
¿Cuáles son los beneficiario del Aguinaldo 2023?
- Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) que tengan una Pensión Básica Solidaria de Vejez o de Invalidez.
- Pensionados del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
- Pensionados de las ex Cajas de Previsión y ex Servicio de Seguro Social.
- Pensionados de las Mutualidades de Empleadores de la Ley Nº 16.744.
- Pensionados de reparación (Ley Nº 19.123 y Ley Nº 19.992).
- Pensionados de AFP o compañías de seguro que tengan garantía estatal o Aporte Previsional Solidario.
- Beneficiarios de la indemnización compensatoria especial para la industria del carbón.
- Beneficiarios del Subsidio por Discapacidad Mental.
Aguinaldo Navidad 2023: ¿Cuál es el monto?
Aguinaldo sector público Chile 2023
En cuánto al sector público el beneficio por Ley, y si bien cada año es definido un nuevo monto del aguinaldo para los trabajadores. Los montos son:
- Para los que perciben una remuneración líquida igual o inferior a $943.703, el monto es de $63.062.
- Para quienes perciben una remuneración líquida mayor a $943.703 o inferior a $3.125.052, el monto es de $33.358.
Estos montos corresponden a 2022 seguramente al momento de pagar el aguinaldo de 2023 se aplicarán un aumento sobre dichos montos.
¿Cuál es el monto del Aguinaldo Navidad para trabajadores públicos?
Para este año 2023 el beneficio seguramente se espera que pasa de $23.704 por pensionado y se incremente por cada carga familiar acreditada al 30 de Noviembre. El pago del Aguinaldo de Navidad que alcanza a 2 millones 323 mil 97 pensionadas y pensionados.
Del total de pensionados del IPS, más de 726 mil (726.178) cobran de forma presencial -el aguinaldo-junto con su pensión en el local de pago habitual, de la Caja de Compensación Los Héroes o del BancoEstado.
Mientras que unas 491 mil personas cobran a través de depósitos en cuentas bancarias, corrientes o de ahorro, o vía CuentaRUT, según la modalidad de pago de pensión establecida.
¿Qué requisitos hay que cumplir para cobrar el Aguinaldo Navidad?
En el caso de los trabajadores públicos, para acceder a cobrar el aguinaldo de Navidad no necesitan postularse, solamente necesitan ser trabajador del sector público para cobrarlo.
¿Quiénes pueden cobrar el Aguinaldo de Navidad?
Cada persona tiene derecho a cobrar un solo aguinaldo, sea beneficiario de dos o más pensiones o beneficios, sean pagados por el IPS o por otras entidades de seguridad social. Se cobra en forma automática junto a la liquidación de Diciembre de cada año.
Cada empresa se ocupa de pagar a sus trabajadores/as en base a sus políticas, mientras que el Estado se encarga de pagar el aguinaldo a los trabajadores públicos y pensionados.Y, en otras instituciones, que pagan el aguinaldo, cada una de ellas deben definir su modalidad de pago. Los pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) también les corresponde cobrar aguinaldo que pertenezcan a:
- Instituto de Previsión Social.
- Cajas de Previsión de DIPRECA y CAPREDENA.
- Instituto de Seguridad Laboral.
- Mutualidades de Empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo.
También, tienen derecho los pensionados del DL 3.500 (Sistema de AFP), que perciban el beneficio de Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal. En el caso del IPS, los beneficiarios son los siguientes:
- Pensionados de las ex-Cajas de Previsión.
- Personas con Pensión Básica Solidaria (PBS).
- Pensionados con Aporte Previsional Solidario (APS), del Sistema de AFP.
- Pensionados de la Ley N° 19.234 (Exonerados Políticos).
- Pensionados de la Ley de Reparación N° 19.123 (Ley Rettig).
- Pensionados de la Ley de Reparación N° 19.992 (Ley Valech).
- Pensionados de Accidentes del Trabajo, Ley N° 16.744, del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
- Personas que reciben Subsidio por Discapacidad Mental, Art. 35 de la Ley N° 20.255.
- Beneficiarios de indemnizaciones del Carbón, Ley N° 19.129.
¿Cómo cobrar el Aguinaldo Navidad para trabajadores públicos?
- El pago del Aguinaldo Navidad se realiza automáticamente, junto a la remuneración correspondiente de cada trabajador público, en base al medio de pago acordado en el sueldo.
- Para los trabajadores del sector privado, no existe regulación al respecto, pero cada empresa debe definir si entrega o no el aguinaldo.
Aguinaldo Navidad 2023: ¿Cuáles son las incompatibilidades?
Serán incompatibles para percibir el aguinaldo navidad 2023 -de no haber cambios-las personas que se encuentren en los siguientes casos:
- Personas que reciban la Asignación Familiar a causa de cargas que son beneficiarias de una pensión de sobrevivencia, sólo tendrán derecho al aguinaldo en calidad de pensionadas y no recibirán el incremento por esas cargas. Exceptuando los pensionados de orfandad que si que son considerados carentes de renta y si pueden ser carga familiar de otra persona.
- También debemos tener claro que cada beneficiario sólo tendrá derecho a un aguinaldo, aunque tenga más de una pensión, subsidio o indemnización.
Aguinaldo Navidad 2023: Acceso malicioso al aguinaldo de IPS
Las personas que accedan de forma maliciosa al cobro del aguinaldo y a sus incrementos deberán devolver la cantidad percibida en exceso multiplicada por cinco. Además también les puedes corresponder sanciones administrativas y penales.
Aguinaldo Navidad 2023: Sector Privado
Debemos saber que para los empleadores, otorgar el aguinaldo de navidad no es una obligación legal. Pero hay excepciones donde el trabajador puede tener derecho a percibir el aguinaldo:
- Si está incluido en su contrato de trabajo.
- Si existe un contrato o convenio colectivo donde el aguinaldo se contemple como cláusula.
- Si el empleador ha hecho esta concesión en una oportunidad anterior y por tanto se considera como cláusula tácita del contrato.
Para finalizar es importante que sepamos que el dinero del aguinaldo no está afecto a descuentos. Tampoco se considera para el pago de impuestos (no hay que tributar) ni de cotizaciones previsionales y/o de salud (no imponible).