Paripe
25/09/25 06:04
Ha comentado en el artículo
Cómo salvar a España de la quiebra a pesar de Sanchinflas
No me gusta nada este post... Cada uno es libre de pensar y escribir lo que quiera, pero para mí es un texto cargado otra vez de retórica alarmista. Esos bonos al portador estatales como salvavidas carece de rigor económico. Esos 20.000 y 30.000 millones de emisión de deuda nueva mensual…“Si los inversores pierden confianza, colapsa todo”. Joder claro, como todo! Estamos ante el clásico bulo alarmista que ignora la realidad: ¿no es verdad que España continua colocando deuda en subastas recientes sin problemas? Y eso es gracias a una refinanciación solvente debido a los bajos tipos de interés (2-3% bonos a 10Y). EL pasado agosto emitió 5000 millones más en letras a 6 meses al 2,3%. España ha reducido su prima de riesgo en 80 puntos más y muy lejos de esos 600 del 2012. Yo creo que confundes el flujo bruto de refinanciación con insolvencia neta y eso te lleva a escribir más pánico que análisis. Y además de tu propuesta salvadora con los bonos al portador estatales de 100 años, debes saber que el BCE prohíbe monedas paralelas que compitan con el euro (Art.128 TFEU) Si se emiten masivamente, diluyen el euro al crear "papelito estatal" con valor arbitrario (¿quién fija la "tabla de valor"? ¿El gobierno?). El 3,07% es arbitrario (¿por qué no 5%?); en un entorno de inflación 2%, no atrae vs. bonos reales (España emite a 3% ya). Atraer "criminales" es contraproducente: fomenta economía sumergida, no estabilidad. Para mi no es viable… Madurez 100 años es ridícula; inversores prefieren liquidez. El "mientras la gente acepte" es tautológico: si no aceptan (como pasó con assignats franceses en 1790), colapso. En evidencia: Propuestas similares (bonos argentinos 2010) fallaron por hiperinflación. Economistas como Stiglitz o Krugman recomiendan reformas fiscales (subir IRPF altos, no gimmicks), sin experimentos. Y sigo, cuando citas "ventajas para el Tesoro" como recomprar deuda, pero ignoras que el BCE ya lo hace vía QE sin riesgos. En fin, España no quiebra mañana: crece, exporta y se financia bien, gracias a la UE y reformas. Mucho cuidado con profetas del apocalipsis; la economía real es menos dramática que un meme. Y no, no soy Sanchista...pero el alarmismo vende, lo se