Ha comentado en el artículo
Un acercamiento a la filosofía del Value Investing
Hola Benjamín. Te recomiendo estudiar. Todo lo que puedas, desde metodologías de valoración, lectura de Estados Financieros, libros hechos por grandes inversionistas como el Security Analysis y The Intelligent Investor de Dodd y Graham. Escuchar videos de Warren Buffet. Te recomiendo conocerte a ti mismo. Saber si quieres ganar rápidamente o apostar al largo plazo. Tengo un link para descarga gratis de mucho material que va desde libros que despiertan tu inteligencia financiera (como lo que escribe Kiyosaki) hasta libros de Finanzas Cuantitativas para programar algoritmos de trading. En cuanto a alguna acción en específico para comprar, veremos casos de análisis que pueden servirte como referencia para tu propio análisis. Un abrazo.
Sergio Pérez Acevedo10/01/17 21:36
Ha comentado en el artículo
Un acercamiento a la filosofía del Value Investing
Hola Gabriel. De acuerdo a mi experiencia, he seleccionado valores accionarios mediante dos enfoques (no excluyentes): El primero consiste en estudiar una industria. Me dedico a conocer el negocio, ahondo lo que más puedo respecto de las operaciones de las empresas y sus Estados Financieros. Aplicando ciertos criterios financieros y de valoración determino el valor de una empresa en particular respecto a un grupo de comparables. Si me parece atractiva la acción la compro.Este primer enfoque se centra en la singular realidad de la empresa. Otro camino que tomo es seleccionar una acción debido a la detección de un value driver, derivado de una condición específica de la economía, sector industrial, o un factor de política económica que sea determinante en la performance de un sector económico. Luego, evalúo mediante análisis fundamental, las empresas del sector y finalmente me quedo con una (luego de valorar la empresa, ya sea en términos absolutos o relativos). Este enfoque parte de lo macro y termina en lo micro.
Sergio Pérez Acevedo14/04/25 06:59
Ha escrito el artículo
Cómo retirarse de un fondo de inversión: qué se debe hacer