Conoce ahora el subsidio familiar, destinado a aquellas personas de pocos recursos que no pueden acceder a la asignación familiar o maternal por no ser trabajadores afiliados a un sistema previsional. Aprende a consultar con tu RUT, las fechas de pago del subsidio y el monto total del subsidio familiar.
¿Qué es el Subsidio Familiar (SUF)?
El Subsidio Único Familiar o Subsidio Familiar, es un subsidio destinado para personas de escasos recursos que no pueden acceder a varios beneficios por no ser trabajadores afiliados a un sistema previsional. Las personas que puedes acceder al Subsidio Familiar son los que no pueden acceder a:
El subsidio familiar se entrega por cada una de las cargas familiares menores de 18 años (causantes). Debemos tener claro que una persona menor de 18 años causante sólo dára derecho a un subsidio, aunque pueda ser invocado por más de un beneficiario.
El Subsidio Único Familiar (SUF), es para personas de escasos recursos que no pueden acceder al beneficio de Asignación Familiar o Maternal, al no ser trabajadores afiliados a algún sistema previsional.
Subsidio Familiar 2021: RUT
Debes ingresar tu RUN para conocer el día en el que el IPS hará efectivo el pago de una pensión o subsidio, en este caso, el subsidio familiar.
Regístrate ahora >>> Podrás preguntar todas tus dudas sobre el subsidio familiar: fecha de pago, requisitos... Además tendrás acceso a contenido exclusivo y recibirás información sobre lo último y más relevante del momento.
Subsidio Familiar 2021: ¿Cómo postular?
Para postular al subsidio familiar los pasos a seguir son:
- Reúna los documentos
- Diríjase a la municipalidad correspondiente
- Solicite el Subsidio Familiar
- Entregue los documentos
- Ya ha solicitado el trámite, podrá obtener en el mismo municipio donde efectuó el trámite
Las personas que dan derecho a percibir el Subsidio Familiar (causantes) pueden acceder a prestaciones médicas (preventivas y curativas) y odontológicas gratuitas. El Subsidio Familiar es incompatible con:
- Los demás beneficios del Sistema Único de Prestaciones Familiares (asignaciones familiares).
- El goce de la Pensión Básica Solidaria (PBS).
- El subsidio de discapacidad mental.
El Subsidio Familiar pertenece al Sistema de Prestaciones Familiares.
¿Quienes pueden acceder al subsidio?
- La madre.
- En su defecto, el padre.
- Guardadores o personas que hayan tomado a su cargo el menor.
- Personas naturales que tengan a su cargo a personas con discapacidad intelectual que vivan a sus expensas (de cualquier edad).
Causantes de Subsidio Familiar
- Los menores hasta 18 años de edad e inválidos de cualquier edad, que vivan a expensas del beneficiario, y participen de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil, hasta los 8 años, y que no perciban renta igual o superior al valor del Subsidio Familiar. (La pensión de orfandad no se considera renta para estos efectos). Por los niños mayores de 6 años se debe acreditar, además, que son alumnos regulares de la enseñanza básica, media, superior u otras equivalentes, en establecimientos del Estado o reconocidos por éste, a menos que fueren inválidos.
- Las madres de menores que vivan a sus expensas, por los cuales perciban Subsidio Familiar. En este caso, la misma madre será la beneficiaria.
- La mujer embarazada (puede postular al subsidio de maternidad).
- Las personas con discapacidad intelectual a que se refiere la Ley Nº 18.600, de cualquier edad, que no sean beneficiarios de Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
Subsidio Familiar 2021: Fechas de pago
Como la postulación al subsidio familiar se puede realizar durante todo el año, accediendo al IPS en línea podrá conocer el día efectivo del pago. Y este pago subsiste hasta el 31 de diciembre del año en el que el causante cumple los 18 años de edad.
En 2020 debido a la pandemia, la SUSESO extendió hasta diciembre 2020 los subsidios familiares que vencieron entre julio y septiembre.
Subsidio Familiar 2021: Monto
El monto al que pueden acceder con el subsidio familiar por carga familiar depende de si tienen alguna minusvalía.
El monto familiar del subsidio familiar es de $13.401 por carga familiar. Para personas con discapacidad es el doble ($26.802).
Subsidio Familiar 2021: Prestaciones
Al recibir el subsidio familiar también pueden acceder a diferentes prestaciones gratuitas:
- Médicas (preventivas y curativas)
- Odontológicas
Subsidio Familiar 2021: Documentos
Los documentos solicitados para el subsidio familiar son:
- Certificado de nacimiento del menor.
- Fotocopia de carné de control de niño sano, al día, de los menores de 6 años.
- Certificado de alumno regular, de los mayores de 6 años.
- Fotocopia de cédula de identidad, de la madre que desee postular al subsidio maternal.
- Deberá acreditarse la condición de personas con discapacidad intelectual mediante la declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) correspondiente al domicilio del causante.
- En el caso de la mujer embarazada, deberá presentar certificación competente del hecho de encontrarse en el quinto mes de embarazo, extendido por un médico o matrona de los Servicios de Salud o de instituciones autorizadas por tales servicios.
- Tratándose de menores y cuando corresponda, se deberá acreditar la calidad de guardador o cuidador.
Subsidio Familiar 2021: Incompatibilidades
Debes tener presente que el subsidio familiar es incompatible con:
- Los demás beneficios del Sistema Único de Prestaciones Familiares (asignaciones familiares).
- El goce de la Pensión Básica Solidaria (PBS).
- El subsidio de discapacidad mental.
Subsidio Familiar 2021: Extinción
El derecho de cobrar el subsidio familiar se extingue cuando:
- Dejen de concurrir algunos de los requisitos para su otorgamiento
- Por no cobrar el beneficio durante 6 meses continuados
- Cuando el beneficio no proporcione los antecedentes al beneficio que requiere el alcalde o la entidad pagadora del mismo
Vigencia y extinción del beneficio
Vigencia del beneficio
- El beneficio dura 3 años, contados desde el mes en que comenzó a percibirse, sin perjuicio de la facultad que tienen los alcaldes de revisarlo cuando sea y extinguirlo si dejan de cumplir con los requisitos.
- Subsiste hasta el 31 de Diciembre del año en que el causante cumple los 18 años de edad.
- El beneficiario debe acreditar anualmente, hasta los 8 años de edad del causante, que participa en los programas de salud para atención infantil del Ministerio de Salud.
Extinción del beneficio
- Cuando deje de cumplir alguno de los requisitos establecidos para su otorgamiento o mantención.
- Cuando el beneficiario no proporcione los antecedentes relativos al beneficio, que le requiera el alcalde o la entidad pagadora del mismo. Si se da la causal de extinción, el beneficiario debe comunicarla a la municipalidad respectiva, dentro de los 30 días siguientes y se debe abstener de cobrarlo. Extinguido el derecho, el alcalde mediante resolución fundada, dispondrá la cancelación de la inscripción en el registro y lo comunicará al IPS para que éste no continúe pagando el beneficio.
- Por fallecimiento del causante o beneficiario. El fallecimiento del beneficiario produce la extinción del Subsidio Familiar de todos sus causantes. La municipalidad debe realizar las gestiones para permitir postular de inmediato a los causantes con la persona que los ha tomado a su cargo.
¿Tienes alguna duda sobre el Subsidio Familiar? Puedes dejar todas tus dudas en los comentarios y te ayudaremos lo antes posible. También puedes conocer otros subsidio como: subsidio habitacional o bono logro escolar. Para conocer el resto de beneficios del IPS también puedes consultar el siguiente post: Beneficios IPS: montos y fechas de pago