El Cobre es un metal fundamental para la economía moderna, lo que ha generado que muchos inversores estén interesados en la rentabilidad que puede generar invertir en cobre a corto y largo plazo. En el siguiente post te mostraremos cómo invertir en Cobre desde Latinoamérica.
¿Qué es el Cobre?
Por toda la utilidad que tiene para la vida cotidiana y por su precio de compra, el cobre se posiciona como un metal muy deseado entre los inversionistas, junto con el oro y la plata.
El cobre es un elemento químico que pertenece al grupo de los metales. Se caracteriza por su brillo, tonalidad rojiza y capacidad para conducir la electricidad, lo que permite que sea utilizado en la fabricación de piezas electrónicas y eléctricas y en la producción de cables.
El Cobre es el más económico de los metales preciosos, lo que conlleva diferentes calidades que lo hacen muy útil para diferentes aplicaciones, como la electricidad, la arquitectura, el transporte, o las monedas.
Si está interesado en operar con este metal a continuación le mostraremos cómo invertir en Cobre.
Razones para invertir en Cobre
A continuación se detallaran algunas de las razones para invertir en cobre:
- Para muchos expertos el cobre es un material menos dañino para el medio ambiente, lo que lo hace idóneo como materia prima para usar en la era de las energías verdes.
- El crecimiento de las economías emergentes como China, Brasil o la India puede hacer que vuelva a haber grandes demandas de cobre.
- La impresión de dinero de los gobiernos, siempre logra que suba la inflación y activos como el cobre se ven beneficiados, ya que son utilizados como materia base para la impresión de monedas.
¿Cómo invertir en Cobre?
Para invertir en Cobre existen diferentes formas de lograrlo:
- El primero, es comprar Futuros sobre cobres para obtener ganancias en cambios de precios que afectan el cobre físico.
- Segundo, es comerciar con CFD en Cobre. Los CFD son instrumentos financieros cuyo valor se deriva de un instrumento subyacente, cuyo precio es copiado por los CFDs y al cual los bróker aplican un margen para la apertura de la posición long o short.
- Tercero, a través de un Fondo ETF de cobre físico. Se compra el metal en físico a cambio de una pequeña comisión anual. El inversor puede comprar y vender en el mercado, como si e tratara de una acción.
- Cuarto, Fondos ETF de mineras de cobre. Estos son fondos ETF compuestos por empresas mineras de cobre. Es una opción para invertir en empresas productores del cobre, cuyos beneficios pueden dispararse si el precio del mismo aumenta, con la ventaja de hacerlo de forma diversificada.
- Quinto, Acciones de empresas mineras de cobre. El inversor se beneficia de las subidas de precio del metal es invirtiendo en empresas mineras de cobre, debido a que estas se dedican a extraer y vender el metal, y sus costes de producción suelen ser mayormente fijos, por lo que un aumento del precio del cobre hace que sus beneficios aumenten de forma muy significativa. Pero, si ocurre una caída del precio del metal puede acarrear un desplome sustancial de los beneficios.
Invertir en Cobre a través de un bróker
Ahora bien, para acceder al mercado del cobre tenemos varias opciones, pero la más fácil y directa de utilizar es a través de una plataforma gratuita ofrecida por bróker online, con la cual pueda realizar órdenes de compra y venta.
Para invertir en cobre con un bróker debe seguir los siguientes pasos:
- Escoger un bróker. Hay cientos de bróker para invertir, pero te recomendamos seleccionar aquel que presente un mayor número de activos, comisiones más bajas o plataformas más potentes.
- Abre una cuenta con el bróker. Para ello, deberás introducir un nombre de usuario, contraseña y correo electrónico.
- Completa tu perfil. Para completar el proceso debes registrar tu perfil con los datos personales.
- Depositar los fondos. Para poder hacer trading es necesario realizar un depósito mínimo requerido para empezar a operar.
-
Invertimos en cobre. Teniendo el perfil autentificado y el dinero depositado, solo queda empezar a invertir en cobre de forma segura.
En conclusión, el cobre es un metal industrial fundamental para la vida diaria, y debido a sus propiedades, sabemos que seguirá siendo necesario en el futuro. Debido a su utilidad, sabemos que la demanda del cobre a nivel mundial irá en aumento y con ello su valor económico, por lo que sí está interesado en invertir en cobre es una excelente estrategia económica.