Muchas mujeres que se dedican a ser dueñas de casa renuncian a tener un empleo remunerado, o lo hacen al menos por un tiempo, lo que limita mucho sus posibilidades de acceder a ciertos productos bancarios que requieren de acreditación de ingresos, como tarjetas de créditos o préstamos. Sin embargo, hay algunas tarjetas de débito para dueñas de casa, pues no necesitan de muchos requisitos y se puede acceder de forma sencilla.
Tarjetas de débito para dueñas de casa
A diferencia de las tarjetas de crédito, las tarjetas de débito son instrumentos de pago asociados a una cuenta bancaria, ya sea de ahorros o corriente, con la cual puedes hacer uso de los fondos disponibles en tu cuenta, sin endeudarte con el banco. De manera que para acceder a una tarjeta de débito muchas veces no es necesario que cuentes con acreditación de ingresos o un trabajo dependiente, una característica ideal para las dueñas de casa que necesitan tener un instrumento de pago de este tipo para facilitar sus compras.
De tal manera las tarjetas de débito para dueñas de casa básicamente son cualquier tarjeta de débito otorgada en una cuenta bancaria cuyos requisitos no incluyan tener acreditación de ingresos o constancia laboral, como la Cuenta RUT de Banco Estado. Esta cuenta ofrece una tarjeta de débito con la que las dueñas de casa, y cualquier persona que no pueda acceder a otro tipo de productos bancarios, pueden manejar su dinero de manera fácil y segura.
Una de las características que las dueñas de casa buscan en una tarjeta de débito es que les ofrezcan beneficios como descuentos y promociones en tiendas, supermercados y pagos de servicios o que acumulen puntos, como en el plan de puntos de Coopeuch que otorga 0,3% del valor de la compra, es decir, 1 punto por cada $333 pesos en compras nacionales y 5 puntos por cada Dolar en compras internacionales con tu tarjeta de débito. Adicional, los puntos pueden usarse en supermercados, cine, suscripción de Netflix, recarga de celular, pago de cuentas, catálogo de productos, abonar a la tarjeta de crédito y donarlos tambien a fundación Las rosas.
Las dueñas de casa también buscan tarjetas de débito cuyos costos sean bajos, por lo que una de las opciones que pueden seleccionar es la tarjeta de débito del Banco de Chile. Ofrece una cuenta vista sin comisiones ni requisitos para mayores de 18 años.
Comparativo de tarjetas de débito
A continuación te mostramos un comparativo de las 3 tarjetas de débito que hemos ido mencionando a lo largo del texto como ideales para dueñas de casa:
Coopeuch | FAN | Banco Estado | |
Cuenta asociada | Vista | Vista | Cuenta Rut |
Ingresos mínimos | No solicita ingresos mínimos pero si ser socio de cooperativa | Sin acreditar | No exige requisitos de renta ni antecedentes comerciales. |
Promociones y beneficios | Supermercado mayorista: 20% Descuento todos los viernes, sábado y domingos del mes en el total de la compra. | Descuentos en restaurantes, tiendas y viajes | CuentaRUT para comprar en el extranjero y desde Chile a través de e-commerce. |
Programa de puntos | Si | Si | no |
Costos de mantención | Sin costo | Sin costo | Sin costo |
Las tarjetas de débito para dueñas de casa ofrecen la posibilidad de acceder a la comodidad de un instrumento de pago versátil sin necesidad de acreditar ingresos para las mujeres que se dedican a cuidar el hogar. Si eres dueña de casa, identifica tus necesidades y escoge la cuenta que te ofrezca la tarjeta de débito con los beneficios que mejor se adapten a ti.