¿Vives en Chile y sueñas con tener una segunda casa en Madrid, Barcelona o la Costa del Sol? La Hipoteca para Extranjeros No Residentes de UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios) te permite financiar tu vivienda en España sin necesidad de residir allá. Con gestión 100 % online, atención en español y condiciones pensadas para chilenos, dar el salto al mercado inmobiliario europeo es más sencillo de lo que imaginas.
¿Quién es UCI y por qué conviene a compradores chilenos?
UCI lleva más de 30 años financiando viviendas de forma sostenible y cuenta con el respaldo de Banco Santander y BNP Paribas. En 2024, el 24 % de sus hipotecas se firmó con clientes internacionales; de esos créditos, el 84,5 % se destinó a segundas residencias en la costa mediterránea.
Experiencia internacional: asesores con trayectoria atendiendo a compradores latinoamericanos.
Proceso digital: todo el papeleo se gestiona online; solo viajas a España para firmar en notaría.
Flexibilidad de divisas: aceptan ingresos en pesos chilenos (CLP), dólares o euros.
Financiamiento competitivo: hasta el 70 % del valor de la propiedad.
¿Cómo funciona la hipoteca para no residentes?
El préstamo se concede en euros y admite ingresos en pesos chilenos, lo que te permite protegerte frente a la devaluación y, a la vez, construir patrimonio en una moneda fuerte. Una vez aprobada, podrás gestionar casi todo el papeleo online y sólo viajarás a España para la firma notarial.
Inversión inmobiliaria: ideal para diversificar patrimonio en euros.
Segunda residencia vacacional: disfruta del verano europeo o arriéndala cuando no la uses.
Plan de mudanza futuro: asegura hoy el inmueble y cámbiate cuando quieras.
Hipotecas UCI 🏡
👉🏼 Saber más 👈🏼
Ventajas de las hipotecas para no residentes
Las hipotecas UCI están pensadas para simplificarte la vida desde Chile. A continuación, repasamos los beneficios clave y cómo se traducen en tu día a día.
Beneficio
Detalle para chilenos
Crédito a medida
Plazos hasta 30 años con cuotas (dividendos) en euros.
Tipos fijos, variable o mixto
Elige estabilidad o aprovecha la evolución del Euríbor.
Documentación adaptada
UCI acepta liquidaciones de sueldo chilenas, certificados de renta y boletas de honorarios.
Sin productos vinculados
No te obligan a contratar seguros o cuentas adicionales.
Acompañamiento total
Asesores en español desde la simulación hasta la firma en notaría.
Requisitos básicos de las hipotecas para no residentes
Ingresos estables en Chile (contrato indefinido o actividad independiente).
Edad: 18 – 75 años al término del préstamo.
Ahorro previo: al menos el 30 % del valor y los gastos de compraventa (notaría, registro, impuestos).
Documentación económica y personal (en español; si está en otro idioma se debe traducir).
Paso a paso para solicitar tu hipoteca no residente
Antes de empezar, ten presente que casi todo el proceso se gestiona online y en español. Solo tendrás que viajar a España para la firma definitiva, así que prepara tu agenda y sigue estos cinco pasos clave:
Contacto inicial: rellena el formulario en uci.com.
Simulación personalizada: recibes una propuesta con cuota, tipo y plazo.
Entrega de documentos: subes tus últimos liquidaciones de renta, certificados de AFP, etc.
Estudio de viabilidad: UCI valida tu perfil y envía una oferta vinculante.
Firma en notaría española: viajas para firmar la escritura y, ¡listo!, casa a tu nombre.
Preguntas frecuentes
¿Puedo pedir una hipoteca en España viviendo en Chile?
Sí. UCI financia a extranjeros no residentes con ingresos en Chile.
¿Qué interés cobra UCI?
Depende de tu perfil y del tipo de préstamo (fijo, variable o mixto). Las tasas son competitivas en el mercado español y pueden mejorar si contratas servicios bonificados (opcionales).
¿En qué zonas puedo comprar?
Donde quieras: Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Alicante o incluso zonas rurales.
Hipotecas UCI 🏡
👉🏼 Saber más 👈🏼
En resumen, UCI, respaldada por Santander y BNP Paribas, acerca a chilenos su Hipoteca para No Residentes: financia hasta 70 % la compra de vivienda en cualquier punto de España, acepta ingresos en pesos chilenos, trámite 100 % online, tipos fijo, variable o mixto, sin productos vinculados y asesoría en español; firma notarial presencial indispensable obligatoria.