Los ciudadanos chilenos tienen varias opciones al momento de elegir alguna cuenta bancaria en la cual depositar su dinero. Existen las cuentas corrientes, las cuentas de ahorro y las denominadas cuentas vista.
Cuentas vista con costo cero
Cuentas vista con costo cero
La cuentas a la vista son instrumentos que representan una alternativa para aquellos clientes que deseen movilizar su dinero de forma rápida y sencilla. Además, son numerosas las entidades financieras que ofrecen este tipo de producto a un costo cero.
Estas cuentas son usadas también para pagar los sueldos a los empleados de una empresa. También es usada por aquellas personas que quieren tener una cuenta, pero no cumplen con todos los requisitos para abrir una cuenta corriente.
A continuación veremos en detalle de qué se tratan estos instrumentos financieros y cuáles son los bancos que las ponen a disposición de los clientes.
¿Qué es una cuenta vista?
Una cuenta vista es un depósito a la vista en el que el cliente puede depositar los montos que desee y luego girarlo mediante la caja de su banco o una tarjeta de cajero automático. También puede realizar pagos a través de la tarjeta, usándola como una tarjeta de débito.
Las cuentas vista permiten realizar compras nacionales, y en el caso de algunas entidades financieras, internacionales. También permiten realizar transferencias y retiros por cajeros automáticos en todo el país.
Estas cuentas representan un importante factor de inclusión para aquellas personas que no disfrutan de los beneficios del sistema financiero, pues se necesitan pocos requisitos para abrirlas, a diferencia de las cuentas corrientes, para las cuales, entre otras cosas, se necesitan montos mínimos mensuales. De hecho, ya el número de clientes en Chile con cuentas vista supera al de clientes con cuenta corriente.
En algunos casos, el cliente debe pagar costos de mantención por estas cuentas. No obstante, existen condiciones que permiten que estos costos bajen e incluso lleguen a cero, como veremos en el próximo apartado.
¿Cuáles son las cuentas vista con costo cero?
En Chile son varias las instituciones financieras que ofrecen a sus clientes cuentas vista. Estas son:
Banco de Chile: tiene entre sus productos laCuenta FAN, una cuenta virtual por la que los clientes no pagan costos de mantención. El banco solamente cobra comisiones por los giros hechos por los clientes.
Coopeuch: Tiene entre sus productos la Cuenta Vista Coopeuch, que puede solicitarse si el cliente es socio de esta cooperativa. Entrega una tarjeta de débito MasterCard. Permite disfrutar del programa Puntos Coopeuch. El cliente no paga comisión por mantención mensual, pero sí por algunas transacciones.
Banco Estado: pone a disposición su Cuenta RUT, con la que los clientes obtienen una tarjeta de débito, que puede usarse para compras nacionales e internacionales. Los clientes no pagan costo de mantención, pero deben pagar comisiones por transferencias a otros bancos, giros en cajeros automáticos Banco Estado y Caja Vecina, giros de cajeros automáticos de otros bancos y reposición de tarjeta.
Banco Ripley: ofrece su Cuenta Vista Cero, que aporta una tarjeta de débito MasterCard. Si el cliente abona $270.000 o más o recibe su sueldo en esta cuenta, no paga costos por mantención. De no ser así, la comisión es de 0,2 UF más IVA.
Banco Bci: ofrece su Cuenta Vista, que entrega una tarjeta de débito para adquirir bienes y servicios en tiendas afiliadas. Permite al cliente disfrutar del programa Vivir con beneficios, mediante el cual se accede a descuentos en tiendas afiliadas.
Como podemos ver, los clientes tienen a su disposición diversas alternativas para abrir una cuenta vista, con la cual pueden disfrutar de importantes beneficios, e incluso no pagar costos de mantención, siempre que cumplan con las condiciones establecidas por los bancos.