
¿Estás listo para invertir en Amazon desde Chile? Si deseas comenzar a invertir en una de las empresas más grandes y exitosas del mundo, esta guía paso a paso te ayudará a entender cómo comprar acciones de Amazon de manera segura y sencilla desde Chile.
Amazon, fundada en 1994 por Jeff Bezos, se ha convertido en un gigante del comercio electrónico y los servicios de almacenamiento en la nube. A través de Amazon Web Services (AWS), la compañía lidera la industria tecnológica y continúa innovando en diversas áreas. Si quieres formar parte de este crecimiento, ¡es momento de comprar sus acciones!
¿Cómo comprar acciones de Amazon en Chile?
Existen varias formas de invertir en Amazon desde Chile, tanto si eres un inversor principiante como experimentado. A continuación, te explicamos las opciones más fáciles y seguras.
1. Comprar acciones de Amazon a través de brokers o corredoras de bolsa local
Una de las formas más simples de comprar acciones de Amazon en Chile es a través de brokers o plataformas Fintech locales. Estas plataformas te permiten comprar acciones directamente en pesos chilenos o dólares estadounidenses. Aquí te mostramos algunos de los mejores brokers disponibles:

Ir a su web
Una acción Intel de regalo 🎁

Descubre eToro
¿Cómo empezar?
- Regístrate en uno de estos brokers.
- Deposita fondos en tu cuenta utilizando CLP o USD.
- Realiza tu orden de compra de acciones de Amazon.
Al elegir un broker, asegúrate de comparar las comisiones de compra/venta y las herramientas de inversión que ofrecen.
2. Invertir en Amazon a través de derivados (CFDs, futuros y opciones)
Si eres un inversor más experimentado o estás interesado en trading, puedes invertir en Amazon utilizando CFDs (Contratos por Diferencia), futuros y opciones. Estos derivados te permiten operar sin necesidad de poseer las acciones directamente.
¿Cuáles son los mejores brokers para operar con derivados de Amazon?

Ir a su web
Una acción Intel de regalo 🎁

Descubre eToro

El 70% de las cuentas pierde dinero operando CFDs
Conoce Capital.com
Depósito mínimo de tan sólo $10
Recomendación: Si eres principiante, te sugerimos empezar con la compra directa de acciones y dejar los derivados para cuando tengas más experiencia. Los derivados implican un mayor riesgo.
Historia de Amazon
Amazon comenzó en 1994 en el garaje de Jeff Bezos en Seattle, Washington. Inicialmente, era una librería online, pero Bezos expandió rápidamente su visión, convirtiendo a Amazon en un gigante global del comercio electrónico. Actualmente, Amazon lidera también en la industria de la computación en la nube a través de Amazon Web Services (AWS). A lo largo de los años, Amazon ha diversificado sus operaciones, adquiriendo empresas como Twitch, IMDb y Whole Foods, lo que le ha permitido expandirse a sectores como la tecnología, la domótica, la telefonía y los servicios de streaming.
¿Qué es Amazon?
Amazon, fundada por Jeff Bezos en 1994, es una empresa dedicada al comercio electrónico y a la tecnología. Con su sede en Seattle, Amazon fue pionera en las ventas masivas por internet y ha evolucionado para convertirse en uno de los actores más importantes en diversas industrias. Aparte de su plataforma de comercio electrónico, Amazon también lidera sectores como la computación en la nube con AWS, la inteligencia artificial con Amazon Alexa y el streaming con Amazon Prime Video.
¿Qué empresas pertenecen a Amazon?
Amazon ha adquirido una serie de empresas que han ayudado a expandir sus operaciones. Algunas de las más importantes son:
- Twitch: Plataforma de streaming en vivo.
- IMDb: Base de datos de cine y televisión.
- Whole Foods Market: Cadena de supermercados.
- Zappos: Tienda en línea de ropa y calzado.
- MGM Studios: Productora cinematográfica.
- Ring: Dispositivos de seguridad para el hogar.
- AWS: Servicios de almacenamiento y computación en la nube.
Estas adquisiciones han permitido a Amazon ofrecer una amplia gama de servicios más allá de las compras online.
¿Qué servicios y productos ofrece Amazon?
Amazon no solo se destaca por su comercio electrónico. También ofrece una variedad de servicios y productos, entre los que se incluyen:
- Amazon Prime Video: Plataforma de streaming.
- Amazon Alexa: Asistente virtual inteligente.
- Amazon Echo: Altavoz inteligente.
- Amazon Music: Servicio de música en streaming.
- Amazon Kindle: Dispositivo y plataforma de libros electrónicos.
- Amazon Web Services (AWS): Líder en computación en la nube.
- Amazon Go: Supermercados autónomos sin caja.
Amazon sigue innovando y expandiendo su ecosistema de productos y servicios.
¿Cómo se llaman las acciones de Amazon en la bolsa?
Las acciones de Amazon cotizan en varios mercados, incluyendo:
- NASDAQ (EE. UU.): Ticker AMZN.
- Bolsa de Comercio de Santiago (Chile): Ticker AMZNCL (en pesos chilenos) y AMZN (en dólares estadounidenses).
¿Cuánto cuesta comprar una acción de Amazon?
El precio de las acciones de Amazon varía dependiendo del mercado y la plataforma que utilices. En la Bolsa de Comercio de Santiago, las comisiones suelen ser más altas, con un costo de transacción superior al 0.3%. En brokers internacionales, las comisiones son más bajas, y puedes comprar acciones fraccionadas por menos de $1.
¿Cuándo paga dividendos Amazon?
Es importante destacar que Amazon no paga dividendos a sus accionistas. La compañía prefiere reinvertir sus ganancias para seguir expandiendo su negocio. Los inversores ganan principalmente a través de la apreciación del valor de las acciones.
Es importante tener cuidado con los anuncios que prometen grandes rendimientos con solo una pequeña inversión en acciones fraccionadas de Amazon o CFDs. Muchos de estos anuncios son fraudulentos y están dirigidos a brokers no regulados. Antes de invertir, siempre verifica la seguridad y fiabilidad de la plataforma.
Invertir en Amazon desde Chile es posible y sencillo gracias a las diversas plataformas de brokers locales e internacionales. Ya sea que prefieras comprar acciones directamente u operar con derivados, asegúrate de elegir plataformas confiables y reguladas. Con esta guía, estarás listo para comenzar tu camino de inversión en una de las empresas más valiosas y de mayor crecimiento en el mundo.