Bolsa de Santiago ¿Qué es y cómo invertir en ella?
Luis Angel Hernandez Rankia Chile te trae la guía para invertir en la Bolsa de Santiago, sus productos y emisoras.
- Bolsa
- Guia Bolsa
- IPSA
Luis Angel Hernandez Rankia Chile te trae la guía para invertir en la Bolsa de Santiago, sus productos y emisoras.
Luis Angel Hernandez Seguro que conocemos el IPSA y el IGPA como índices bursátiles de la Bolsa de Santiago, pero debemos saber y conocer que en la Bolsa de Santiago hay hasta quince índices bursátiles.
Samuel JR Morgan Stanley Capital International (MSCI) informó que el próximo día 22 de abril las compañías Enersis Chile y Endesa Américas serán incorporadas a este índice. Esta es una muy buena noticia para la economía chilena ya que MSCI es una compañía muy reconocida internacionalmente, además de ser un proveedor de Índices sobre acciones, bonos y hedge founds.
Rankia El Índice Bursátil IPSA ha sido diseñado de acuerdo a una norma de cálculo y reglas aplicadas internacionalmente, es por ello que ponderan las sociedades componentes considerando su patrimonio bursátil ajustado por freefloat, de esta forma el peso relativo de cada sociedad en el índice es representativo de la disponibilidad efectiva de acciones en el mercado.
ciudadanokane Tercera bajada en 3 días. El derrumbe de las acciones de EEUU arrastra al parqué chileno al hacerse más sólido el temor en torno al crecimiento de la economía mundial.
cashflow La Bolsa de Santiago sigue con la marcha de los últimas sesiones, cerró la cuarta jornada consecutiva con ganancias. La subida del IPSA fue de casi el 1% hasta los 4.094,65 puntos, tocando niveles que no se veían en Chile desde principios de junio de 2013.
Spencer La Bolsa de Santiago cayó ligeramente en la jornada de ayer y se aleja un poco más de la barrera psicológica de los 4.000 puntos. El IPSA cerró la jornada con un descenso del 0,11% y se sitúo en los 3.945,78 puntos.
Juan Vera La Bolsa de Comercio de Santiago cerró nuevamente la sesión de ayer con pérdidas, y la principal causa parece ser el descenso de los títulos vinculados a las materias primas. También hay que destacar que el mercado espera los resultados corporativos del segundo trimestre del año.
hommersimpson La Bolsa de Santiago cerró ayer martes con una subida del 0,48% hasta alcanzar los 3.983,97 puntos. ¿Ha comenzado la economía chilena la recuperación para salir definitivamente de la crisis financiera?
anonimato A pesar de las pérdidas de los principales mercados internacionales, la Bolsa de Santiago consiguió recuperarse de un inició muy malo y a la baja, para concluir la sesión con importantes subidas. El IPSA subió un 1% y superó los 3.920 puntos.
teodoror El IPSA se contagio de las subidas de Wall Street y del optimismo en el resto de Bolsas del Mundo para cerrar el día con una subida del 0,43%.
money money La Bolsa de Santiago cerró a la baja en la sesión de ayer martes 1 de julio, debido al descenso en los títulos de Falabella y los bancos.
ciudadanokane Ayer lunes 30 de junio el IPSA, el índice de las 40 acciones más importantes de la Bolsa de Santiago, cerró el mes con una ligera subida de 0,03% hasta los 3.875,73 puntos. El IGPA rozo los 18.900 puntos para acabar el mes en los 18.899,87 unidades.
money money La Bolsa de Santiago registró ayer el segundo día consecutivo de bajadas, en este caso fue del 0,18% y situó el IPSA en los 3.886,91 puntos.
Spencer Durante los últimos días estamos comprobando la volatilidad de la Bolsa de Comercio de Santiago, un día sube y al día siguiente baja. Si el martes vimos como subía, ayer miércoles bajo un 0,21% hasta los 3.893,83 puntos.
ciudadanokane El IPSA, Índice de Precios Selectivo de Acciones, principal indicador de la Bolsa de Comercio de Santiago, cerró la jornada del martes con un crecimiento del 0,57% y se situó a 3.902,03 puntos.
Esperanzado La bolsa chilena cerró el martes 17 junio con una caída del 0,35% y se sitúa en los 3.825,68 puntos. Recordemos que el índice IPSA representa las 40 acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Santiago.
Maria Bolocco Nestor La Bolsa de Santiago de Chile cerro la pasada jornada del jueves con una alza. Esto se debió sobretodo por las masivas compras de aquellos inversionistas extranjeros en títulos del Grupo Latam Airlines. La compra masiva se debió en gran parte por la fuerte caída que registraron este jueves pasado.
anonimato En la ultima jornada de bolsa, las ganancias de las acciones del sector de materias primas, impulsó el alza de la Bolsa de Comercio de Santiago, ello después de las positivas noticias y cifras sobre la economía de china, principal consumidor de cobre del mundo.
Maria Bolocco Nestor La Bolsa de Santiago abre la sesión a través de unas operaciones con leves ganancias, en una jornada en que los mercados internacionales no mostraron una tendencia clara.