Acceder

Todos los titulares sobre rentabilidad

¿Cuál es la diferencia entre riesgo y rentabilidad?

Conocer cuál es la diferencia entre riesgo y rentabilidad es un tema importante para aquellos empresarios que desean invertir en diversos negocios, de tal manera que se encuentren conscientes de los obstáculos, consecuencias, debilidades y fortalezas.

  • Empresas
  • riesgo

¿Porqué usar una cuenta DEMO en Forex?

¿Te gustaría entender los beneficios de usar una cuenta DEMO?, no dejes de leer este interesante artículo. La atracción al dinero fácil es tremendamente poderosa, por eso llegan cientos o miles de “nuevos traders” a estos mercados todos los meses, sin embargo, los peligros de ingresar en modo real sin la capacitación adecuada llevará a que tarde o temprano el mercado los deje en cero

  • Forex
  • Trading
  • inversión

Depósitos a Plazo Banco Falabella

Banco Falabella cuenta con una oferta integral de servicios financieros, complementándolos con los beneficios del mundo Falabella, y el particular estilo de relacionarse con los clientes. Y uno de sus productos más solicitado son los depósitos a plazo por su perfil moderado de riesgo y ventajas que ofrecen.

Aumento del beneficio en Itaú

En el primer trimestre del año el Banco Itaú consiguió un beneficio de casi un 30% en comparación con el mismo período del año pasado, hasta unos US$1.986 millones, segun informe de la empresa.

IPSA, rentabilidad a largo plazo

En el cuadro adjunto tenemos las rentabilidades a diferentes plazos, es de destacar que en largo plazo a 5 años, aproximadamente la mitad de las empresas son capaces de generar utilidades, las mejores son: EMBONOR 58%, PARAUCO 49%, ANDINA 39%, SIGDO 28%, FALABELLA 28%, IAM 26%.

Incremento de rentabilidad de fondos chilenos

La rentabilidad de los fondos chilenos de renta variable internacional han experimentado, durante el último mes, un incremento considerable. Una de las razones más destacables de esta subida de la rentabilidad, ha sido el descenso de los tipos de interés en la zona euro, acompañado de la continuación de las políticas expansivas de Estados Unidos y de Japón.

Rentabilidad de los grandes bancos de Chile

bancos-chile

Después de 6 meses desde el inicio de 2013, se puede afirmar que este ha sido el año de arranque más complejo para la banca. Las rentabilidades (ROE) de los grandes bancos de Chile han registrado su peor comienzo</b> desde los últimos tres años.

  • Bancos
  • Entidades de crédito

Bono de Cencosud lidera rentabilidad entre empresas chilenas con investment grade

Es que el bono del conglomerado con vencimiento a 2021 (emitido a fines de 2011 por US$ 750 milllones) ha rentado 4,59% en lo que va del año, con un retorno de 3,2%. De esta manera, la deuda del holding se consagra como la de mayor retorno entre las 58 compañías con grado de inversión en el país y supera en más de seis veces las ganancias de 0,5% que han mostrado los bonos emergentes de similar cl

Rentabilidad de los fondos de pensiones

Los fondos de pensiones son instrumentos de ahorro-inversión cuyo objetivo es garantizar el derecho de percibir rentas o capitales por jubilación, a quién lo contrata. Por lo que quién lo contrata tiene la obligación de contribuir al mismo. Las Entidades Gestoras de Fondos de Pensiones son las únicas sociedades mercantiles con el objeto exclusivo de gestionar y administrar Fondos de Pensiones.

  • Bancos
  • Fondos de Inversión Chile
  • Pensiones Chile

Los fondos chilenos que invierten en Estados Unidos obtienen la mayor rentabilidad en febrero

El mes de febrero se presentó con rendimientos dispares en fondos de renta variable, los fondos que invierten en el mercado norteamericano lideran el ranking con una rentabilidad de 1.79%. La mejor opción del período ha sido un fondo de renta variable especializado en el mercado brasileño, el Brasil Small & Mid Caps C I, con un rendimiento de 3,25%.

Rentabilidad o reajustabilidad

Mientras la rentabilidad es la ganancia que una persona recibe por poner sus ahorros en una institución financiera, la reajustabilidad corresponde al ajuste en el valor del ahorro, para mantenerlo con su mismo valor respecto de la inflación.

BCI, buena rentabilidad en 2012

Una de las pocas empresas del IPSA que obtiene ganancias del 20% en lo que va de año, fíjense en el color de las velas, rompió la tendencia lateral y claramente inicia una de subida, atrás quedó su exposición a la Polar, Campanario y Jonhson´s donde fue el principal acreedor.