¿Estás pensando en contratar un crédito hipotecario? Antes de hacerlo debes conocer la respuesta a las siguientes preguntas: ¿Cuánto cuesta un crédito hipotecario? ¿Cuál es mi capacidad de pago? ¿Qué tipos de créditos hipotecarios existen? ¿Cómo comparar distintos créditos? ¿Cómo obtener un crédito hipotecario?
¿Estás pensando en contratar un crédito hipotecario? Si es así debes tener en cuenta que es una decisión que no se toma a la ligera, es una deuda de varios años, por lo que es necesario que escojas entre los mejores créditos hipotecarios para 2023 a fin de cumplir tu sueño de tener una vivienda propia y pagando con las mejores condiciones.
¿Qué es un crédito hipotecario?
Los créditos hipotecarios son préstamos, generalmente de largo plazo, los cuales se solicitan con el fin de comprar, ampliar o remodelar una vivienda. En este contrato la entidad financiera tomará como garantía el inmueble adquirido, por tanto, el inmueble estará hipotecado hasta la liberación o cancelación total de la deuda. Los bancos siguen esta modalidad con la finalidad de asegurar el cumplimiento del crédito. Fundamentalmente, los créditos hipotecarios se caracterizan por tomar como garantía la propiedad hipotecada.
Generalmente, la propiedad en garantía se debe a los importes solicitados que son muy altos y los plazos de amortización que pueden durar de 20 a 30 años. Por tanto, este tipo de créditos, son muy altos y los plazos muy largos, lo que implica que el emisor tomará un garantía en caso de impago. Otro aspecto que define a estos créditos es que se suele aprobar solo un 70% u 80% del valor total de la vivienda, por lo que el cliente deberá contar con este porcentaje restante de sus propios fondos.
Los bancos clasifican los créditos hipotecarios en tres tipos principales de créditos, según su finalidad:·
- Crédito hipotecario para vivienda: Es el crédito destinado a proporcionar el financiamiento de hasta un 80% para la compra de un inmueble.
- Crédito hipotecario fines generales: Proporciona el financiamiento para cualquier fin que el cliente decida, es decir, puede ser empleado para la compra de una vivienda, iniciar un negocio, comprar un vehículo, irse de vacaciones, etc. Se le conoce más como crédito con garantía hipotecaria.
- Crédito hipotecario autoconstrucción: Tiene la finalidad de emplearse para la construcción de una propiedad, es decir, el cliente puede construir la casa de sus sueños.
¿Cuánto cuesta un crédito hipotecario?
- Tasa de interés fija, es el porcentaje que se aplica a un crédito, y permanece invariable mientras este perdure.
- Tasa de interés variable, es el porcentaje que cambia de acuerdo a un índice de referencia. En estos créditos, el dividendo a pagar varía a lo largo del crédito porque el interés no es el mismo para todo el periodo y por tanto, el dividendo a pagar tampoco.
- Tasa de interés mixta, es una combinación tanto de la tasa fija como variable. En un crédito la tasa fija se utiliza en el primer periodo y después se emplea una tasa variable.
- Gastos de tasación del bien raíz hipotecado, con un costo de entre 2 y 4 UF, dependiendo de los bancos y del valor de las propiedades.
- Gasto notariales, con un gasto de entre 2.5 y 4UF, dependiendo de la zona geográfica y del notario.
- Estudio de títulos y redacción de escritura, cuyo costo ronda entre 2 y 5.5 UF.
- Impuesto al mutuo, que es del 0,8% del crédito para operaciones sin DFL2, y del 0,2% para operaciones realizadas con DFL2.
- Derechos de inscripción en el Conservador de Bienes Raíces, con un arancel aproximado del 0,5% hasta 1.5%. Este valor varía de acuerdo a la ciudad y la comuna.
- Primas de seguros, que sumando el seguro de desgravamen y el de incendio y sismo, puede variar entre el 0,3% y el 0,5% del total del crédito.
¿Cómo calcular la capacidad de pago?
- Determinar cuál es nuestro ingreso mensual, esto es el sueldo más cualquier otro tipo de renta que percibamos, como arriendos, pensiones, etc.
- Seguidamente se debe calcular cuál es el monto de nuestros gastos, es decir, los gastos que debemos pagar cada mes, como arriendo, cuentas de servicios básicos, pago del colegio o universidad, alimentación, transporte, entre otros.
Tipos de créditos hipotecarios
- Crédito Hipotecario con Letras de crédito: este crédito hipotecario recibe este nombre porque se financia con un instrumento que emite el banco, llamado “letra hipotecaria”. Estas letras pueden ser vendidas en la Bolsa de Valores o adquiridas por el banco. El precio de estas letras varía según las condiciones del mercado, por tanto, se puede generar una diferencia de valor que debe ser asumida por el cliente o por el banco, según lo que se haya estipulado en el contrato.
- Crédito Mutuo Hipotecario endosable: este tipo de crédito hipotecario está sustentado en una escritura de contrato. Esta escritura se vende en el mercado mediante un endoso, esto permite al titular del crédito entregarlo a terceros para su financiamiento. Y no se genera una diferencia que debe ser pagada como en los créditos hipotecarios con letras de crédito.
- Mutuos Hipotecario no endosable: en este tipo de créditos hipotecarios, el banco financia el préstamo con recursos propios y este crédito no puede ser transferido mediante endoso.
Rankinag de créditos hipotecarios para 2023
Créditos hipotecarios para 20 años
- Crédito de 500 UF
Banco
Dividendo mensual
con seguro de desgravamen
e incendioTasa del crédito
CAE
Coopeuch
$108.986
3,80%
4,39%
Banco de Chile
$114.629
4,66%
4,98%
Banco Internacional
$114.629
4,64%
4,98%
BCI
$115.687
4,79%
5,10%
- Crédito de 1.000 UF
Banco |
Dividendo mensual |
Tasa del crédito |
CAE |
Coopeuch |
$217.619 |
3,80% |
4,39% |
Banco BICE |
$227.142 |
4,70% |
4,82% |
Banco de Chile |
$229.258 |
4,66% |
4,98% |
Banco Internacional |
$229.611 |
4,64% |
4,98% |
- Crédito de 2.000 UF
Banco |
Dividendo mensual |
Tasa del crédito |
CAE |
Coopeuch |
$435.237 |
3,80% |
4,39% |
Banco BICE |
$443.350 |
4,40% |
4,52% |
Banco de Chile |
$454.989 |
4,56% |
4,88% |
Bando Internacional |
$459.221 |
4,64% |
4,98% |
- Crédito de 3.000 UF
Banco |
Dividendo mensual |
Tasa del crédito |
CAE |
Banco BICE |
$656.736 |
4,25% |
4,37% |
Coopeuch |
$652.856 |
3,80% |
4,39% |
Banco de Chile |
$671.549 |
4,36% |
4,68% |
Banco Internacional |
$688.832 |
4,64% |
4,98% |
Créditos Hipotecarios para 30 años
- Crédito de 500 UF
Banco |
Dividendo mensual |
Tasa del crédito |
CAE |
Coopeuch |
$98.405 |
3,90% |
4,44% |
BCI |
$106.869 |
4,85% |
5,13% |
BancoEstado |
$108.280 |
4,45% |
5,40% |
Banco Santander |
$110.749 |
4,85% |
5,40% |
- Crédito de 1.000 UF
Banco |
Dividendo mensual |
Tasa del crédito |
CAE |
Coopeuch |
$217.619 |
3,80% |
4,39% |
Banco BICE |
$227.142 |
4,70% |
4,82% |
Banco de Chile |
$229.258 |
4,66% |
4,98% |
Banco Internacional |
$229.611 |
4,64% |
4,98% |
- Crédito de 2.000 UF
Banco |
Dividendo mensual |
Tasa del crédito |
CAE |
Coopeuch |
$347.767 |
3,90% |
4,44% |
BCI |
$379.510 |
4,90% |
5,18% |
BancoEstado |
$382.332 |
4,45% |
5,40% |
Banco Santander |
$390.444 |
4,85% |
5,40% |
- Crédito de 3.000 UF
Banco |
Dividendo mensual |
Tasa del crédito |
CAE |
Coopeuch |
$518.476 |
3,90% |
4,35% |
BCI |
$569.265 |
4,90% |
5,18% |
BancoEstado |
$573.580 |
4,45% |
5,40% |
Banco Santander |
$585.489 |
4,85% |
5,40% |
¿Qué bancos ofrecen créditos hipotecarios?
- Banco Estado: ofrece tres tipos de créditos hipotecarios, para el financiamiento de la vivienda, refinanciamiento de la vivienda y financiamiento de fines generales. Estos créditos se caracterizan por financiar hasta el 90% del valor de la propiedad.
- Banco de Chile: cuenta con una amplia variedad de crédito para la compra de una vivienda propia. Los cuales son Mutuo hipotecario tasa mixta, mutuo hipotecario tasa fija, mutuo hipotecario integral, crédito para la construcción y crédito hipotecario universal.
- Scotiabank: ofrece cuatro tipos de créditos hipotecarios: el crédito para la vivienda personas naturales, crédito fines generales personas naturales, créditos vivienda con subsidio personas naturales y crédito hipotecario universal. Puedes elegir el vencimiento de tus dividendos, tienes flexibilidad en los prepagos y podrás obtener hasta 6 meses de gracia para el pago de tu primer dividendo.
- BCI: ofrece varios créditos hipotecarios: BCI Paga la Mitad, BCI Tasa Fija, BCI Tasa Variable, BCI Construcción y Hipotecario Universal. Cubre hasta el 90% del valor de la propiedad, hasta 6 meses de gracia y 1 mes de no pago al año.
- Banco Falabella: el crédito hipotecario Banco Falabella te permite, a mediano y largo plazo, cubrir hasta un 90% del valor de tu propiedad, con un plazo máximo de 30 años. La aprobación de tu crédito tendrá un plazo máximo de 48 horas.
- Banco Itaú: tendrás hasta 6 meses de gracia para el pago del primer dividendo, con créditos de hasta 30 años y permite prepagos totales o parciales en cualquier momento. Dispone de 4 tipos de créditos: hipotecario universal, hipotecario tasa mixta, hipotecario dos tasas fijas e hipotecario tasa fija.
- Banco Santander: ofrece 4 tipos de financiamiento para desarrollar los proyectos hipotecarios que puedas tener en mente, entre los créditos se encuentran, Súper hipoteca hasta 40 años, Crédito súper hipoteca normal, crédito súper hipoteca autoconstrucción y el nuevo hipotecario verde (el cual le entrega beneficios tanto al cliente como al planeta).
- Coopeuch: Las Cooperativas de Ahorro y Crédito son entidades reguladas que tienen como objetivo brindar servicios de intermediación financiera a las personas que se convierten en socios. Coopeuch ofrece entre sus productos un crédito hipotecario que financia hasta el 90% del valor de la vivienda, con 6 meses de gracia y descuento por pago oportuno MINVU.
¿Cómo obtener un crédito hipotecario?
- Cédula de identidad
- Trabajadores dependientes: últimas liquidaciones de sueldo.
- Trabajadores independientes: declaraciones de renta para acreditar sus ingresos.
- Copia del contrato: para poder acreditar la antigüedad laboral
- Información sobre otros bienes: autos, participación en empresas...
Además, debemos tener en cuenta que es imprescindible que el crédito hipotecario esté respaldado por dos tipos de seguros: desgravamen y seguros de incendio.