Acceder
Capital.com vs Binance: ¿cuál te conviene más para invertir?

Capital.com vs Binance: ¿cuál te conviene más para invertir?

Comparamos Binance y Capital.com en Chile: seguridad, costos, activos y experiencia. Descubre cuál plataforma se adapta mejor a tu forma de invertir.
Capital.com vs Binance


Tu primo viene ganando plata con cripto en Binance. De repente te aparece un anuncio en Instagram que promete operar acciones como Apple o el S&P 500 “de forma simple” con Capital.com. Y te preguntas: ¿cuál de las dos conviene más para arrancar desde Chile? 

La elección no es un detalle menor. Si te equivocas puedes perder tiempo, lucas o —peor aún— terminar en plataformas poco seguras. Más allá de las comisiones, lo central es entender qué estás comprando, si realmente eres dueño del activo o no, y qué respaldo tienes en caso de problemas. 

En este cara a cara entre Binance y Capital.com vamos a lo importante: seguridad, costos, activos disponibles y experiencia de uso desde Chile. Y al final, la gran pregunta: ¿cuál se ajusta mejor a tu manera de invertir?

💡 Te puede interesar
Si buscas comparar alternativas, revisa nuestro análisis de los mejores brókers para trading en Chile.
 

¿Qué es Capital.com y qué es Binance?


Veamos de qué va cada plataforma: 

Capital.com: trading regulado en mercados globales



Capital.com es un bróker online europeo que opera con Contratos por Diferencia (CFDs). Eso significa que puedes invertir en acciones, índices, divisas, materias primas y hasta cripto, pero sin ser dueño real del activo: especulas con su precio. Su diferencial está en la simplicidad de la plataforma y el acceso a mercados internacionales como el S&P 500 o acciones de Apple y Amazon.



Binance: el gigante cripto



Binance es el exchange de criptomonedas más grande del mundo. Su fuerte es el trading spot, donde compras y vendes cripto reales como Bitcoin, Ethereum o más de 350 tokens. También suma futuros, staking, farming y productos DeFi. Es ideal si quieres ser dueño del activo y moverlo a tu billetera propia.  

Regulación y seguridad: ¿cuál da más respaldo en Chile?


La regulación es clave, sobre todo en un país como Chile, donde aún no existe una normativa específica para inversiones digitales.

Binance 
  • No tiene licencia para operar en Chile.
  • En 2023 fue sancionado en EE.UU. por temas regulatorios.
  • Usa 2FA y fondo SAFU como respaldo tecnológico.
  • Los retiros en pesos chilenos se hacen vía P2P, lo que implica riesgo.

Capital.com 
  • Está regulado por la FCA (Reino Unido) y CySEC (Chipre).
  • Cumple con políticas KYC y AML.
  • Fondos de clientes separados de los de la empresa.
  • Ofrece protección contra saldo negativo y un seguro de hasta USD 1.000.000.

👉 Si buscas operar bajo un marco regulado y con respaldo legal, Capital.com es más sólido en este aspecto.  

¿Qué bróker cobra más comisiones y spreads?


Las comisiones pueden marcar la diferencia en tu rentabilidad: 

Binance: comisiones bajas pero retiros costosos 


  • Trading spot: 0,1% por operación (0,075% usando BNB).
  • Depósitos/retiros en pesos chilenos: limitados, casi siempre vía P2P o tarjeta.
  • Retirar dólares puede salir caro (transferencia SWIFT).

Capital.com: sin comisión directa pero con spread 


Depósito mínimo de tan sólo $10
Conoce Capital.com
  • 💶
    Depósito mínimo
    $10
  • 📝
    Regulación
    FCA, CySEC, ASIC, SCB, DFSA
  • ⭐️
    Puntuación
    8.75/10
El 70% de las cuentas pierde dinero operando CFDs


  • Sin comisión directa: gana con el spread.
  • Cobra USD 10 por inactividad anual.
  • Aplica cargos de financiación nocturna en posiciones apalancadas.
  • Conversión de divisas: 0,7%.

👉 Para comprar y holdear cripto, Binance es más barato. Para trading a corto plazo en acciones o índices, Capital.com resulta competitivo si manejas bien el apalancamiento.  

¿Qué activos puedes operar con cada plataforma?

 
Plataforma
Tipos de activos principales
¿Posees el activo?
Binance
Criptomonedas (spot), futuros, tokens DeFi, fan tokens
✅ Sí
Capital.com
CFDs sobre acciones, índices, forex, materias primas
❌ No
 
En pocas palabras: Binance es 100% cripto, mientras que Capital.com abre la puerta a mercados globales.  

¿Cómo es la experiencia de uso en Chile?


Interfaz 
  • Binance: tiene un modo simple (“Convert”) para principiantes y una vista avanzada que puede marear al que recién empieza.
  • Capital.com: apuesta por la simplicidad, con una app intuitiva pensada para novatos.

Educación 
  • Binance Academy: 100% cripto y blockchain.
  • Capital.com Knowledge Hub: enfocado en inversión tradicional y gestión de riesgo, con cuenta demo incluida.

Soporte en español 
  • Binance: chat 24/7, sin teléfono.
  • Capital.com: soporte en español por chat, email, WhatsApp y teléfono.

👉 Para el usuario chileno promedio, Capital.com se siente más cercano y fácil de usar. Binance cumple, pero está más orientado a un público global.  

¿Binance o Capital.com?


No hay una mejor absoluta, depende de tu perfil:

Perfil del usuario
Plataforma recomendada
Quieres comprar Bitcoin y guardarlo
Binance
Buscas operar acciones de EE.UU. o el S&P 500
Capital.com
Priorizas regulación y protección de fondos
Capital.com
Te interesa el ecosistema DeFi o tokens nuevos
Binance
Prefieres interfaz simple y soporte en WhatsApp
Capital.com
 
En resumen, la elección entre Binance y Capital.com no pasa por popularidad o marketing. Se trata de entender si quieres tener el activo real o especular con su precio, si priorizas regulación o prefieres aprovechar costos bajos en cripto. 

Ambas pueden ser útiles según tu estrategia. Lo importante es saber en qué cancha estás jugando y qué riesgos estás dispuesto a asumir.

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
Logo de XTBXTB

🎁 XTB te regala una acción de Intel al abrir tu cuenta y hacer tu primer depósito.

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.
Invierte con FxPro