Acceder
Invierte con Interactive Brokers
¿Cómo invertir en maíz desde Chile?

¿Cómo invertir en maíz desde Chile?

Descubre cómo invertir en maíz desde Chile. Accede a futuros, CFDs, acciones y ETFs, conoce los brokers recomendados y los riesgos clave.
¿Cómo invertir en maiz desde Chile?
¿Cómo invertir en maiz desde Chile?


El maíz es mucho más que un alimento básico: es uno de los commodities agrícolas más negociados del mundo, junto con la soja y el trigo. Para los inversores en Chile, representa una oportunidad de diversificación frente a activos tradicionales como la renta fija o las acciones locales. 

En este artículo veremos qué instrumentos financieros permiten acceder al mercado —futuros, CFDs, acciones y ETFs—, qué brokers ofrecen estas opciones y qué riesgos hay que tener en cuenta antes de dar el paso. 

¿Cómo invertir en futuros de maíz desde Chile?


Los futuros de maíz son el instrumento más utilizado por traders profesionales. Permiten especular con el precio del grano en el futuro o cubrir riesgos para quienes participan en la cadena agrícola. 

  • Chicago Board of Trade (CBOT): el contrato ZC es el más líquido. Cada contrato equivale a 5.000 bushels (127 toneladas).
  • Euronext París (MATIF): contrato ECZC, referencia en Europa.
  • ROFEX (Argentina): contrato RFX2, con mayor cercanía regional.

Un inversor chileno puede operar estos futuros a través de brokers internacionales con acceso a CME Group, como:
Interactive Brokers
8.75
Interactive Brokers
Abrir cuenta
Etoro
8.25
Etoro
Descubre eToro
XTB
9.0
XTB
Ir a su web
Una acción Intel de regalo 🎁


Se debe considerar el margen inicial en dólares y la alta volatilidad ligada a las cosechas.  

¿Qué son los CFDs sobre maíz y cómo operarlos en Chile?


Los CFDs (Contratos por Diferencia) replican la evolución de los futuros de maíz sin necesidad de comprar el contrato completo. 

  • Ventajas: acceso con montos más bajos, posibilidad de operar en corto o en largo, apalancamiento moderado.
  • Riesgos: el spread y el coste de financiación pueden afectar los resultados, sobre todo en estrategias de corto plazo.

En Chile, intermediarios online como:
Capital.com
8.75
Capital.com
El 70% de las cuentas pierde dinero operando CFDs
Conoce Capital.com
Depósito mínimo de tan sólo $10
Pepperstone
8.0
Pepperstone
Abrir cuenta
VT Markets
8.75
VT Markets
Abrir cuenta
¡Consigue tu Bono de Bienvenida de 50%!


permiten negociar CFDs sobre commodities agrícolas, incluidos los ligados al maíz.  

¿Qué acciones relacionadas con el maíz se pueden comprar desde Chile?


Otra forma indirecta de invertir en maíz es a través de acciones de compañías agroindustriales que participan en su producción, procesamiento o comercialización. 

  • Archer Daniels Midland (ADM) – gran procesadora global de granos.
  • Bunge (BG) – fuerte presencia en Sudamérica.
  • Corteva Agriscience (CTVA) – líder en semillas y biotecnología.
  • Syngenta – especialista en agroquímicos y semillas.
  • Bayer (BAYRY) – tras adquirir Monsanto, domina parte del negocio de semillas transgénicas.

Un chileno puede acceder a estas acciones a través de los mejores brokers internacionales que ofrecen acceso a la Bolsa de Nueva York y otros mercados.  

¿Qué ETFs de maíz están disponibles para inversores chilenos?


Los ETFs son una opción práctica para quienes buscan exposición al maíz sin operar directamente futuros. 

  • Teucrium Corn Fund (CORN) – replica contratos de futuros del maíz en el CBOT.
  • WisdomTree Agriculture – diversificado en varios commodities agrícolas, con participación en maíz.
  • Invesco DB Agriculture Fund – exposición amplia al sector agrícola.

En Chile, estos ETFs no cotizan en la Bolsa de Santiago. La alternativa es abrir cuenta en uno de los mejores brokers para ETFs de la NYSE o el Nasdaq.

¿Quiénes son los principales productores y consumidores de maíz?


La producción mundial de maíz está dominada por tres gigantes: 

  • Estados Unidos: alrededor de 380 millones de toneladas.
  • China: cerca de 280 millones de toneladas.
  • Brasil: en torno a 135 millones de toneladas.

En cuanto al consumo, los mismos países lideran la demanda, principalmente para forraje animal, alimentos procesados y biocombustibles. México y Argentina también destacan por su uso interno intensivo.

El USDA publica cada mes el informe WASDE con proyecciones actualizadas, herramienta muy utilizada por traders e inversores.  

¿Qué riesgos deben considerar los chilenos al invertir en maíz?


Invertir en commodities como el maíz implica riesgos que van más allá de la simple evolución de precios:
❌ Riesgos a considerar:
  • Factores climáticos: sequías en EE. UU. o Brasil pueden disparar el precio.
  • Políticas agrícolas: subsidios y restricciones de exportación impactan la oferta.
  • Tipo de cambio USD/CLP: en Chile, cualquier inversión en dólares está sujeta a la volatilidad del peso.
  • Demanda energética: el uso del maíz para producir etanol compite con su uso alimentario.
Por eso es clave evaluar el perfil de riesgo y elegir entre estrategias especulativas (futuros/CFDs) o de largo plazo (acciones y ETFs).  
 

¿Es el maíz una buena alternativa de inversión?


El maíz ofrece a los inversores chilenos una forma distinta de diversificar, con instrumentos accesibles como futuros en el CBOT, CFDs en brokers online, acciones agroindustriales y ETFs internacionales. Su atractivo está en que combina alta liquidez y relevancia global con la posibilidad de beneficiarse de tendencias estructurales como la demanda alimentaria y energética. 

No obstante, se trata de un commodity vulnerable al clima, las políticas agrícolas y la volatilidad del dólar frente al peso chileno, factores que pueden alterar la rentabilidad esperada. Por eso suele funcionar mejor como activo complementario dentro de una cartera diversificada, más que como una apuesta central. 

En conclusión, el maíz sí puede ser una alternativa interesante, pero requiere entrar con expectativas claras y un horizonte de inversión acorde al perfil de cada inversor.

¿Buscas un bróker?

Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.
Invierte con Interactive Brokers