Acceder

Contenidos recomendados por Ivanfuster

Ivanfuster 26/11/25 08:51
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
En general, la percepción en el mercado es que los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) pueden ser beneficiosos para la cotización de una empresa a largo plazo, siempre y cuando se demuestre que mejoran la eficiencia y reducen los costes de manera significativa. La reacción inicial puede ser volátil, pero esperemos que todo se asiente. 
Ivanfuster 14/11/25 04:57
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
BBVA salta la banca con 34.000M€ en retornos a sus accionistas hasta 2028 Sol en dividendos ordinarios, BBVA repartirá en torno a los 23.600 millones de euros de euros, a lo que hay que sumar las recompras, según Goldman Sachs https://www.finanzas.com/ibex-35/bbva-salta-la-banca-con-34-000me-en-retornos-a-sus-accionistas-hasta-2028.html 
Ivanfuster 14/11/25 04:56
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Las acciones de Telefónica se mantienen en torno a los 3,7150 € en los primeros movimientos y antes de la apertura oficial del mercado. Y los futuros del IBEX apuntan a una apertura a la baja y con caídas para el conjunto del mercado en la sesión de hoy. El mercado espera cierta volatilidad. Así que a ver qué depara todo esto para Telefónica. Además, se ha conocido que Murtra y Emilio Gayo compran un millón de euros en acciones de Telefónica para respaldar su plan estratégico. Esta inversión puede verse como un fuerte voto de confianza en la estrategia de la empresa, lo que indica que el liderazgo ve un futuro sólido por delante. 
Ivanfuster 12/11/25 07:17
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Ahí va, poco a poco, intentando recuperarse del fuerte castigo. En cuanto al precio objetivo, el consenso de mercado lo sitúa en los 4,29 euros, lo que otorga un potencial alcista del 17% a las acciones de Telefónica. Entre las firmas que han reaccionado a la presentación del plan estratégico, Goldman Sachs ha mantenido su consejo de comprar para Telefónica, con un precio objetivo de 5,6 euros. Berenberg también ha decidido no variar su recomendación de mantener ni su precio objetivo, situado en los 4,30 euros. 
Ivanfuster 07/11/25 07:32
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
En medio de la turbulencia y el escepticismo del mercado, Telefónica está tomando decisiones valientes que, aunque penalicen el corto plazo, tienen el potencial de relanzar su hoja de ruta de forma sólida. Y el hecho de que grandes inversores como BBVA, Criteria (Caixa) o SEPI estén apoyando esas decisiones da un respaldo institucional que no conviene subestimar. Además, la posibilidad de que Telefónica explore movimientos corporativos mayores, como adquisiciones o fusiones en su mercado local o europeo, le abre la puerta a un cambio estructural real. Si se ejecuta bien, podría transformar su posición competitiva en España y en Europa. Voy a ver el lado positivo. Ahora necesita recuperar lo perdido en Bolsa y que a medio plazo empiece a demostrar. 
Ivanfuster 05/11/25 08:47
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
No parece que vayamos a tener una buena semana. Javier Molina, analista de eToro, señala que “desde un punto de vista técnico, la acción se mueve en una zona crítica, con soporte clave en los 3,70–3,80 euros. Si ese rango se pierde, el valor podría buscar apoyo en torno a 3,50 euros, nivel donde confluyen referencias de medio plazo. Si, por el contrario, los 3,70 aguantan, el rebote podría tener recorrido hacia los 4,00 y 4,14 euros” 
Ivanfuster 31/10/25 05:43
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 El mercado descarta que Telefónica tire del dividendo para reducir la deuda https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13620053/10/25/el-mercado-descarta-que-telefonica-tire-del-dividendo-para-reducir-la-deuda.html
Ivanfuster 28/10/25 06:20
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Telefónica se ha adjudicado un contrato público de ciberseguridad para RedIRIS, valorado en 12,8 millones de euros. Aunque no es un importe grande en términos de ingresos, sí refuerza su posición como proveedor estratégico en un área de crecimiento como la seguridad digital. Este tipo de contratos le da visibilidad y la posiciona bien para futuros proyectos en el ámbito tecnológico. 
Ivanfuster 22/10/25 06:22
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Telefónica, en el epicentro del M&A europeo: las múltiples rutas a seguir Telefónica celebrará el 4 de noviembre el Capital Market Day, una ocasión para actualizar ante los inversores las distintas opciones que tiene la compañía para acelerar sus operaciones corporativas https://www.finanzas.com/ibex-35/telefonica-en-el-epicentro-del-ma-europeo-las-multiples-rutas-a-seguir.html 
Ivanfuster 16/10/25 05:33
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
La compañía presidida por Marc Murtra se enfrenta a uno de los grandes catalizadores que pueden marcar su evolución en el mercado de rente variable, la celebración de su 'Día del Inversor' el próximo 4 de noviembre. Y lo hará en un momento muy interesante por técnico. Y es que, desde que marcó sus mínimos en los 2,60 euros a finales de 2022, la curva de precios de Telefónica desarrolló una clara tendencia alcista que encontró techo temporal en los 4,90 euros, zona en la que parece haber dicho basta. Pese a ello, este alto en el camino, no debe verse como una señal de debilidad estructural, sino como una fase lógica dentro de una tendencia que necesita oxigenarse para poder seguir respirando. De hecho, un ajuste hacia la zona de los 4-4,10 euros sería un retroceso saludable, equivalente al 38,20% de Fibonacci de todo el trayecto alcista de estos dos años. En términos técnicos, sería simplemente una corrección dentro de una tendencia mayor, no un cambio de rumbo. Lo interesante es que en ese entorno de los 4 euros no solo se alcanza ese nivel proporcional, sino que también aparece una línea de vida más importante: la directriz ascendente que une los distintos mínimos relativos desde 2022. Esa zona de los 4 euros es a la que se debería prestar atención si se busca una ventana de entrada con una buena ecuación rentabilidad/riesgo. https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13594076/10/25/en-busca-de-la-mejor-ecuacion-rentabilidad-riesgo-en-telefonica-para-volver-a-niveles-de-hace-seis-anos.html