¿Se puede pagar peaje con tarjeta en Chile? Si vas a salir a la carretera, conviene saber qué opciones de pago aceptan los peajes y qué precauciones tomar. Aquí te contamos todos los detalles.
Si has llegado hasta aquí, es porque te estás preguntando si se puede pagar peaje con tarjeta en Chile; y la respuesta es sí. Los peajes en Chile se pueden pagar con tarjeta en la mayoría de los casos, aunque conviene conocer los detalles y las excepciones para evitar sorpresas en la carretera.
Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre pagar peaje con tarjeta, las autopistas donde es posible y algunas recomendaciones prácticas para tus viajes.
¿Se puede pagar peaje con tarjeta en Chile?
¿Qué formas de pago aceptan los peajes en Chile?
En Chile, los peajes aceptan varias formas de pago que se han ido modernizando con el tiempo. Los métodos principales son:
Efectivo (pesos chilenos): siempre es la opción más segura, ya que ningún peaje te lo rechazará.
Tarjetas bancarias, tanto de débito como de crédito, en la mayoría de las casetas con sistema POS.
Sistemas electrónicos como el TAG, donde los cobros se hacen automáticamente en autopistas urbanas.
Por lo tanto, la respuesta corta es que los peajes se pueden pagar con tarjeta, aunque no todos los peajes rurales tienen habilitado este servicio.
9.25
Tarjeta CMR Falabella
Costo mensual
UF 0,13
Solicitar tarjeta
Todas tus compras con CMR MasterCard acumulan CMR Puntos
8.0
Tarjeta Lider BCI
Costo mensual
0,209 UF
Solicitar tarjeta
Tendrás un 10% de descuento para tu primera compra
8.5
Tarjeta Hites
Costo mensual
0,36 UF + IVA
Solicitar tarjeta
Con tu primera compra obtén tu cupón de $20.000 de descuento en compras desde $40.000 en todo vestuario, calzado o zapatillas
¿En qué peajes se puede pagar con tarjeta?
Aunque hoy es muy común que los peajes principales acepten tarjetas, no todas las rutas secundarias o rurales tienen la infraestructura para ello. Puedes usar tarjeta en:
Autopistas urbanas de Santiago (con TAG asociado a tu tarjeta).
Carreteras interurbanas principales como Ruta 68, Ruta 5 Sur, Vespucio Norte y Sur, y otras concesionadas.
En cambio, algunos peajes rurales más pequeños pueden no contar con terminales para pagar el peaje con tarjeta, por lo que siempre es bueno llevar efectivo como respaldo.
¿Se puede pagar peaje con tarjeta de débito o crédito?
Sí, en general se puede pagar peaje con tarjeta de débito o crédito en las casetas habilitadas. Ambas son aceptadas porque los sistemas POS son los mismos que en cualquier comercio. Eso sí:
Revisa que tengas saldo disponible si usas débito.
Si usas crédito, las transacciones suelen ser instantáneas y no generan intereses adicionales.
Por eso, ya sea que prefieras débito o crédito, no tendrás problemas para pagar el peaje con tarjeta en los peajes modernos.
¿Cómo pagar los peajes electrónicos (TAG) con tarjeta?
En las autopistas urbanas de Santiago, los pórticos son automáticos y no hay barreras ni casetas. Aquí no pagas en el momento, sino que las pasadas quedan registradas en tu cuenta. Si tienes un TAG instalado, puedes vincularlo a tu tarjeta de débito o crédito para que los cobros se realicen automáticamente cada mes. Si no tienes TAG, puedes comprar un Pase Diario Único y pagarlo online con tarjeta o en puntos habilitados como Servipag. Así que sí, también en las autopistas urbanas se puede pagar el peaje con tarjeta, solo que el pago no es presencial, sino diferido y asociado al TAG.
Consejos para pagar peajes en Chile
Para evitar inconvenientes al momento de pagar peajes en Chile, toma en cuenta estos consejos:
Lleva siempre algo de efectivo por si el POS está fuera de servicio.
Verifica que tu tarjeta esté activa y con saldo.
Si viajas por autopistas urbanas, asegúrate de tener un TAG asociado a tu tarjeta.
Revisa las tarifas de los peajes antes de viajar para calcular tus gastos.
Guarda tus comprobantes por si necesitas reclamarlos.
Preguntas frecuentes sobre si se puede pagar peaje con tarjeta
Si no tienen POS disponible, deberás pagar en efectivo. Por eso es importante llevar algo de dinero en metálico.
No. En las carreteras interurbanas debes pagar al momento. En autopistas urbanas sí puedes regularizar el pago después con un Pase Diario.
Las casetas suelen aceptar las principales marcas como Visa, Mastercard y algunas también RedCompra (débito).
No siempre. En las autopistas urbanas y carreteras principales sí, pero en peajes rurales o secundarios puede no estar disponible.