Knownuthing
22/04/24 07:15
Ha comentado en el artículo
Cómo sabemos que el sol cambia el clima
El problema va más allá de que la actual teoría del cambio climático basado en el papel preponderante del CO₂ solo explique el calentamiento desde 1976 y no explique los cambios climáticos anteriores.Al IPCC y a los modelos les tienen que encajar los números y para ello han tenido que subir muchísimo el efecto del CO₂ y contrarrestarlo subiendo muchísimo el efecto de los aerosoles industriales, con lo cual el efecto antrópico se les dispara a más del 100% y el natural queda reducido a cero. Esto se ve perfectamente en su gráfica.Puesto que la actividad solar ha estado en su 10% más alto en miles de años durante el siglo XX, y puesto que la actividad volcánica ha sido más bien alta desde 1850, esto crea un problema insoluble para la ciencia. El sol no puede ser responsable de cambio climático nunca, y los volcanes casi nunca. La única otra causa natural de cambio climático que queda para el IPCC es el forzamiento de los ciclos glaciales de Milankovitch.Eso hace que todos los cambios climáticos del pasado que no puedan deberse a Milankovitch o al CO₂ se vuelvan inexplicables para la ciencia. Así que todos los científicos que creen en el dogma se tienen que dedicar a hacerlos desaparecer. Es el paradigma del palo de Hockey. La Pequeña Edad de Hielo pasa a ser algo más bien local, principalmente Europeo, el Periodo Cálido Medieval no existió, el Holoceno apenas experimentó cambios de temperatura, etc. Básicamente el clima apenas cambió hasta que llegamos los occidentales con nuestras emisiones. Como dice Ayisha Siddiqa, asesora climática de la ONU y mujer del año 2023 de la revista Time, "La crisis climática es obra del hombre blanco. Es el resultado del capitalismo, de años de colonialismo, de años de opresión racial". Toma del frasco.Con esta teoría la ciencia pasa a ser capaz de explicar menos, no más. Es una teoría regresiva. No es útil para la ciencia, pero sí lo es para los que quieren cambiar el sistema energético, la economía y la sociedad.