Acceder

Contenidos recomendados por Ivanfuster

Ivanfuster 13/08/25 02:29
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
El valor se encuentra casi en sus máximos anuales, pero los analistas de Goldman Sachs consideran que todavía puede seguir creciendo. La nueva valoración supone un potencial alcista del 14,89% frente a la cotización de referencia de 4,70 euros. Goldman se sitúa entre las casas de análisis más optimistas sobre la teleco. Según datos recopilados por Reuters, la media de los analistas que cubren Telefónica recomienda mantener, pero con un precio objetivo de 4,32 euros por acción, una cifra inferior a los datos de cotización actuales. 
Ivanfuster 11/08/25 02:38
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Acciones de Telefónica y su ofensiva futbolística Telefónica ha decidido reposicionarse en el mercado audiovisual recuperando la ofensiva por los derechos del fútbol. Su filial Movistar busca recuperar la exclusividad de LaLiga y la Champions para reforzar su base de clientes premium, en un momento en el que la competencia con plataformas como DAZN y Amazon Prime se ha intensificado. La estrategia se centra en frenar la fuga de usuarios de alto valor, revalorizando su oferta de contenido deportivo. Aunque todavía no se ha cerrado ningún acuerdo, el simple anuncio de su interés ha sido leído por los mercados como una señal de lucha por mantener ingresos recurrentes estables. En consecuencia, las acciones de Telefónica podrían verse beneficiadas si logra consolidar su posición en el entretenimiento deportivo como palanca comercial clave. IG.COM 
Ivanfuster 06/08/25 03:33
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Seguimos otro mes más en el rango lateral de los 4,50–4,60 €, y Telefónica no termina de arrancar.  Técnicamente, sigue atascada. Mientras no rompa con claridad los 4,58–4,60 €, nada que hacer. Si pierde los 4,50 €, podemos volver a visitar los 4,30–4,35 €. Así que toca seguir esperando catalizadores o el plan estratégico de noviembre o alguna operación sorpresa.  
Ivanfuster 01/08/25 02:56
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Más allá de los resultados semestrales quedémonos con el aumento del 16% de las acciones de TEF. Creo que siguen infravaloradas en comparación con el valor real de sus activos y el potencial de rentabilidad futura. A estos precios y con dividendo creciente, para mí sigue siendo una opción atractiva a medio plazo, especialmente en una cartera que busque ingresos estables. 
Ivanfuster 31/07/25 02:36
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Telefónica ha presentado los resultados del primer semestre, un periodo que ha estado marcado por las operaciones corporativas en Hispam y el buen comportamiento de los mercados principales del Grupo, con España y Brasil a la cabeza. Cinco claves ayudan a entender mejor las cuentas de la compañía en los seis primeros meses del año.        Saneamiento en Hispam        Sólidas cifras en España        Aceleración del crecimiento en Brasil        Confirmación de los objetivos de 2025        Confirmación del dividendo https://es.finance.yahoo.com/noticias/claves-resultados-telef%C3%B3nica-centrada-mercados-040000596.html 
Ivanfuster 18/07/25 03:12
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
BBVA ahorraría 2.670 millones si baja al 30% el umbral para dar por exitosa la opa https://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/13468962/07/25/bbva-ahorraria-2670-millones-si-baja-al-30-el-umbral-para-dar-por-exitosa-la-opa.html 
Ivanfuster 18/07/25 03:11
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Sigue lateral… El punto más alto se alcanzó hace un mes, el 16 de junio, cuando sus acciones llegaron a tocar un máximo de 4,75 euros, mientras que el más bajo se remonta al 24 de enero, día que el cruce llegó a situarse en 3,757 euros. Tomando estos dos puntos de referencia, la actual cotización se encuentra un 5,66% por debajo de sus máximos y un 19,27% por encima de sus mínimos. A ver hoy cómo cierra la semana. 
Ivanfuster 16/07/25 03:21
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Moro y del Canto sobre Telefónica: "Se puede mantener. La resistencia que rompió en 4,14 debe ser superada. Hay zonas de control intermedias pero lo ideal sería alcanzar los 4,54. El stop en 4,14 y la perdida de este nivel es para salir la posición". 
Ivanfuster 09/07/25 05:14
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Creo que cada vez se observa con más claridad el cambio de rumbo en Telefónica dentro del IBEX. Tras varios trimestres complicados, el valor ha recuperado fuerza y ya cotiza en torno a 4,5€–4,6€, niveles que no alcanzaba desde mediados de 2022 Desde principios de 2025, las acciones de Telefónica acumulan una subida cercana al 17 %, con toques en máximos de casi tres años y una consolidación alcista clara. Esto está respaldado por un análisis técnico que apunta a que ya ha superado zonas clave como los 4,30 € y ahora, el próximo objetivo, deberían ser los 4,90€ en el corto plazo. Paso a paso. Como siempre. 
Ivanfuster 02/07/25 05:07
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Telefónica acaba de cerrar uno de sus mejores semestres con una revalorización en el IBEX 35 del 13%. Buenas perspectivas para las telecos europeas En general, las telecos europeas enfrentarán mejores perspectivas en los próximos trimestres, lo que es consecuencia de distintos factores. En primer lugar, el ciclo de inversión (capex/ventas) ya habría tocado techo, lo que significa que las telecos tendrán que dedicar menos gasto en capital  Esta circunstancia podrá ayudar en la recuperación del flujo de caja libre simplemente porque el sector en su conjunto tendrá que acometer un menor gasto en inversiones de capital. A todo esto, hay que sumar las menores trabas regulatorias que favorecen la consolidación tan demanda por el sector, y de la que Telefónica aspira a ser un primer actor a escala europea.  Telefónica, bien posicionada para captar el incremento del gasto en defensa En este contexto de mejores proyecciones, Telefónica está “especialmente bien posicionada” para beneficiarse del incremento del gasto en Defensa, indicaron los economistas de UBS.  En este sentido, el recientemente anunciado Plan Tecnológico de Seguridad y Defensa contempla una inversión adicional de 10.500 millones de euros en defensa en España, de los cuales 3.300 millones están destinados a telecomunicaciones y ciberseguridad. De acuerdo con los analistas consultados, el desglose más detallado de este gasto supone que aproximadamente el 10% de este gasto, unos 1.000 millones de euros, “podrían estar relacionados con actividades en las que Telefónica Tech ya tiene una fuerte presencia”.  Dada la fortaleza de Telefónica Tech y la posición dominante de Telefónica en el segmento empresa-sector público (B2G), la inversión en defensa podría suponer un impulso relevante para los ingresos, explicó UBS.  En el primer trimestre de 2025, los ingresos acumulados de los últimos doce meses de la filial tecnológica de Telefónica alcanzaron los 2.100 millones de euros, cifra que el grupo podría aumentar en un 50% con estas nuevas proyecciones. https://www.finanzas.com/ibex-35/el-gasto-en-defensa-motor-oculto-para-impulsar-a-telefonica.html