Acceder
Cómo funciona el pago en cuotas con tarjeta de crédito

Cómo funciona el pago en cuotas con tarjeta de crédito

Te explicamos cómo funciona el pago en cuotas con tarjeta de crédito, qué intereses se aplican, cómo elegir el número de cuotas ideal según el tipo de compra y qué tarjetas funcionan mejor. Además, consejos clave para evitar endeudarte de más.
Pagar en cuotas con tarjeta de crédito es una forma muy común de financiar compras sin pagar todo de golpe. Si alguna vez te preguntaste cómo funciona el pago en cuotas con tarjeta de crédito, aquí te lo explicamos de forma clara y sencilla. Saber usar esta modalidad puede ayudarte a organizar tus finanzas personales y evitar sorpresas a fin de mes.

En este artículo te contamos cómo funciona el pago en cuotas con este tipo de tarjeta, cuáles son sus ventajas y riesgos, qué intereses se aplican y cómo elegir el mejor número de cuotas según el tipo de compra.

como funciona el pago en cuotas con tarjeta de crédito
cómo funciona el pago en cuotas con tarjeta de crédito

¿Cómo funciona el pago en cuotas con tarjeta de crédito?

Cuando realizas una compra con tarjeta de crédito, puedes elegir pagarla en una sola cuota o dividirla en varias. Esa decisión la tomas en el momento de la transacción, ya sea en tienda física u online. Si eliges varias cuotas, el banco o la entidad emisora te aplica intereses corrientes desde la segunda cuota, a menos que se indique lo contrario.

El funcionamiento del pago en cuotas con tarjeta de crédito está directamente relacionado con tu capacidad de pago mensual y el plazo que decidas. Cuanto más largo sea el plazo, más intereses terminarás pagando.

Intereses que se aplican

  • Interés corriente: se aplica desde el primer día cuando eliges dos o más cuotas.
  • Interés de mora: si no pagas el monto mínimo o lo haces fuera de plazo, el banco cobra este tipo de interés como penalización.

Pago mínimo y su composición

El pago mínimo mensual incluye: compras del mes, intereses corrientes, cuotas anteriores, mora si corresponde, comisiones, y otros cargos.

Ventajas y riesgos de pagar en cuotas con tarjeta de crédito

Una de las grandes ventajas es que puedes distribuir el pago de compras costosas en pequeñas cuotas mensuales. Esto te permite mantener liquidez sin dejar de acceder a productos o servicios que necesitas.

Pero ojo, también tiene riesgos: si no llevas un control estricto de tus pagos, puedes acumular una deuda considerable. Además, muchos usuarios no consideran el costo real final del producto por los intereses.

Recomendaciones para usar bien el sistema de cuotas

  • Pagar en una sola cuota cuando sea posible, para evitar intereses.
  • Difiere en varias cuotas, solo compras importantes o de largo plazo.
  • Siempre paga antes de la fecha límite para evitar mora.

Elegir el número adecuado de cuotas

No todas las compras deben diferirse igual. Elegir bien el número de cuotas puede ayudarte a ahorrar intereses y mantener tu presupuesto bajo control. Estos son algunos ejemplos:

  • Compras de bajo monto: 1 cuota.
  • Productos tecnológicos: hasta 24 cuotas.
  • Muebles o electrodomésticos: hasta 36 cuotas.
  • Ropa y accesorios: entre 6 y 12 cuotas.

Cómo funciona el pago en cuotas con tarjeta de crédito
también depende del tipo de producto que estés comprando y su vida útil.

Consejos para evitar endeudarte de más

Saber cómo funciona el pago en cuotas con tarjeta de crédito no es suficiente. Es importante tener hábitos financieros responsables. Siempre revisa tu extracto mensual, verifica los cargos e intereses aplicados y evita utilizar el crédito para gastos que no puedes cubrir con tu ingreso mensual. 

Usar una tarjeta de crédito con orden puede ayudarte a acceder a mejores condiciones en el futuro. Los bancos valoran a los clientes responsables y podrías obtener mejores cupos y tasas. 

🔎 ¿Y si quieres pagar en cuotas, pero no tienes tarjeta de crédito? Existen alternativas como los créditos personales, pagos con cuotas en comercios afiliados o plataformas de financiamiento sin tarjeta. Si este es tu caso, te recomendamos leer nuestro artículo: ¿Cómo pagar cuotas sin tarjeta de crédito?, te explicamos todas las opciones disponibles y cómo elegir la mejor según tu perfil. 

Tarjetas destacadas para aprovechar el pago en cuotas

Si ya entendiste cómo funciona el pago en cuotas con tarjeta de crédito, puede que ahora te estés preguntando cuál elegir para sacarle el mayor provecho. No todas las tarjetas permiten pagar en cuotas con la misma flexibilidad, por eso aquí te dejamos tres opciones que funcionan especialmente bien para este tipo de compras. 

Tarjeta CMR Falabella
9.25
Tarjeta CMR Falabella
Costo mensual
UF 0,13
Solicitar tarjeta
Tarjeta Hites
8.5
Tarjeta Hites
Costo mensual
0,36 UF + IVA
Solicitar tarjeta
Tarjeta Lider BCI
8.0
Tarjeta Lider BCI
Costo mensual
0,209 UF
Solicitar tarjeta

Preguntas frecuentes sobre cómo funciona el pago en cuotas con tarjeta de crédito

¿Se pueden evitar los intereses al pagar en cuotas?

Solo si difieres a una cuota. En ese caso, no se aplican intereses.

¿Qué pasa si solo pago el mínimo?

El resto del saldo genera intereses, y puedes terminar pagando mucho más de lo que compraste.

¿Puedo adelantar cuotas?

Sí, y es recomendable si tienes dinero disponible. Disminuye el total de intereses a pagar.

¿Hay un límite de cuotas según el banco?

Sí, cada banco establece un máximo de cuotas. Consulta en tu entidad.

¿Todas las compras se pueden diferir?

No, depende del comercio y del convenio con el banco emisor.
Simulador de tarjetas
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre la tarjeta que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
  1. Nuevo
    #1
    08/04/22 18:16
    Hola amigos tengo una duda , si yo tengo en mi tarjeta de crédito un cupo de 500mil y deseo pagar 1 millón en 24 cuotas puedo o no , mi duda es si mi cupo no debe ser inferior o porque, ayuda!!
Solicitar CMR