¿Cómo funciona el aguinaldo de navidad? ¿Cuando se paga? ¿Cuál es el monto del aguinaldo navidad 2018? Aquí todas las respuestas a sus dudas. El aguinaldo navidad es un beneficio monetario ofrecido por el gobierno de chile junto a la pensión de diciembre, siempre que cumplan con los requisitos.
Aguinaldo Navidad 2018: ¿Cuáles son los beneficiario?
Los beneficiarios del aguinaldo navidad de 2018 son los que cumplan con las siguientes calidades:
- Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) que tengan una Pensión Básica Solidaria de Vejez o de Invalidez.
- Pensionados del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
- Pensionados de las ex Cajas de Previsión y ex Servicio de Seguro Social.
- Pensionados de las Mutualidades de Empleadores de la Ley Nº 16.744.
- Pensionados de reparación (Ley Nº 19.123 y Ley Nº 19.992).
- Pensionados de AFP o compañías de seguro que tengan garantía estatal o Aporte Previsional Solidario.
- Beneficiarios de la indemnización compensatoria especial para la industria del carbón.
- Beneficiarios del Subsidio por Discapacidad Mental.
Aguinaldo Navidad 2018: ¿Cuál es el monto?
El monto del aguinaldo navidad será de $54.393 (para los trabajadores cuya remuneración líquida, que les corresponda percibir en el mes de agosto del año 2018, sea igual o inferior a $726.772) y de $28.772 (para los trabajadores cuya remuneración líquida supere tal cantidad). Para los trabajadores del sector privado, no existe regulación al respecto, pero cada empresa debe definir si entrega o no el aguinaldo.
Por otro lado, para los pensionados del Instituto de Previsión Social, Instituto de Seguridad Laboral, Cajas de Previsión y de Mutualidades de Empleadores, se estableció que el monto de este año será de $21,693. A esta cantidad se le suman $12,256, cuando a 30 de noviembre de 2018, el pensionado tenga acreditada como carga familiar, aunque no tenga derecho a cobrar Asignación Familiar porque su ingreso mensual es superior a 659 mil 744 pesos
En años anteriores: para 2016 que fue de 20 mil 508 pesos por pensionado. Y para 2017, el monto del aguinaldo de navidad será de $21.164 pesos por pensionado, mientras que para los trabajadores del sector público será entre $28.070 y $53.066, según la remuneración que tengan.
Aguinaldo Navidad 2018: ¿Cuáles son las incompatibilidades?
Serán incompatibles para percibir el aguinaldo navidad 2018 las personas que se encuentren en los siguientes casos:
- Personas que reciban la Asignación Familiar a causa de cargas que son beneficiarias de una pensión de sobrevivencia, sólo tendrán derecho al aguinaldo en calidad de pensionadas y no recibirán el incremento por esas cargas. Exceptuando los pensionados de orfandad que si que son considerados carentes de renta y si pueden ser carga familiar de otra persona.
- También debemos tener claro que cada beneficiario sólo tendrá derecho a un aguinaldo, aunque tenga más de una pensión, subsidio o indemnización.
Aguinaldo Navidad 2018: Acceso malicioso al aguinaldo de IPS
Las personas que accedan de forma maliciosa al cobro del aguinaldo y a sus incrementos deberán devolver la cantidad percibida en exceso multiplicada por cinco.
Además también les puedes corresponder sanciones administrativas y penales.
Aguinaldo Navidad 2018: Sector Privado
Debemos saber que para los empleadores, otorgar el aguinaldo de navidad no es una obligación legal. Pero hay excepciones donde el trabajador puede tener derecho a percibir el aguinaldo:
- Si está incluido en su contrato de trabajo.
- Si existe un contrato o convenio colectivo donde el aguinaldo se contemple como cláusula.
- Si el empleador ha hecho esta concesión en una oportunidad anterior y por tanto se considera como cláusula tácita del contrato.
Para finalizar es importante que sepamos que el dinero del aguinaldo no está afecto a descuentos. Tampoco se considera para el pago de impuestos (no hay que tributar) ni de cotizaciones previsionales y/o de salud (no imponible).