Acceder

Contenidos recomendados por Comstar

Comstar 03/10/25 12:01
Ha comentado en el artículo ¿La IA se incorpora o no a la economía?
1.El eje del hype está en los chatbots en occidente. Los reduccionistas son los mercadólogos.2.Si despiden gente es por una razón.  O es porque ahora la IA se hace cargo, o la gente con visas se hace cargo.  Si eso es débil, no se que será fuerte.3.La esclavitud reemplazó a la gente con empleos de modo tan masivo que fuerza panem et circenses. La IA y los robots se supone que también y podría forzar el UBI. El impacto fue sobre las finanzas publicas. Decir que la comparación es cuestionable porque la esclavitud usaba violencia es desviar la conversación de efecto fiscal a la violencia sobre los esclavos.  Hacerse la IA ofendida no refuta los argumentos.El artículo pregunta si la IA se ha incorporado a la economía. Y la IA no demuestra que la IA logre desplazar al humano.Preguntale cuales son los riesgos de reemplazar a un médico con una IA, el riesgo de reemplazar a un programador con una IA. O el riesgo de reemplazar a un agente de soporte técnico con una IA.Soporte técnico. Respuestas inexactas o erroneas que puede empeorar el problema técnico. La falta de comprensión del contexto puede resultar en respuestas irrelevantes o inútiles. La IA puede ser incapaz de resolver problemas complejos, porque a mayor contexto, mayor la probabilidad de alucinación. Programador. Errores de calidad y seguridad del código. La IA no mide consecuencias técnicas o éticas del código. El código mal hecho puede causar consecuencias legales o financieras, y la culpa es de la IA.¿Reemplazarías tu al humano con el chatbot?
Comstar 01/10/25 11:10
Ha comentado en el artículo ¿La IA se incorpora o no a la economía?
Puse a la IA a buscar palabras negativas en este texto de la IA que has posteado.  Esto es lo que encontró:simplistaingenuasin valorredundantemagia negrahombre de pajacrítica superficialengañocínicoconspirativasimplonaignorar la complejidadbaratos (en sentido peyorativo al referirse a personas)vacía (frase vacía)obscenapeor ofensaacadémica y analítica (como descalificación en contexto: “peor ofensa académica y analítica”)falsa equivalenciafatalismo inútilburda simplificaciónconfusión de conceptosdispersadudosasse desinflamezcla heterogénea (usado de manera crítica)débilmal interpretadapaseo ideológico Según la IA son 26 palabras negativas para referirse a 3 temas.  Sin embargo yo cuento 28 frases negativas, porque la IA chatbot ha contado mal porque los LLM no sirven para hacer matemática.  Eso nos da casi 9 palabras negativas por cada argumento.Esta es la lista de adjetivos: falsasimplistaingenuaoccidentalcostososvirtuosaasiáticaespecíficosredundantecomplejosnegra (en magia negra)masivoestadísticodura (en matemática dura)predictivageográficocínicosimplonaextranjerosbaratosaltamente (como modificador, aunque adverbial, lo incluyo por tono calificativo)especializadobaratapopulistaingeniosavacíaobscenaextensahistóricaacadémicaanalíticamarginal (en costo marginal)radicalmente (adverbio con tono calificativo)distintainútilhistóricogeneralizadoburdasocialmodernodébilmal interpretadaheterogéneaeconómicaseriacoherenteideológico Segun la IA son 47 adjetivos en ese texto de la IA.  47 adjetivos para 3 argumentos da casi 16 adjetivos para cada argumento.  La IA se pierde en abundante uso de adjetivos en lugar de refutar argumentos.Los adjetivos y palabras negativas son lo que se conoce como "argumento patético", no como adjetivo, sino entendiendo que hay 3 tipos de argumentación:  Ethos, pathos y logos.  Logos usa la razón, pathos manipula tus emociones para inclinar a la audiencia emocionalmente.  La IA trata de inclinarte emocionalmente con palabras negativas y adjetivos para que sientas que refuta de manera "demoledora".Yo también puedo usar adjetivos, pero no los uso por elección propia, porque no me interesa usar argumentos patéticos.  Yo apelo al logos del lector.
Comstar 01/10/25 10:37
Ha comentado en el artículo ¿La IA se incorpora o no a la economía?
La IA usa adjetivos para refutar argumentos.  Los adjetivos que usa son poderosos y altisonantes para impresionar a las masas desinformadas, pero no logra refutar los argumentos.En el punto 1 intenta equiparar las limitaciones del LLM con el uso de matemática dura.  Trata de hacer operaciones matemáticas con un LLM y verás que se equivoca mucho.  Trata de hacer consultas que se salgan del campo de entrenamiento de un LLM y verás que tiene alucinaciones.  En cambio una IA diseñada específicamente para resolver problemas de matemática dura no tendrá esas alucinaciones, porque sus outputs están dentro del campo de entrenamiento.  Tu no verás a una IA que maneja semáforos o tráfico marítimo tener alucinaciones y errores.En el punto 2 la IA intenta decirnos que las tecnológicas están despidiendo secretarias y personal de apoyo y no ingenieros. Pero no da datos de secretarias despedidas en EEUU.  A mi ya me ha tocado conocer ingenieros de EEUU que se parten el lomo estudiando una maestría solo para capacitar a gente con visas para que le desplacen de su trabajo y luego perder su trabajo.  Así que no me digan que es por falta de ingenieros en EEUU.En el punto 3 El UBI es un subsidio, Panem et circenses lo es también, tiene el mismo peso en las finanzas gubernamentales, independientemente del propósito para el que fuera creado.  La IA trata de hacerse la ofendida como si fuera una IA con sensibilidad de cristal, acudiendo mucho al adjetivo para devaluar lo dicho aquí.  La IA habla de que la humanidad ha sobrevivido a muchas revoluciones tecnológicas. Y hace una extrapolación simplona como si ahora tampoco fuera a pasar nada.  Bueno, puede que sea cierto, y en ese caso se sustenta el reemplazo de trabajadores con visa H1B y no con IA.Las conclusiones son una antología de adjetivos.  Yo diría que lo que te ha dicho la IA es una serie de textos dispersos y tardíos.  Usa adjetivos demoledores, pero sin sustancia argumental.Resulta ofensivo que una IA venga a descalificar con adjetivos demoledores y sin argumentos.  Da la idea de que esa IA gusta descalificar a la gente y que tiene un sesgo a favor del statu quo.  Claro, eso es culpa de quienes programaron la IA y le alimentaron con datos.  Esa maniobra de descalificar con adjetivos lo que me indica es que "el insulto es la razón del que no tiene la razón".  ¿Será que ahora encima tenemos que soportar la insuficiencia intelectual de los chatbots?Yo no suelo usar adjetivos en mis posts, porque los adjetivos sesgan la percepción. Si la IA me va a ganar en un debate usando adjetivos quizás mi problema no es la argumentación, sino la ausencia de falacias ad hominem.
Comstar 01/10/25 01:49
Ha escrito el artículo ¿La IA se incorpora o no a la economía?
Comstar 15/09/25 15:35
Ha comentado en el artículo Stablecoins: ¿dólar digital o la ESTAFA SILENCIOSA que financia la deuda de EE.UU.?
Muy bueno tu post.  Muy detallado. Tu has explicado muy bien la mecánica sobre la cual se construye el enlace entre deuda y stablecoin.  Cómo se construye la infraestructura para una estafa.En mi post ¿Pagarás tú la deuda de EEUU? Aquí está la manera en que lo harás he explicado cómo se ejecutará la estafa, citando por supuesto, este post para mayor claridad para el lector.
Comstar 15/09/25 00:55
Ha escrito el artículo ¿Pagarás tú la deuda de EEUU? Aquí está la manera en que lo harás
Comstar 22/08/25 14:00
Ha escrito el artículo Los teóricos del transhumanismo con IA se llevarán una sorpresa
Comstar 02/08/25 15:54
Ha escrito el artículo Cómo convivir con la IA
Comstar 25/11/24 18:22
Ha comentado en el artículo Guerra nuclear: La gente no entiende el peligro de lo que sucede hoy
"Quién empezó" es un debate de niños frente a sus padres.  Al final hay dos partes en conflicto.  No hay buenos ni malos como es usual en geopolítica.  Decir lo contrario es ubicarse en el hooliganismo futbolero de la política. Lo cierto es que esos nuevos misiles cambian la naturaleza de la guerra, igual que Hiroshima y Nagasaki.  De hecho este misil existe gracias a Trump que se salió del acuerdo de misiles de alcance intermedio en 2018.  Hay que agradecer a Trump la existencia de esos misiles, que son consecuencia directa de las decisiones de su pasada administración.  ¿Será por eso que guerda silencio al respecto?Kissinger creía que era una mala idea acercar las fronteras de la OTAN a Rusia, equivalente a poner misiles en Cuba.  ¿Quién es el bueno o el malo?  ¡Qué importa ahora!  Una decisión fue tomada y las cosas están ahora como están.  Ponerse a juzgar y a echar culpas sólo sirve para pelear por bizantinismos de hooligan geopolítico que no van a arreglar el mundo.Hoy hay un arma imparable que destruye igual que un arma nuclear, pero sin efectos secundarios de radiación.  Es prácticamente un arma de energía que destruye a punta de energía cinética un área igual al de un arma nuclear, y con la misma potencia.  Y hay un riesgo de escalada nuclear si los protocolos nucleares funcionan en automático.Quien es el loco no interesa.  Lo que interesa es que la situación actual es una locura.  Y hay que parar y desescalar, no lo contrario.  Pero tengo la impresión de que hay egos e intereses que viven en un mundo de fantasía, a los que no les interesa detener esta situación en alguno de los bandos.
Comstar 23/11/24 19:58
Ha comentado en el artículo Guerra nuclear: La gente no entiende el peligro de lo que sucede hoy
Siempre es una mala idea provocar al que está ganando una guerra. Es peor idea si no puedes ganarle tu mismo con tus fuerzas.Yo no veo como lanzar esos misiles que lanzan sobre Rusia vayan a cambiar la situación del campo de batalla.