En MyInvestor tengo una cartera de gestión pasiva con fondos Vanguard: US500, European, EM, Japan, Pacific ex-Japan. La parte de Small Cap la tenía en BNP y ahora en R4.En cuando abran el ESG de EM mi idea es pasar a usar sólo 2 fondos para la RV indexada:Vanguard ESG Developed World All CapVanguard ESG Emerging Markets All CapSaludos
Yo llevo un año en MyInvestor, primero por la cuenta y luego por los fondos. En este tiempo no he tenido ningún problema.La web es muy limitada pero, con tu cuenta de usario puedes acceder a tu cartera desde el portal de Inversis y consultar toda la información que desees.¿Cuál es el Vanguard indexado al SP500? ¿Qué ISIN tiene?U.S. 500 Stock Index Fund - Investor EUR AccSaludos
En el caso de fondos o planes de pensiones monetario o de renta fija la pérdida vendría más por la comisión del propio fondo que por la inversión en si.Estrictamente lo que afirmas no es correcto. Hay fondos de renta fija que asumen bastante riesgo al incluir bonos high yield que, a cambio de una potencial rentabilidad, asumen mayor riesgo de impago.Ojo con la RF que ni es fija ni es tan segura como muchos creen. Hay que entender muy bien en qué invierte un fondo de RF para saber si cumple con los objetivos perseguidos por cada uno en su cartera.Saludos
Yo no he recibido nada pero entiendo que es lo que corresponde por haber sido cliente durante parte del 2020.[...] porque se suponen que todos están en Renta4 desde el 2019Creo que te confundes. El paso de BNP a Renta 4 fue en 2020.Saludos
Pues en Renta 4 lo hacen de pena, si estás invertido en un fondo, e imagínate que llevas unas ganancias del 5%, cuando lo pasas a otro fondo, no te siguen apareciendo esas ganancias del 5%.Discrepo.Hay que saber entender la información mostrada y lo que uno busca en cada momento.Es común confundir la rentabilidad financiera (la que tú comentas y tiene en cuenta la rentabilidad desde el último traspaso) y la rentabilidad fiscal (la que se comenta en este hilo).Renta 4 proporciona las dos.Por cierto, en caso de reembolso, las retenciones a cuenta del IRPF que te aplicarán siempre serán en base a las plusvalías fiscales y no las financieras.Saludos
La pregunta es, ¿en el momento de la venta las pérdidas/ganancias tributarían partiendo del valor Iiquidativo inicial de la fecha de la primera suscripción o por el del último traspaso?.Para el cálculo de las plusvalías fiscales, sólo debes tener en cuenta el VL de la primera suscripción y el del reemolso. Los traspasos no cuentan para nada.Saludos
Se puede estar muy diversificado con muy pocos fondos (por ejemplo con un sólo indexado al MSCI World) o muy poco diversificado llevando muchos fondos en cartera con una altísima correlación entre ellos si invierten prácticamente en los mismos sectores y geografías.Sin conocer donde estás invertido, llevar más de 60 fondos me parece excesivo.El número adecuado de fondos también puede variar bastante en función de si se utiliza una estrategia de gestión pasiva (indexada), donde entre 2 o 3 fondos (máximo 5) serían más que suficiente, o de gestión activa, donde el número óptimo puede variar mucho en función de los fondos escogidos y sus estrategias de inversión.Saludos
[...] voy buscando alguna tarjeta que me ayude un poco a ir mas tranquila con el dinero (pagar las compras a plazos y asin que me de tiempo llegar a fin de mes o algo parecido)Si sistemáticamente vas a ir pagando a plazos, es mucho mejor que pidas un pequeño préstamo y no uses el crédito de la tarjeta. Con esta última opción pagarás muchísimos más intereses.La comodidad (y/o desinformación) sale cara.Saludos
Lo que planteas es una opción.En cualquier caso, si no llevas emergentes en Indexa es porque has invertido menos de 10.000€. Cuando superes ese valor, la cartera pasa a ser otra que sí incluye emergentes.Saludos
[...] aunque lleva bajando 5 años seguidosCon los tipos de interés actuales, todos los fondos monetarios van a perder algo. Lo importante es que la volatilidad sea mínima.El uso de fondos monetarios no es para meter el dinero ahí e ir a largo plazo sino para tener el dinero aparcado (a la espera de mejores oportunidades de inversión) sin tener que reembolsar y pagar por las plusvalías acumuladas hasta el momento.También se suele hacer uso de fondos monetarios para evitar el incumplimiento de la regla de los 2 meses o para aflorar las ganancias/pérdidas de ciertas participaciones (teniendo en cuenta la regla FIFO).Saludos
Si en el buscador de fondos de Openbank buscas "Mercado Monetario" como clase de activo verás varias opciones de fondos monetarios.Analiza su comportamiento en Morningstar y escoge el que más te cuadre (poca volatilidad y bajas comisiones).Saludos
No deberías sentirte atacado por no recibir la respuesta que a uno le gustaría leer cuando está en una situación como la tuya. Entiendo tu frustración pero la respuesta de los compañeros es acertada y no creo que Evo sea responsable de nada.Intentaré explicarme. No será un consuelo para ti pero a ver si se entiende mejor.Imagínate que alguien te ataca en la calle y te apuñala en el estómago con un cuchillo causándote una herida. Haces la denuncia a la policía, etc. ¿Exigirías que el fabricante o vendedor de cuchillos se responsabilizara del uso indebido del cuchillo? Seguro que no. Pues de algún modo eso es lo que estás haciendo tú cuando consideras que Evo es responsable de la estafa de la cual has sido víctima.Insisto en que nadie te está culpando de nada. Faltaría más. Tú eres la víctima pero el único culpable es quien te ha estafado y no quien provee los servicios bancarios usados para llevar a cabo la estafa.Saludos y mucha suerte.
Efectivamente, si hay coincidencia de fondos (comprueba el ISIN, a ver si no serán la misma clase) en ambos roboadvisors puede ser problemático, y no sólo el día que reembolses tu dinero de alguno de ellos.La problemática existirá incluso cuando alguno de ellos haga rebalanceos en los que el(los) fondo(s) origen del traspaso formen parte de la cartera de ambos roboadvisors.Saludos
MyInvestor ha cambiado las condiciones.A partir de los 12 meses, la cuenta pasa a remunerar sólo un 0,1%.Para los que ya llevemos más de 12 meses, nos aplicarán el 0,1% a partir del 1 de abril.Saludos
Te recomiendo la lectura de estas 3 páginas (del mismo portal):https://www.quenoteloinviertan.com/invertir-oro-fisico-conceptos/https://www.quenoteloinviertan.com/monedas-oro-diversificar-cartera/https://www.quenoteloinviertan.com/bullionvault-analisis/Saludos
No se puede pretender entrar en un foro y hacer una consulta y luego responder con un "A ver señor sabio!" cuando no le gusta la respuesta a [email protected] fin, suerte con lo tuyo.
Algo se me escapa.Afirmas buscar un piso para reformar pero necesitas que te financien el 100% del precio de compra porque sólo tienes ahorrado para pagar los gastos de la compraventa.Incluso si consiguieses financiación para el 100% del precio de compraventa, ¿cómo vas a pagar las reformas? Con tu sueldo, ¿podrías pagar la cuota de la hipoteca y el alquiler hasta que se hubiesen terminado las reformas y pudieses vivir en la nueva vivienda?Si eventualmente perdieses tu trabajo y estuvieses unos meses sin encontrar uno nuevo, ¿podrías hacer frente a todo?Si no tienes respuestas claras a todas estas preguntas, quizás deberías plantearte seguir en alquiler y ahorrar más.Saludos
Para no liar al personal, actualizo con los datos correctos y añado una opción:En myInvestor tienes una cuenta remunerada que da 1% a los primeros 15.000 eurosEn Pibank un depósito de 12 meses al 0,8%En Renault Bank un depósito de 24 meses al 1% o una cuenta con un interés del 0,65%En OrangeBank tienes una cuenta remunerada que da 1% a los primeros 20.000 eurosSaludos