Acceder
Blog Admirals
Blog Admirals
Blog Admirals

Estrategia sencilla de Trading con Fibonacci

El adjetivo complejo parece ir siempre ligado al Trading. Es cierto, el trading, sus herramientas, instrumentos, etc son términos complejos de entender y necesitas formarte antes de comenzar a operar bolsa. 

Sin embargo, en el trading cuanto más sencillas sean sus estrategias mejor. Mi experiencia como trader me ha enseñado que llenar el gráfico de indicadores, con frecuencia, confunde más que ayuda. 

Por esto, voy a explicar una estrategia sencilla con el indicador Fibonacci. Pero antes, ¿ quién es Fibonacci y en qué consiste su teoría?  

Fibonacci fue un matemático italiano de la Edad Media. Fibonacci elaboró una secuencia que lleva su nombre “la secuencia de Fibonacci” donde cada número es la suma de los dos anteriores  (1, 1, 2,3,5,8,13….). Lo que descubrió Fibonacci es que esta secuencia se encuentra presente en prácticamente en todas las cosas del universo, matemáticas, biología, etc. Podemos ver ejemplos de Fibonacci en la disposición de las ramas de los árboles, semillas de las flores, huracanes, incluso galáxias. 

impulsos fibonacci

Fibonacci en el Trading 

Como no podía ser de otra manera también encontramos la secuencia de Fibonacci en el Trading. La secuencia de Fibonacci se utiliza en estrategias de Trading de tendencia. Esta estrategia busca señales en los retrocesos de una tendencia. 

 

Estrategia Fibonacci de retrocesos

 

Los traders utilizan los retrocesos de Fibo para colocar órdenes de Stop Loss, Take Profit e identificar importantes niveles de soporte y resistencia. Esta estrategia se basa en que los precios retrocederán a los niveles Fibonacci para luego continuar su tendencia. 

Los niveles de retroceso Fibo clave son: 38.2 %, 50 % y 61.8 % 

Para explicar nuestra estrategia hemos lanzado un Fibonacci en el punto mínimo donde se produce el cambio de tendencia hasta el punto máximo. Vemos que los precios alcanzan el primer nivel de retroceso de Fibonacci, pero rebotan antes de llegar al segundo por lo que podríamos encontrar un buen nivel de compra 

 

Como ocurre con otros indicadores, siempre es bueno confirmar la señales con otros indicadores. En este caso, vamos a utilizar el MACD como indicador para confirmar la tendencia alcista. 

 

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Blog oficial en Rankia de:
Logotipo de Admirals
Admirals
Bróker
Alternativas a Admirals
Te puede interesar...
  1. La consolidación de precios en el Brent sigue su curso alcista
  2. Una BURBUJA es inminente...
  3. PETRÓLEO: AIE advierte una lenta recuperación de la demanda
  4. Previsiones de Admiral Markets para 2017: principales materias primas, divisas, índices y acciones
  1. La FED no nos decepciona 🤑
  2. La consolidación de precios en el Brent sigue su curso alcista
  3. Estrategia sencilla de Trading con Fibonacci
  4. ¿Qué significa Spread en Forex?
  5. Situación actual del mercado Forex