
¿Qué tipos de fondos mutuos ofrece Banco Itaú?
Los tipos de fondos mutuos que ofrece Banco Itaú son:
- Fondos Mutuos Accionarios
- Fondos Mutuos Gestionados
- Fondos Mutuos de deuda
- Fondos Mutuos Mixtos
Fondos Mutuos Banco Itaú: Accionarios
Los Fondos Mutuos Accionarios de Banco Itaú invierten al menos un 90% del portafolio en instrumentos de capitalización. El principal factor de riesgos de este tipo de fondos es la oscilación del precio de las acciones que componen sus carteras:
- Emerging Equities: acciones de países emergentes, invierta en Asia emergente, América Latina y Europa del Este.
- National Equity: este fondo permite acogerse al beneficio tributario del Articulo 107 de la Ley de Impuesto a la Renta.
- Andino Retorno Total: acciones de Perú, Colombia, México y Chile.
- Top USA: acciones de Estados Unidos.
- Brasil Activo: fondos mutuos de gestión activa dedicado a invertir en empresas listadas en Brasil que presenten un buen potencial de crecimiento.
- Selección Brasil: acciones de Brasil, que buscan batir al índice Ibovespa.
Fondos Mutuos Banco Itaú: Gestionados
Los Fondos Mutuos Gestionados de Banco Itaú ofrecen 5 fondos de gestión dinámica, donde debes definir tu perfil de riesgo y así ellos administrarán para poder aumentar tu rentabilidad.
- Acciones: inversión en mercados desarrollados, con horizonte de inversión de largo plazo y alta tolerancia al riesgo.
- Agresivo: fondo para para los que buscan el crecimiento agresivo del capital con una alta tolerancia al riesgo en el corto y mediano plazo.
- Moderado: fondo para los que buscan crecimiento a largo plazo del capital con una tolerancia moderada al riesgo en el mediano y largo plazo.
- Conservador: fondo para inversionistas que buscan la preservación del capital como el retorno de la inversión con una tolerancia pequeña al riesgo.
- Conservador Dólar: para inversionistas con hiorizonte de inversión de mediano/largo plazo y baja tolerancia al riesgo.
Fondos Mutuos Banco Itaú: Deuda
Banco Itaú también ofrece Fondos Mutuos de Deuda e Intermediación Financiera. Estos fondos mutuos ofrecen una alternativa de inversión nacional e internacional, diferentes niveles de duración, composición por monedas y emisores de créditos.
- Select: fondo de corto plazo en pesos, con un 10% de su cartera invertido en instrumentos en UF. Rescates desde el 1 día hábil.
- Plus: fondo de corto plazo en pesos,con un 100% nominal, este fondo no invierte en instrumentos en UF.
- Corporate: fondo de corto plazo en pesos.
- Cash Dollar: fondo de corto plazo en dólares.
- Value: Deuda Nacional de Corto Plazo. Duración entre 90 y 365 días. Invierte hasta un 50% de su cartera en instrumentos en UF.
- Finance: Deuda Nacional de Mediano Plazo. Duración entre 1 y 3 años, sin límite de exposición en UF.
- Dinámico: Orientado a inversionistas que buscan la seguridad de la Deuda Nacional. Se recomienda un plazo de inversión superior a 6 meses.
- Deuda UF Plus: Fondo diseñado para inversionistas interesados en invertir en Deuda Nacional de mediano largo plazo. Mantendrá al menos un 60% del activo del fondo en UF.
- Deuda Corporativa Chile: Deuda Chilena de largo plazo, que invierte al menos un 70% en bonos corporativos de emisores Chilenos.
- Latam Corporate: Bonos Corporativos Latinoamericanos. Fondo de deuda de largo plazo.
Fondos Mutuos Banco Itaú: Mixtos
Por último, Banco Itaú también ofrece Fondos Mutuos Mixtos, para invertir en bonos y acciones de Chile y Latinoamérica.
- Mix: portafolio mixto entre acciones chilenas e instrumentos de deuda nacional.
Beneficios de los fondos mutuos de Banco Itaú
Los beneficios que encontramos al invertir en fondos mutuos de Banco Itaú:
- Posibilidad de diversificar sus inversiones a nivel internacional, en economías emergentes
- Permite acceder, a través de una sola inversión a distintos instrumentos de capitalización, disminuyendo el riesgo propio de cada uno de ellos.
- Rescates totales o parciales cualquier día hábil del año
- Beneficios tributarios para personas naturales.
¿Recomiendan ustedes estos fondos de Banco Itaú?