Aprende cómo comprar acciones de Netflix desde Chile y aprovecha el potencial de una de las empresas líderes en streaming. Descubre los mejores brókers, los pasos para invertir y datos clave sobre los accionistas y competidores de Netflix.
Cómo comprar acciones de Netflix El servicio de streaming que ofrece Netflix es uno de los más populares en el plano internacional. Dentro de la esfera latinoamericana, se encuentra un gran grueso de sus usuarios, siendo Chile una de las naciones más fieles.
Debido a su extensión y popularidad, la comunidad de inversionistas se plantea como alternativa el hecho de comprar acciones de Netflix desde Chile. Y, contrario a lo que la multitud tiene en mente, es un proceso sencillo, pero… ¿rentable?
¿Dónde comprar acciones de Netflix desde Chile?
Los pasos para comprar acciones de Netflix desde Chile (NFLX) son:
Contratar el bróker según tu elección y perfil de inversionista. Infórmate bien para que puedas elegir un bróker regulado, que permita invertir en acciones de Netflix y con bajas comisiones, además de buena atención al cliente.
Abrir una cuenta con el bróker contratado. Completa tu solicitud con tus datos personales y financieros para así realizar un primer depósito de fondos en tu cuenta con tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria.
Busca la acción de Netflix. Encuentra la acción por nombre o símbolo de cotización (NFLX).
Compra ahora o después. Compra en el momento con una orden de mercado o usa una orden limitada para retrasar tu compra hasta que la acción de Netflix alcance el precio que deseas.
Decide cuántas acciones comprar. Basándonos en el último precio de cierre de la acción y de tu presupuesto, deberás elegir el n.º de acciones a comprar. También es posible que tu bróker te permita comprar acciones fraccionadas.
Verifica tu inversión. Compradas tus acciones de Netflix comenzarán a formar parte de tu cartera de inversión. Te recomendamos hacer seguimiento frecuente del rendimiento de tus acciones.
Cómo comprar acciones de Netflix con Just2Trade
Ahora vamos a traducir en la práctica los pasos que acabamos de ver, valiéndonos de pantallazos de la plataforma Just2Trade en vivo. Imagina que tienes $1.000 USD en tu cuenta de Just2Trade y quieres invertir en acciones de Netflix (NFLX).
Bono del $35 sobre el depósito inicial + 15% sobre todos los depósitos
1. Busca Netflix en la plataforma: en el buscador, escribe NFLX y selecciona la acción de Netflix que cotiza en el NASDAQ.
Buscando acciones Netflix en Just2Trade
2. Abrir nueva orden: en la plataforma MT5 selecciona Nueva orden > Orden pendiente (Pending Order).
Abriendo Orden Pendiente en acciones Netflix
3. Elige el tipo de orden: elige Buy Stop (comprar solo si el precio sube a un nivel que tú quieres).
Orden Buy Stop en acciones Netflix
4. Define el precio de activación (entrada): Precio actual: 1195.04 USD (Ask). Configura tu Buy Stop en 1200.00 USD (si el precio sube y rompe ese nivel, tu compra se ejecutará).
Fijando nivel de precio para comprar acciones Netflix
5. Cantidad a invertir: Coloca 1 acción completa. Inversión aproximada:1 × 1200 = 1200 USD (más comisión).
Comprando 1 acción de Netflix
6. Configurar Stop Loss (SL) y Take Profit (TP): Stop Loss (SL): 1170.00 USD (si baja a este precio, se cierra la operación para limitar pérdidas de ~30 USD). Take Profit (TP): 1260.00 USD (si sube a este nivel, se cierra con una ganancia de 60 USD).
Limitando pérdidas al comprar acciones
7. Confirma la operación: Revisa los datos y da clic en "Colocar" (recuerda que en nuestro ejemplo es una orden pendiente por eso no dice "Confirmar").
Confirmando compra acciones Netflix
Ahora tus acciones de Netflix aparecerán en el panel de posiciones abiertas u órdenes pendientes.
Ventana "Terminal" con la orden pendiente de compra acciones NFLX
Allí podrás monitorear su rendimiento y decidir si mantenerlas a largo plazo o venderlas cuando lo consideres más conveniente.
¿Qué es Netflix?
Netflix es una plataforma de entretenimiento en línea, desarrollada por la empresa del mismo nombre, Netflix, Inc. Dentro de ella, ofrece películas, series de televisión y documentales en streaming.
Curiosamente, fue fundada en 1997 en Estados Unidos como un servicio de alquiler de DVD por correo, pero, a lo largo de su trayectoria, se ha convertido en una de las empresas más importantes en la industria del contenido en línea y on demand.
Por su parte, Netflix también se especializa en la creación de contenidos originales y de otros estudios, tanto clásicos como nuevos, a los que sus usuarios pueden acceder mediante una suscripción mensual.
En retrospectiva, la empresa ha sido un pionero en el uso de la tecnología de streaming, siendo galardonada, públicamente, por su innovación y liderazgo en el sector. A su vez, Netflix está disponible en más de 190 países y dispone de una nónima con millones de suscriptores en todo el mundo.
¿Quién es el accionista mayoritario de Netflix?
Los accionistas mayoritarios de Netflix lo podemos clasificar en institucionales e individuales, respectivamente.
En el caso de los accionistas mayoritarios, el principal es The Vanguard Group, quien maneja el 7.98% de las mismas según último reporte de diciembre de 2022;
Por su parte, El mayor accionista individual de Netflix es Reed Hastings, cofundador y ex director ejecutivo de la empresa, ahora presidente de Netflix, con una participación del 1.7 %, valorada en más de 2.4 millones de dólares en febrero de 2023.
¿Cuáles son los socios de Netflix?
Para resumir el top 3 de los primordiales socios de Netflix, los englobaremos en una tabla para una explicación mucho más dinámica.
Accionista
Cantidad de acciones
The Vanguard Group
35.523.919
BlackRock Inc.
27.732.325
FMR, LLC
23.472.175
¿Qué empresas tiene Netflix?
Desde que se dedicó a la producción y adquisición de proyectos cinematográficos, Netflix se ha desglosado en algunas empresas. Todas ellas son filiales que contribuyen al manejo del contenido multimedia, dentro de las que destacan:
Netflix Animation, la cual representa el estudio principal para la creación de programas animados, en conjunto con largometrajes del mismo estilo.
Y otras como Millarworld, Albuquerque Studios y StoryBots, dedicadas a la diversificación del contenido y desarrollo de diversos proyectos.
¿Cuál es la competencia de Netflix?
Al ser pionera en los servicios de streaming, Netflix logró amasar la cifra de más de 220 millones de usuarios activos en su plataforma. En efecto, eso la coloca como la más visitada y utilizada, recibiendo competencia directa de:
Amazon Prime Video, con 200 millones de usuarios activos, aproximadamente.
Disney Plus que, pese a su reciente lanzamiento, ya cuenta con más de 135 millones de suscriptores en todo el planeta.
Y por último, HBO Max que, contrario a lo que muchos piensan, apenas cuenta con 76 millones de suscriptores activos. No obstante, es denominado por muchos como la plataforma con el contenido de mayor calidad.
¿Dónde cotizan las acciones de Netflix?
Las acciones de Netflix están listadas en NASDAQ, TradeGate y Xetra, así como en otras bolsas mundiales de forma secundaria.
En lo que compete al territorio chileno, estas acciones NO se comercializan en la Bolsa de Santiago. No obstante, no quiere decir que, para invertir en ellas, sea imposible; al contrario, lo único que necesitas es un broker ideal y autorizado para el proceso.
Más adelante explicaremos la metodología sencilla, en donde, mediante un bróker financiero, podrás ejecutar operaciones en bolsas tanto nacionales, como internacionales.
¿Cuál es el ISIN y ticker de Netflix?
Las acciones de Netflix, mayoritariamente, se denominan con el ticker NFLX y su código ISIN es US64110L1061.
Solo en casos particulares cambia en función del mercado de valores donde se comercializa. Bajo esa tónica, sus derivaciones son NNFLX, NFLO, NFLX34 y NFLX_KZ en las Bolsas de Milán, TradeGate/Xetra/Frankfurt, Brasil y KASE, respectivamente.
¿Por qué Netflix no paga dividendos?
No está documentada una razón específica para solapar el hecho de que Netflix no paga dividendos, aun cuando la empresa se encuentra cotizando en los principales mercados de valores desde el año 2002.