Acceder

Contenidos recomendados por Jositor

Jositor 13/09/25 09:46
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Dice al final AdG, que solo invierten en negocios y no en crypto, porque al inversor le ha costado mucho ahorrar, despues de impuestos...Sensibilidad que se agradece, y que tal vez pudiera servir como revulsivo para que de algún modo se adecuen  las comisiones a la coyuntura vigente (volumen actual gestora, resultados, antiguedad participes...)
Jositor 29/08/25 08:56
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Pues ya no se si una chapuza o una novela de confabulaciones y conspiraciones paranoides,  pongamos en la termomix estos ingredientes:Grupo prisaMoncloa y sus fontanerosBBVA y Caixabank+fundacionArabes (saudi tkom)BlacrockVenezuela (Maduro, ZP),  GB Richard Branson (virgin)De todo esto puede esperarse algo positivo para los minoritarios? Quo vadis, telefónica?  Pues no digo que no podamos tener un rebote o una revalorizacion persistente, pero dan ganas de salir por piernas.Como pude entrar en esta empresa, habiendo paradigmas de todo lo contrario (lease Inditex...)?... en fin, hasta a Indra le ha llegado su momento
Jositor 25/08/25 03:17
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Sin entrar en absoluto en cuestiones politicas. Desde el punto de vista empresarial: ¿algún ceo de cualquier empresa de cualquier sector, podría justificar ante el consejo de admon. actualmente una inversión de 500M eur en Venezuela.  ? La respuesta creo que estaremos de acuerdo todos, es NO,  (ni siquiera  las del sector de O&G)
Jositor 23/08/25 07:57
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Independientemente de que se acuda o no,  la cuestión va a ser, si el dinero inyectado por la AK, sirve para que la empresa crezca,  mejore margenes y aumente beneficios.Sin considerar  los vaivenes e ineficiencias del mercado(que los habrá a troche y moche),  2,3 años post AK, el valor de la accion reflejara el estado del negocio:a) han empleado bien la pasta y el negocio crece: TEF up,upb) Dinero tirado por el desague...: TEF al guanoPor supuesto,  la ak no sera a 6 eur ni de coña, -ya nos gustaría- nadie acudiria a la misma ;-) , a 4 o 4.5 ya podría ser...
Jositor 13/08/25 04:08
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
Ojala yo hubiera comprado solo en 2020!En cualquier caso yo ya he vendido 1/3 de la posición con un precio de venta medio de 6,70, (el miedo es libre...)No se quien había dicho que es más difícil saber vender que comprar...
Jositor 06/08/25 17:27
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
esto que sigue, se materializará algún día?Telefónica ha cerrado recientemente uno de sus litigios fiscales más importantes con la Hacienda española. En agosto de 2025, el Tribunal Supremo puso fin al conflicto sobre el Impuesto de Sociedades de ejercicios pasados, dando la razón a Telefónica y obligando a Hacienda a devolverle más de 1.000 millones de euros. Esta devolución se suma a otras resoluciones previas favorables a la operadora, vinculadas a deducciones fiscales y a la interpretación de determinados créditos fiscales, en particular por la compra de empresas extranjeras y la compensación de bases negativas en el impuesto de sociedades.Además, Telefónica forma parte del grupo de grandes empresas del IBEX que, tras ganar un histórico litigio en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en junio de 2025, ha reclamado a Hacienda la devolución de deducciones que la Comisión Europea consideró inicialmente ayudas de Estado indebidas. En conjunto, estas empresas ya han reclamado más de 2.500 millones de euros, y el impacto total puede superar los 8.000 millones si se suman todos los litigios resueltos a favor de las grandes compañías.En resumen:Telefónica ha ganado los principales litigios fiscales abiertos con la Hacienda española y recibirá importantes devoluciones.El Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional han resuelto a favor de la empresa en casos clave relativos a impuestos de sociedades y deducciones por compras internacionales.No constan en la actualidad otros grandes procesos contenciosos fiscales en curso en España relevantes para Telefónica, aunque la operadora mantiene litigios de menor cuantía en otras jurisdicciones.La situación actual representa un alivio material para la compañía desde el punto de vista financiero y fiscal tras más de una década de disputas con la Agencia Tributaria.
Jositor 05/08/25 15:46
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Pues si, casi me dan ganas de preguntarle a los de atencion al cliente los datos en que se basan para dicha afirmación... El analista que ha hecho esa afirmación a la ligera deberían de cuestionarlo...De perplexity (a nivel mundial);"¿Quién creció más en valor absoluto?Renovables: El aumento absoluto de la generación/consumo de energía renovable en los dos últimos años fue fácilmente superior a 1,300 TWh (eléctrico puro).Petróleo: El incremento en consumo fue de alrededor de 870 TWh equivalentes en el mismo periodo (aproximadamente 2 millones de barriles diarios entre 2022-2024).Así, el crecimiento absoluto en el consumo de energía procedente de fuentes renovables (principalmente electricidad solar y eólica) superó el crecimiento absoluto del consumo de petróleo por un margen claro. Es la primera vez que ocurre esto en la historia energética reciente, y es una muestra de la aceleración en la transición energética global.— En resumen: en términos absolutos, el aumento mundial en el consumo de renovables ha sido mayor que el del petróleo en los dos últimos años."Edito, como no quedaba tranquilo, vi que no habian inmiscuido otros fosiles, así que vovli a preguntar: "Panorama comparativoTodos los grandes combustibles (carbón, gas, petróleo y renovables) marcaron máximos históricos de consumo en 2024, reflejando que el crecimiento de la demanda energética global aún supera la sustitución de fósiles por renovables.Sin embargo, en términos absolutos (TWh equivalentes), el incremento anual de las renovables (solar + eólica, más de 900 TWh en 2024) ya supera el crecimiento absoluto de cualquiera de los fósiles por separado, aunque la suma de fósiles (carbón, gas y petróleo) sigue creciendo en conjunto, pero a menor ritmo e incluso perdiendo peso en el mix energético global.En resumen, sí, los valores absolutos de consumo mundial de carbón y gas han seguido creciendo junto al petróleo, pero el crecimiento absoluto de la energía renovable —especialmente electricidad solar y eólica— en los últimos dos años ha sido mayor que el de cada fuente fósil individual por separado, aunque no más que la suma total de todas las fósiles combinadas."Al Cesar lo que es del Cesar...
Jositor 01/08/25 07:52
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
dividendo creciente?
Jositor 24/07/25 14:25
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Pues gracias por tu post.Después de ver el video de la última presentación anual de Numantia, he decidido  meter algo...poco a poco, a ver como se van comportando unos y otros...
Jositor 13/07/25 17:31
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Barrick Gold's Mali Crisis: A Catalyst for Reassessing African Mining Exposurehttps://www.ainvest.com/news/barrick-gold-mali-crisis-catalyst-reassessing-african-mining-exposure-2507/... todo son pulgas