Re: ¿Cómo elegir una tarjeta de débito?
- Tener en cuenta las comisiones: debemos tener en cuenta que no todas las tarjetas tienen las mismas comisiones, hay tarjetas que no cobran ninguna comisión siempre que mantengas un saldo promedio. Por eso, antes de abrir tu cuenta debes preguntar cuáles son los cargos que exactamente tendrás que afrontar.
- Disponibilidad de cajeros automáticos: al abrir una cuenta debemos tener en cuenta, si hay cajeros de nuestro banco en los lugares que frecuentamos. También hay que tomar en cuenta que algunas tarjetas tienen un número específico de retiros gratuitos y a partir de este momento empiezan a cobrar una comisión por hacer retiro de tu dinero.
- Plazos de negociación: también es muy importante el tiempo que tienes en cada banco para realizar reclamaciones en el caso de que en tu estado de cuenta se refleje un movimiento que no hayas hecho.
Tipos de tarjetas de débito
- Tarjetas de débito para jóvenes: estas tarjetas suelen tener ventajas asociadas a la edad de sus titulares o estatus estudiantil. Los bancos ofrecen promociones y ventajas para los más jóvenes, con el fin de fomentar el ahorro en los jóvenes.
- Tarjetas de débito para adultos: estas están asociadas a una cuenta corriente y no se paga comisión en los cajeros vinculados al banco. Las comisiones que se pagan en las tarjetas de débito son inferiores a las que se pagan en las tarjetas de crédito.
- Tarjetas prepago: suelen funcionar como las tarjetas de débito, no hay que tener una cuenta asociada a ellas. En estas tarjetas el titular carga una cantidad de dinero para poder realizar las operaciones hasta consumir el importe aportado.
Re: ¿Cómo elegir una tarjeta de débito?
Hola
También debes considerar esto:
La calidad del servicio del banco donde quieres tramitar tu tarjeta de débito: la calidad del servicio cuando tienes un problema como robo, pérdida o clonación cambia según el banco, y hay quienes son más eficientes que otros cuando se trata de reponerle el dinero al cliente.
Pregunta al banco si puedes establecer un límite de dinero diario para hacer pagos electrónicos y también del que retiras del cajero automático. Esto es útil en caso de robo o extravío,
Cuando te cambias de trabajo por lo regular también cambias el banco donde te van a depositar su sueldo. Cuando ello sucede, hay bancos que automáticamente cambian la cuenta de nómina y la vuelven de ahorro y en ese momento la cuenta ya se sujeta a cobros por menejo de cuenta por no mantener promedios mínimos mensuales, cobro de comisiones, etcétera.
Saludos.
Misael D'Mora