Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

¿Qué tarjetas sirven para bancarizar?

Existen diferentes tipos de tarjetas, y aunque todas son instrumentos de pago no todas cumplen la misma función y mientras unas están disponibles para una gran parte de la población en general, ya que los requisitos para obtenerlas son pocos, otras están destinadas para aquellos que cumplen con ciertos requisitos. En este último grupo encontramos las tarjetas bancarias, aquellas emitidas por un banco y asociadas a una franquicia internacional. Pero, ¿qué tarjetas sirven para bancarizarse?

 

 

¿Qué tarjetas sirven para bancarizar?

Para comenzar, cabe señalar que no todas las tarjetas sirven para bancarizar. De hecho, hay un grupo de tarjetas a la que una persona puede acceder sin estar bancarizado, como la tarjeta Finciero, la Corona o la Hites, por lo que no cuentan como tarjetas para bancarizar ya que no son bancarias.

A continuación te mostraremos qué tarjetas sirven para bancarizar:

 

Tarjetas para bancarizar – Tarjetas de débito

El primer producto para bancarizarse al que accede una persona es una cuenta bancaria, la cual en algunos casos solo se limita a una Cuenta RUT o una Cuenta Vista, pero que para muchos puede ser directamente una cuenta de ahorros o cuenta corriente. En todo caso, cada una de estas cuentas le ofrece al titular una tarjeta de débito con la cual puede realizar compras en puntos de venta y operaciones en cajeros automáticos. Una de las opciones que tenemos para bancarizarnos es la Cuenta FAN de Banco de Chile.

 

Costo anual Gratis
Tipo de tarjeta Vista
Descuentos
Saldo Hasta $2.500.000

La tarjeta de débito es el primer tipo de tarjeta que sirve para bancarizar, ya que, te permite acceder por primera vez al sistema bancario sin muchos requisitos. En vista de que para usar la tarjeta de débito debes tener fondos en tu cuenta bancaria, no es necesaria una gran evaluación crediticia para poder otorgarla, lo que la hace el primer instrumento de pago que obtiene una persona al bancarizarse.

 

Tarjetas para bancarizar – Tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito bancarias son otro tema, ya que para obtener una de ellas es necesario que cumplas con ciertos requisitos, como un nivel de ingresos determinado y haber pasado con éxito la evaluación crediticia, que es el registro de todo tu comportamiento de pago, no solo en el banco, sino en cualquier tipo de deuda que hayas contraído en otras empresas o entidades.

Cabe destacar que también existen tarjetas de crédito no bancarias, pero como ya mencionamos, estas no sirven para bancarizar. En cambio, las tarjetas de crédito emitidas por un banco y asociadas a una franquicia internacional sí sirven para bancarizar. Las más utilizadas en Chile son:

  • Visa
  • MasterCard
  • American Express

 

Ahora que sabes qué tarjetas sirven para bancarizar, podrás iniciar los trámites para conseguirlas. No es recomendable quedarse solo con las tarjetas no bancarias que ofrecen las casas comerciales, las tarjetas bancarias ofrecen muchos más beneficios.

En el caso de las tarjetas de débito, están asociadas directamente a una cuenta bancaria, la cual es de suma importancia para el manejo de tu dinero. Y en el caso de las tarjetas de crédito te permiten tener financiamiento no solo en algunos comercios, sino donde lo necesites.

 

  1. en respuesta a Canela Diaz
    -
    Nuevo
    #2
    24/01/22 13:02
    Hola Canela, te informo que, por los datos aportados, ya estas bancarizada. Por el lado de tu hipotecario estas casi el limite para solicitarlo por tu edad.  El plazo que te van a financiar será solo hasta 20 años.
    Estar bancarizado significa que una persona ya registra comportamiento de pago en el sistema financiero. E tu caso, has generado ese comportamiento con tus tarjetas de crédito ademas de los consumos que has tomado y pagado. Todo ello, te sirve para que el sistema te conozca y te darán financiamiento en la medida que tu comportamiento de pago sea responsable.
  2. #1
    11/08/21 20:41
    Hola 🙌 ya pase los 55 años, soy bn burra para entender y aún no tengo claro que es estar bancarizada, tengo la tarjeta máster card de falabella, la mastercard de líder y la cuenta rut del banco estado. tome un super avance de $350 que me ofreció falabella, lo pagaré en 6 cuotas, tbn tomé un deposito a plazo por cinco millones en banco estado en uf, tengo una cuenta de ahorro premiun en banco estado y otra cuenta de ahorro tbn en banco estado, mi pregunta es, ya estaré bancarizado?? En un año más quiero pedir un crédito hipotecario, me lo darán con la edad que tendré 56 a 57 años? Por favor responder a estas 2 preguntas, saludos muchas gracias 🥰