Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

¿Qué es una cuenta de ahorro bipersonal?

Ahorrar es fundamental para desarrollar proyectos en la vida. Cuando ahorramos estamos pensando en el futuro y aunque el dinero vaya a ser destinado a algo planificado o simplemente sea un ahorro previsivo, lo cierto es que nos garantiza la realización de metas. Y cuando el ahorro es compartido es mucho más productivo. En el siguiente post veremos qué es una cuenta de ahorro bipersonal.

 

¿Qué es una cuenta de ahorro bipersonal?

 

 

¿Qué es una cuenta de ahorro bipersonal?

Lo primero que debemos aclarar es qué es una cuenta de ahorros. Estas cuentas son ofrecidas por los bancos con el fin de que vayas juntando dinero de forma periódica y lo guardes para un fin específico o simplemente para ser prevenido y, en caso de que debas hacer un gasto importante, este no desestabilice tu economía. Estas cuentas suelen estar a nombre de una persona, pero existen otros tipos de cuentas de ahorro, como la bipersonal.

Tomando en cuenta este concepto, una cuenta de ahorro bipersonal es aquella donde los titulares son dos personas las cuales hacen sus aportes para alcanzar el objetivo del ahorro. Es un instrumento financiero que fomenta el ahorro en especial para las parejas que consolidan un plan a futuro y ambos hacen sus aportes para lograrlo.

Puedes ver las mejores cuentas de ahorro compartidas. 

En una cuenta de ahorro bipersonal ambas personas actúan como titulares, por lo que los movimientos de la cuenta pueden ser del conocimiento de ambos. De manera que debe haber mucha comunicación y compromiso de ambas partes para que ninguno de los dos actúe por su cuenta y gaste el dinero sin consultar con la otra parte.

A este respecto, existen las cuentas conjuntas en las que cada titular es dependiente del otro, es decir, si se piensa hacer un retiro u otros movimientos de dinero, hace falta la autorización de las dos personas. Mientras que en las cuentas alternativas, cada titular podrá hacer movimientos independientes de la otra persona. Esta última opción requiere de una mayor confianza y solidez entre los dos titulares.

 

 
  
 

Ventajas de una cuenta de ahorro bipersonal

Una de las principales ventajas de abrir una cuenta de ahorro bipersonal es la disminución en el pago de los costos de mantenimiento de dos cuentas de ahorro, o corrientes si es el caso de una cuenta corriente bipersonal. Al tener una sola cuenta se pagará un solo costo de mantenimiento.

Otra ventaja de la cuenta de ahorro bipersonal es que ambas personas aportan de sus ingresos para alcanzar la meta fijada, por lo que es más fácil si ambos cooperan y cumplen su parte del ahorro de forma constante.

Los requisitos para abrir una cuenta bipersonal son bastante accesibles por lo que es una opción que a muchos les atrae.

 

Desventajas de una cuenta de ahorro bipersonal

En el caso de las cuentas conjuntas, los movimientos que se hagan con el dinero ahorrado requieren la autorización de ambas personas. Pero si la cuenta es alternativa, cada persona podrá actuar por su cuenta, y si no existe una buena comunicación entre los titulares de la cuenta, alguno de los dos podría hacer gastos sin consultar con su cotitular y desequilibrar el ahorro mutuo.      

Por otra parte, si los ingresos de ambas partes difieren mucho entre sí, podría haber inconformidad con los aportes que realiza cada uno. Sin embargo, mientras exista una buena relación entre las partes, una cuenta de ahorro bipersonal será una buena opción.

 

Una cuenta de ahorro bipersonal es ideal para aquellas parejas que tienen un serio compromiso con las finanzas del hogar y en la que cada uno aporta de sus ingresos para los proyectos familiares y como cónyuges.

 

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!