Si buscas una forma de manejar el dinero junto a otra persona de manera segura y práctica, la cuenta bipersonal puede ser la solución perfecta. Este tipo de cuenta permite que dos titulares administren los fondos de forma conjunta o independiente, según lo que se acuerde con el banco.
En Chile, las cuentas bipersonales se ofrecen en formato cuenta corriente, cuenta vista o cuenta de ahorro, y cada una tiene sus ventajas. Aquí te explicamos en detalle qué es una cuenta bipersonal, sus tipos, cómo funciona y en qué bancos puedes abrirla.
En Chile, las cuentas bipersonales se ofrecen en formato cuenta corriente, cuenta vista o cuenta de ahorro, y cada una tiene sus ventajas. Aquí te explicamos en detalle qué es una cuenta bipersonal, sus tipos, cómo funciona y en qué bancos puedes abrirla.

¿Qué es una cuenta bipersonal?
Una cuenta bipersonal es una cuenta bancaria que tiene dos titulares con igual propiedad y responsabilidad sobre el dinero depositado. A diferencia de una cuenta individual, aquí ambos pueden realizar operaciones como depósitos, transferencias o giros, según la modalidad pactada:
- Firma indistinta: cualquiera de los dos titulares puede usar la cuenta sin autorización del otro.
- Firma conjunta: se requiere la aprobación de ambos para cada movimiento.
💡 Esto significa que, si uno de los titulares genera una deuda o sobregiro, los dos responden solidariamente frente al banco.
Tipos de cuentas bipersonales en Chile
En el mercado chileno, puedes encontrar distintos formatos de cuentas bipersonales, adaptadas a diferentes necesidades:
Cuenta corriente bipersonal
Ideal para administrar ingresos y gastos de manera flexible. Ambos titulares pueden tener chequera, tarjetas y acceso online. Es común entre parejas o socios comerciales que necesitan un control más amplio.
Cuenta vista bipersonal
Ofrece un manejo más simple, generalmente sin chequera y con acceso mediante tarjeta de débito. Es útil para manejar gastos diarios sin complicaciones.
Cuenta de ahorro bipersonal
Pensada para objetivos de ahorro comunes, como viajes, estudios o compra de bienes. Permite que ambos depositen y consulten el saldo, pero suele tener restricciones para retiros frecuentes.
Ventajas y desventajas de una cuenta bipersonal
Antes de abrir una cuenta bipersonal en Chile, conviene evaluar sus pros y contras:
Pros
- Permite compartir y organizar fondos con transparencia
- Facilita el pago de gastos comunes (arriendo, cuentas, inversiones, compras compartidas)
- Ambos titulares pueden aportar y administrar el saldo
- Puede ayudar a tener un mejor control financiero en pareja o sociedad
Contras
- Responsabilidad solidaria: si uno incurre en deudas o sobregiros, el otro también debe responder
- En modalidad de firma conjunta, la operativa puede ser más lenta, ya que ambos deben aprobar movimientos
- Si hay diferencias de criterio o uso indebido, puede generar conflictos entre titulares
Bancos donde abrir una cuenta bipersonal en Chile
En Chile, varias instituciones ofrecen la posibilidad de abrir una cuenta bipersonal en formato corriente, vista o de ahorro:
- Cuenta bipersonal Banco de Chile: opciones en cuenta corriente y de ahorro con firma indistinta o conjunta.
- Cuenta bipersonal Santander: permite configurar firma conjunta o indistinta y ofrece beneficios asociados a tarjetas.
- Cuenta bipersonal Falabella: disponible en formato cuenta corriente y cuenta vista, ideal para clientes que ya tienen productos con el banco.
💡 El proceso de apertura suele requerir que ambos titulares cumplan con los requisitos del banco (renta mínima, historial crediticio, documentos de identificación).
Consejos para elegir y manejar una cuenta bipersonal
Si estás pensando en abrir una cuenta bipersonal, ten en cuenta:
- Define si usarán firma conjunta o indistinta, según el nivel de confianza y control que busquen.
- Establezcan un acuerdo previo sobre aportes, retiros y uso de los fondos.
- Revisen las comisiones, requisitos de saldo mínimo y beneficios de cada banco.
- Usen herramientas digitales del banco para llevar control y evitar malentendidos.
La cuenta bipersonal en Chile es una herramienta útil para quienes desean administrar dinero de forma compartida, ya sea en pareja, en familia o como socios. Permite mayor transparencia y organización, pero también exige responsabilidad mutua.
Antes de abrir una, revisa bien las opciones de los bancos, elige el tipo de cuenta que mejor se adapte a tus necesidades y acuerda claramente las reglas de uso.
Antes de abrir una, revisa bien las opciones de los bancos, elige el tipo de cuenta que mejor se adapte a tus necesidades y acuerda claramente las reglas de uso.
Preguntas frecuentes sobre cuentas bipersonales en Chile
En Chile, la cuenta bipersonal se refiere específicamente a una cuenta con dos titulares. La cuenta conjunta puede tener dos o más titulares.
Algunos bancos permiten iniciar la solicitud online, pero la mayoría exige que ambos titulares se presenten en la sucursal para firmar.
Sí, pero el cambio debe solicitarse en el banco y ser aprobado por ambos titulares.
El saldo de la cuenta pasará a formar parte de la herencia, y el otro titular deberá esperar la regularización legal para disponer de esos fondos.