Ha recomendado
Re: El ciclo bursátil según André Kostolany
de
williamfdc
Pedro 21929/11/22 11:37
Ha recomendado
Me parece algo confusa la parte del artículo que se refiere a los baggers. Creo
de
Elsuperamic
Pedro 21928/11/22 14:48
Ha comenzado a seguir al usuario
Maiguel
Pedro 21918/01/22 08:16
Ha recomendado
El ESG es como el feminismo:Una buena idea, pero pervertida y secuestrada por
de
kr1pt0man
Pedro 21918/01/22 08:16
Ha recomendado
Es lo mejor que tenemos a día de hoy. Y la tecnología avanza. El tema es que
de
Davidsm
Pedro 21918/01/22 08:16
Ha recomendado
No necesariamente. Las nuevas centrales aprovechan lo que antes eran residuos.
de
Davidsm
Pedro 21918/01/22 08:11
Ha recomendado
El gráfico más sorprendente nos cuestiona las valoraciones . Damodaran. al rescate.
de
Enrique Roca
Pedro 21918/01/22 07:22
Ha comentado en el artículo
Algunas reflexiones sobre los mercados. 2021
Hola Enrique. Llevo algún tiempo con la idea de invertir en capital riesgo pero n he hecho nada hasta ahora.Por favor, ¿Podrias dar más información sobre qué vehículo de KKR?Por otro lado, por si es de interés, leo que el Gobierno permitirá a los minoristas invertir en capital riesgo desde 10.000 euros, siempre que no supere el 10% de su cartera y con asesoramiento.Gracias
Pedro 21902/12/21 06:29
Ha recomendado
6 principios para crear una cartera de fondos
de
madruga
Pedro 21928/03/21 06:46
Ha comentado en el artículo
Lección 2.11 Gestión segura de contraseñas
Pedro 21917/03/21 15:23
Ha recomendado
En realidad los enumera, describirlos no los describe la verdad, al menos en
de
Adolfo Contreras
Pedro 21917/03/21 15:23
Ha comentado en el artículo
El coste de la delegación
Gracias Adolfo
Pedro 21915/03/21 18:16
Ha comentado en el artículo
El coste de la delegación
Hola Adolfo.Si tuviese que comprar sólo un libro de D.P. Mangan ¿cual me recomendarias?(que incluya descripcion de los ejercicios recomendados)Gracias
Pedro 21906/03/21 07:24
Ha comentado en el artículo
Lección 3.2 Por qué Kraken
Pedro 21906/03/21 06:14
Ha comentado en el artículo
Lección 3.1 Alta para compra de bitcoins
Pedro 21906/03/21 05:04
Ha comentado en el artículo
Un agujero negro del valor llamado Bitcoin
Interesante, y desde el punto de vista filosófico o lógico le veo sentido, pero desde el desconocimiento me surge una duda "cuantitativa":Habiendo sólo 21 millones de Bitcoins y habiendo tantas personas en el planeta, ¿tiene bitcoin capacidad para afectar de forma muy significativa a la utilidad monetaria de otros bienes?¿Será capaz, con tan pocas unidades, de atraer tanta cantidad de capital como para tambalear a otros activos?En el caso del oro lo veo bastante probabe porque yo creo que es, sobre todo, una reserva de valor. Pero con otros activos (inmobiliario y renta variable) me cuesta más imaginarme el impacto.Gracias y un placer leerte
Pedro 21904/03/21 17:47
Ha comentado en el artículo
Lección 1.2 Material
Pedro 21904/03/21 17:32
Ha comentado en el artículo
Lección 2.4 Criptografía (1)
Pedro 21904/03/21 08:44
Ha comentado en el artículo
Lección 2.4 Criptografía (1)
Pedro 21902/03/21 07:07
Ha comentado en el artículo
Lección 1.1 Introducción
Pedro 21902/03/21 04:35
Ha comentado en el artículo
Lección 2.3 Criptografía (0)
Pedro 21912/02/21 15:06
Ha recomendado
¿CANSLIM? Di no, gracias.
de
Monday
Pedro 21903/02/21 07:57
Ha recomendado
Gracias, también he escrito sobre esto. Yo si vienen tiempos de cambio, me
de
Adolfo Contreras
Pedro 21903/02/21 06:06
Ha comentado en el artículo
Los retornos de pensar por uno mismo
Sigo avanzando en tu interesantísimo blog.Apuntas: "Mucha gente sigue pensando bajo el prisma fiat. Por ejemplo, no me acostumbro a los sesudos análisis sobre la empresa X para ver si con ello la rentabilidad de mi cartera será un ¿1%? superior."Me veo identificado en ese grupo. Es que no veo una opción ganadora y sin demasiado riesgo.Es dificil salir del prisma fiat. Es en el que hemos nacido y en el que estamos inmersos.BTC es un "preadolescente" que no sabes en qué terminará.Aun poniendo esperanzas y una parte razonable de energía (medida en €) en ese nuevo paradigma, tenemos que seguir sobreviviendo en éste, y aunque no confío en el fiat, o precisamente por eso, la alternativa actual que veo es tener activos y/o promesas de activos que en caso de un cambio monetario o similar, sigan teniendo algo de respaldo "real" detrás.Me fío más (aunque no demasiado) de una acción o de una plaza de garaje, que de un fajo de billetes o demasiado saldo en el banco.El dilema de susto o muerte.Supongo que la mejor opción es jugar con varias barajas: fiat, activos "reales" y criptoSaludos y gracias por todo lo que aportas