MasterCard Chile proporciona una tarjeta de crédito asociada a la compañía, lo que significa que puede ser utilizada en todos los comercios que cuenten con un sistema compatible con la empresa. Existen 4 tarjetas de crédito y cada una pertenece a un segmento diferente, es decir, que en el mismo orden en que serán nombradas es que aumenta su cupo, sus beneficios y la renta solicitada para obtenerlas.
- MasterCard Standard
- MasterCard Gold
- MasterCard Platinum
- MasterCard Black
Requisitos para obtener tarjeta MasterCard Chile
Los requisitos para obtener la tarjeta MasterCard en Chile son los siguientes:
- Tener 18 años cumplidos.
- Ser chileno o extranjero, con residencia definitiva mínima un año.
- Ser persona natural sin giro comercial.
- Cumplir con la política comercial y crediticia del banco respectivo, es decir, no estar en DICOM, no tener deudas impagas, no adeudar grandes sumas de dinero, etc.
- Acreditar domicilio.
- Tener una renta líquida de al menos $400.000.
- Contar con antigüedad laboral:
- De al menos 1 año en el empleo actual para trabajadores dependientes.
- De al menos 1 año desde la iniciación de actividades para trabajadores independientes y con al menos 1 declaración de Impuesto a la Renta.
MasterCard en grandes tiendas
Algunos comercios como Líder, Ripley y Cencosud ofrecen tarjetas MasterCard que serán emitidas por el banco al que esté asociado cada tienda.
En algunos casos los requisitos para obtenerlas son menores que en los bancos debido a que los cupos que ofrecen son mucho menores.
MasterCard para universitarios
Algunos bancos ofrecen packs universitarios con una cuenta corriente, una tarjeta de débito y una tarjeta de crédito MasterCard a quienes cursen el último o penúltimo año de algunas carreras tradicionales como derecho, medicina, odontología, e ingeniería, en universidades con las que tengan convenio.
También se le otorga a personas que hayan egresado hace 1 o 2 años de dichas carreras, con un tope de edad máximo de 28 años en la mayoría de los casos.
En esta modalidad solo se debe acreditar la pertenencia a la universidad.
MasterCard: ¿Qué puedo hacer con esta tarjeta?
A continuación todo lo que puedes hacer con la tarjeta MasterCard:
- Comprar en cuotas en miles de comercios a lo largo del país y en otras partes del mundo.
- Girar avances en efectivo desde los cajeros automáticos o abonar el dinero directamente a una cuenta corriente si está asociada a la tarjeta.
- Inscribir pagos automáticos.
MasterCard: ¿Cuánto cuesta tener esta tarjeta?
Existen varios costos asociados que varían dependiendo del banco al que pertenezca la tarjeta y del segmento que sea.
- Costo de mantención mensual: desde $700 hasta $5000 (varía dependiendo el tipo de tarjeta).
- Costo de mantención semestral: desde $5.000 hasta $50.000 (varía dependiendo el tipo de tarjeta).
- Tasa de interés mensual por compras nacionales en cuotas: de un 1 a un 4 % del valor de la compra.
- Para avances en efectivo: tasa de timbres y estampillas por un 0.066 - 0.8% del costo del avance, comisión de 10% aprox. del costo del avance, interés del avance que va desde un 10 a un 60% dependiendo de la cantidad de cuotas y el monto solicitado.
- Compras en el extranjero: desde costo 0 a un 2% del valor de la compra.
Estos montos son estimados y podrían variar.
Beneficios de la Tarjeta MasterCard en Chile
Conoce los beneficios de la Tarjeta MasterCard en Chile. Algunos son generales y otros solo aplican para segmentos específicos.
- Acumulación de puntos para canjear por productos, giftcards, compras, etc.
- Acceso preferencial a salones VIP en aeropuertos.
- Protección de compras.
- Asistencia internacional.
- Acceso a todas las promociones de tarjeta MasterCard como descuentos en tiendas de ropa, restaurantes, entradas al cine, tickets para nieve, etc.
- Concursos y muchas actividades exclusivas para clientes.
Tener una tarjeta MasterCard siempre es un plus para quienes prefieren la tecnología por sobre el dinero en efectivo.