembre: el aguinaldo viene incorporado con su tramo correspondiente.
- Departamento de RR.HH. de cada servicio: confirma la renta bruta que determina el tramo.
¿Cómo se comparan los montos?
Tipo de beneficiario | Monto Base | Cargas | Pago |
|---|---|---|---|
Pensionados IPS | $29.055 | $16.415 por carga | Con pensión de diciembre |
Sector público — tramo inferior | Monto mayor (históricos $80.000–$90.000) | No aplica | Sueldo diciembre |
Sector público — tramo superior | Monto menor (históricos $50.000–$60.000) | No aplica | Sueldo diciembre |
¿Qué errores comunes existen al revisar si somos beneficiarios?
Surgen dudas que pueden llevar a confusión:
- ❌ Pensar que las AFP pagan aguinaldo: las AFP no pagan aguinaldo; lo hace el IPS u organismos previsionales.
- ❌ No revisar cargas familiares vigentes: el adicional se calcula con las cargas del 30 de noviembre, no con lo actualizado en diciembre.
- ❌ Confusión entre aguinaldo y bonos municipales: los municipios pueden entregar bonos propios, pero son independientes del aguinaldo legal.
- ❌ Creer que es imponible: el aguinaldo llega líquido, sin descuentos.
¿Existe Aguinaldo de Navidad obligatorio para el sector privado?
En el sector privado, el aguinaldo no está fijado por ley. Se paga cuando:
- Está en el contrato individual
- Surge de un convenio colectivo
- Se ha otorgado por años como beneficio establecido
Si una empresa lo entregó de forma reiterada, puede considerarse parte de las condiciones del empleo. Sin embargo, no existe un monto mínimo legal.
¿Qué hacer si no recibo el Aguinaldo y me corresponde?
Los motivos habituales suelen ser:
- Errores en cargas familiares vigentes
- Modificaciones recientes en las modalidades de pensiones
- Problemas de depósito o método de pago
- Doble empleo en el Estado sin verificación de institución principal
En estos casos, se recomienda:
- Pensionados: consultar en ChileAtiende, revisar cartola y confirmar cargas en Compin o IPS según corresponda.
- Funcionarios públicos: solicitar revisión directa en RR.HH. de la institución.
Datos oficiales del Aguinaldo de Navidad 2025 en Chile
Categoría | Valor |
|---|---|
Pensionados — monto base | $29.055 |
Adicional por carga familiar | $16.415 |
Sector público — tramo inferior | Monto mayor según Ley 21.724 |
Sector público — tramo superior | Monto menor según Ley 21.724 |
Pago pensionados | Con pensión de diciembre |
Pago sector público | Con remuneración de diciembre |
Tributación | No imponible ni tributable |