Misael Mora
27/08/19 13:58
Ha comentado en el artículo
Cómo pagar mi crédito Infonavit más rápido
Ok, ya te entendí mejor,
Mira, en este tipo de créditos cuando le terminas de pagar al Infonavit, tus aportaciones patronales se destinan al pago de tu crédito con la otra institución financiera.
Aquí mi recomendación es que pagues primero la deuda con la tasa de interés más alta y luego sigas por la más baja, generalmente la deuda de Cofinavit es la que tiene el interés más elevado, así que es la que conviene liquidar primero.
Esto sucede porque por regla, las deudas hipotecarias de Infonavit (dependiendo de cuál tengas contratada) suben considerando o la UMA o los salarios mínimos y la que resulte menor de esas dos es la que se le aplica al trabajador año con año. Pero sin importar cualquiera que sea el factor utilizado para subirte la deuda (UMA o VSM), todos los años la hipoteca será mayor hasta el fin del crédito, y no debemos perder de vista que a esa deuda que aumenta año tras año todavía se le suma el 12% de interés anual que maneja el crédito Cofinavit, por ello es que te digo que revises dónde está tu tasa de interés más alta y mejor paga esa primero y la más baja después. ¿Cuál es la tasa de interés que te cobra el banco?
Aquí te dejo más información al respecto: https://www.rankia.mx/blog/creditos-hipotecarios/4109604-cofinavit-conviene-mas-pagarle-primero-infonavit-banco
Saludos.