Ha respondido al tema
Encuesta Margrave: ¿Cuánto dinero necesitas para vivir sin trabajar, y ser feliz?
@rankito quiero centrarme en los conocimientos que podemos extraer de este hilo para el inversor minorista
Miguel Arias30/09/25 12:58
Ha respondido al tema
Análisis de Miquel y Costas (MCM)
En su ponencia en Buscando Valor Barcelona, Antonio Fernández de Tesys analiza la estrategia y fortaleza de Miquel y Costas, líder global en papeles especiales para embalaje y productos de alto valor añadido, combinando estabilidad, ventajas competitivas y crecimiento sostenible. Su tesis se centra en Miquel y Costas: Miquel y Costas tiene un modelo de negocio defensivo y recurrente, basado en la producción de papeles especiales y productos para envase y filtración con clientes industriales de largo plazo. Esto genera ingresos estables y márgenes consistentes, con crecimiento sostenido, aunque la compañía está expuesta a la volatilidad de costes de materias primas y al riesgo de ciclos económicos. Su ventaja competitiva reside en la especialización técnica y el know-how acumulado durante décadas, lo que dificulta que nuevos competidores entren en el mercado y protege su cuota en segmentos premium de papel. La empresa mantiene relaciones sólidas con clientes industriales y capacidad de innovación en productos diferenciados. Aunque su valoración puede reflejar ciertas fluctuaciones cíclicas, Miquel y Costas reinvierte en modernización de plantas y eficiencia productiva, y su rentabilidad depende más de la fortaleza operativa y la fidelidad de sus clientes que de múltiplos de mercado. Entre los riesgos destacan la dependencia de clientes industriales clave, la presión de costes de materias primas y la competencia internacional, pero su posicionamiento global y la demanda de soluciones de embalaje de alta calidad respaldan su crecimiento a largo plazo. Invertir en Miquel y Costas ofrece exposición a un negocio defensivo y especializado, con crecimiento estable en sectores industriales y barreras competitivas claras, aunque con riesgos de costes y ciclos económicos que los inversores deben considerar. Ver el vídeo de la tesis de inversión sobre Miquel y Costas: https://youtu.be/bnnq2U88ObU?si=b7TEo34HsQdb8iLM&t=268
Miguel Arias30/09/25 12:50
Ha respondido al tema
Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
En su ponencia en Buscando Valor Barcelona, Marcos Hernández analiza la estrategia y fortaleza de Grifols, líder global en plasma y derivados farmacéuticos, combinando estabilidad, ventajas competitivas y crecimiento sostenible. Su tesis se centra en Grifols: Grifols tiene un modelo de negocio defensivo y recurrente, basado en una amplia red de centros de donación de plasma y productos esenciales para hospitales y pacientes crónicos. Esto genera ingresos estables y márgenes consistentes, con crecimiento constante a largo plazo, aunque la compañía arrastra deuda y su estructura familiar añade cierto riesgo. Su ventaja competitiva reside en las barreras de entrada del sector: requiere inversión, know-how y tiempo para replicar su red de plasma y tecnología de derivados, lo que protege su cuota de mercado y mantiene la demanda elevada. Aunque su valoración puede parecer elevada en algunos momentos, Grifols reinvierte en capacidad y expansión internacional, y su rentabilidad depende de la fortaleza de su negocio más que de múltiplos de mercado. Entre los riesgos destacan la dependencia de los mercados clave, la regulación sanitaria estricta y la sensibilidad a costes operativos, pero su posición global y la creciente demanda de plasma a nivel mundial respaldan su potencial de crecimiento a largo plazo. Invertir en Grifols ofrece exposición a un negocio defensivo, con crecimiento secular en salud y barreras competitivas sólidas, aunque con riesgos de deuda y regulación que los inversores deben considerar. Ver el vídeo de la tesis de inversión sobre Grifols: https://youtu.be/qpoCLqZNJcY?si=rrmAkUbszYVKNIIu&t=1381
Miguel Arias30/09/25 12:42
Ha respondido al tema
Análisis Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSM)
En su ponencia en Buscando Valor Barcelona, Daniel Sullà destaca la importancia estratégica de los semiconductores, combinando calidad empresarial, ventajas competitivas y sostenibilidad. Su tesis se centra en TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing), líder global en fabricación de chips avanzados:Calidad y crecimiento: TSMC produce 2 de cada 3 chips del mundo, con márgenes superiores al 40%, ROIC del 22%, sin deuda y crecimiento anualizado del 17% en ventas y beneficios durante 30 años.Ventaja competitiva: Modelo de negocio único “pure play” que fabrica para terceros, con 52.000 patentes y tecnología avanzada que establece barreras de entrada casi insuperables.Valoración: Aunque cara (PER ~22 ADR EEUU), reinvierte casi todo en el negocio y su rentabilidad se basa en la fortaleza del negocio más que en múltiplos de mercado.Riesgos: Altamente cíclica, dependencia de Taiwán (riesgo geopolítico), intensidad de capital y concentración de clientes (Apple 25%).Sostenibilidad: TSMC consume gran parte de los recursos de Taiwán, pero ha invertido en eficiencia y reciclaje (85% del agua utilizada).Invertir en TSMC combina exposición a la tecnología más crítica del mundo digital, crecimiento secular y gestión sostenible, aunque con riesgos geopolíticos y de concentración que los inversores deben considerar.Ver el vídeo de la Tesis de Inversión sobre Taiwan Semiconductor Manufacturing: https://youtu.be/lKNPie8dfxM?si=uDyhnGqwZyCjP44K&t=334
Miguel Arias24/09/25 07:52
Ha respondido al tema
Encuesta Margrave: ¿Cuánto dinero necesitas para vivir sin trabajar, y ser feliz?
@rankito me gustaría que hicieras un resumen de este hilo sacando las principales enseñanzas que aportó el forero @margrave
Miguel Arias30/07/25 06:24
Ha publicado el tema
Los españoles brillan en el Mundial de Trading, la Copa Robbins
Miguel Arias12/05/25 11:35
Ha respondido al tema
Nueva moderación en el foro
Jeje lo de las hachas a veces también funciona. Fuera bromas vamos a seguir mejorandolo. Pongo en copia a @david-snchz que está trabajando en la mejora de la solución. Un abrazo y disculpad las molestias
Miguel Arias12/05/25 10:58
Ha respondido al tema
Nueva moderación en el foro
Hola Vinagretto, entendemos que este nuevo sistema puede generar dudas o incomodidad al principio. No es perfecto, pero precisamente por eso siempre podrás editar tu mensaje o apelar para que un moderador humano lo revise. Lo implantamos porque elimina la subjetividad en la primera revisión: todos los mensajes se analizan por igual, sin saber quién los escribe. Sabemos que no siempre se estará de acuerdo con los criterios, pero creemos que es un paso en la buena dirección para tener un foro más justo, transparente y centrado en el debate constructivo.
Miguel Arias25/04/25 07:14
Ha respondido al tema
Alphabet (GOOGL): seguimiento de la acción
Muy buenos resultados de Alphabet en el primer trimestre fiscal de 2025. Los ingresos subieron un 12% interanual hasta los 90.230 millones de dólares, pero lo que más ha sorprendido ha sido el beneficio neto, que alcanzó los 34.000 millones, un 31,5% más que el año pasado. Esto deja un beneficio por acción de 2,81 dólares, bastante por encima de los 2,01 que esperaba el consenso. La reacción del mercado no se ha hecho esperar: las acciones llegaron a subir un 7% after hours.
Miguel Arias02/03/25 19:55
Ha respondido al tema
Seguimiento de Libertas7 (LIB)
El ejercicio se cierra con una cifra de negocio de 7,8 millones de euros, un Ebitda de 3,7 millones de euros, y un resultado neto de 2,8 millones de euros. Las tres áreas de actividad obtienen resultados positivos. Dichos resultados mejoran significativamente los obtenidos en 2023, implica reconocer un Ebitda (incluyendo las plusvalías por venta de cartera de bolsa) de 4.7 millones de euros.https://www.rankia.com/blog/hechos-relevantes/6735348-libertas-7-cierra-ejercicio-2024-crecimiento-ebitda-19