Acceder

Contenidos recomendados por Ivanfuster

Ivanfuster 17/09/25 05:14
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
El mercado redobla la presión para que BBVA incremente el precio por Sabadell El mercado ha redoblado la presión sobre los directivos de BBVA para que mejoren su oferta por el banco Sabadell, cuando faltan 3 semanas para que termine el plazo de aceptación de la oferta, fijado para el próximo 7 de octubre.  Los últimos en hacer un movimiento en este sentido han sido los analistas de Deutsche Bank y Renta 4, que este martes han publicado sendos informes en los que apuntan que BBVA deberá mejorar su oferta si desea que prospere la operación. "Para que la opa de BBVA sobre Sabadell prospere, tendría que aumentar el precio de la oferta, especialmente considerando que el dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros procedente de la venta de TSB podría aumentar el atractivo de mantener acciones de Sabadell durante un tiempo", han escrito los analistas del banco de inversión germano. Prácticamente, en idénticos términos se ha expresado Nuria Álvarez, analista de Renta 4: “Seguimos pensando que, para que la opa sea exitosa para BBVA (condicionado a obtener el 50% más una acción del capital), la entidad necesariamente debería mejorar el precio”. https://www.finanzas.com/ibex-35/mercado-redobla-presion-bbva-incremente-precio-sabadell.html 
Ivanfuster 17/09/25 05:13
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Análisis de Telefónica por Sergio Ávila: Telefónica tiene por delante lo que podría considerar un punto de inflexión: podrá deshacerse de su participación del 50 % en la filial británica VM02 a partir de junio de 2026, sin trabas significativas. VM02 es una joint venture con Liberty Global (Virgin Media), y la posibilidad de vender su parte —total o parcial— con libertad permite reestructurar sus recursos, reducir la exposición en Reino Unido o liberar capital para otras iniciativas. Para las acciones Telefónica, esta noticia es relevante porque abre una ventana para mejoras de flujo de caja si la venta se aprovecha bien. También podría calmar presiones sobre endeudamiento o sobre la necesidad de financiar inversiones en otros mercados. En cambio, el valor que se logre por VM02 será clave: si el precio acordado es bajo, los analistas podrían penalizar las expectativas. 
Ivanfuster 10/09/25 05:05
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Telefónica lleva mostrando un sesgo alcista desde finales de 2020, aunque en el camino siempre aparezcan correcciones como la actual. Tras haber perdido impulso desde la zona de 4,90, lo lógico es dejar que consolide y complete esta fase de mínimos consecutivos. En cuanto logre superar la resistencia en los 4,63, se abriría la puerta a nuevas subidas con mayor solidez. 
Ivanfuster 04/09/25 05:41
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Hoy las cosas no van muy allá. El Ibex apunta a otro parón, aunque muestre un tímido verde. Telefónica, por su parte, también está en positivo moviéndose en las inmediaciones de los 4,50€.  Cerrar por encima de los 4,685 nos haría creer en una extensión de las subidas. Pero, por ahora, eso está complicado. 
Ivanfuster 29/08/25 02:31
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Tras un cierre al alza en Wall Street, con subidas entre el +0,53% del Nasdaq y el +0,16% del Dow Jones, hoy los futuros despiertan con caídas. Veremos si hoy el IBEX intenta recuperar los 15.100 puntos y si TEF nos da un cierre semanal positivo después de perder ayer los 4,60. Está claro que no está teniendo una buena semana, pero con un plan estratégico sólido, una política de precios más competitiva y la entrada de nuevos socios que ya se están dejando ver, no es descabellado pensar que recuperará importantes cotas perdidas. 
Ivanfuster 27/08/25 02:36
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Ahí vamos. Poco a poco. Ayer cerrando en negativo. Los títulos tocaron unos máximos anuales de 4,893 el pasado 20 de agosto, pero desde entonces han bajado. Eso sí, suben todavía un 23% desde sus mínimos de enero, en 3,757 euros. Los analistas que cubren a Telefónica le dan una recomendación mayoritaria de ‘mantener’. 
Ivanfuster 25/08/25 02:36
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Leído sobre la ampliación de capital: Por su parte, los expertos de Bankinter, que recomiendan comprar, con una valoración de 5 euros por título, afirman que "no esperamos que Telefónica anuncie nada hasta que publique su revisión estratégica en el segundo semestre de 2025 (probablemente en octubre)". Además, recuerdan que "Marc Murtra ha reiterado en varias ocasiones que cualquier operación financiera, y esto incluye una ampliación de capital, siempre deberá tener sentido económico en términos de retorno". En su opinión, "dada la necesidad de reducir deuda y su intención de participar en una posible consolidación europea, Telefónica estará evaluando todas las opciones". También comentan que "este tipo de rumores podrían lastrar el valor hasta que se clarifiquen los planes" 
Ivanfuster 21/08/25 03:49
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
La tendencia actual viene acompañada de señales de sobrecompra, especialmente en indicadores como el MACD. París advierte que el valor ha tocado niveles similares en julio y febrero de este año, precediendo a correcciones técnicas. La inquietud no es menor: estas zonas suelen funcionar como techo temporal. Por ello, mientras Telefónica no logre consolidar por encima de los 5 euros, no se descarta un escenario de consolidación lateral o incluso de retroceso a corto plazo. La acción podría tomarse un respiro antes de decidir su próximo salto. https://es.benzinga.com/news/spain/stocks/acciones-telefonica-resistencia-5-euros-analisis-tecnico/
Ivanfuster 14/08/25 02:36
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
Banco Sabadell sube un 1,8% y BBVA un 0,25% en la apertura tras ratificar la continuidad de la OPA https://www.abc.es/economia/banco-sabadell-sube-bbva-025-apertura-tras-20250812113505-nt.html 
Ivanfuster 14/08/25 02:36
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Sobre la noticia de que Competencia elimina todas las restricciones de la fibra óptica de Telefónica, yo diría que el impacto es claramente positivo, aunque probablemente el mercado espere un par de días para asimilarlo y ver reacciones de la competencia. Si se combina con el plan de reducción de deuda y la mejora del dividendo, puede ser otro catalizador para que el valor salga del letargo.