Ha respondido al tema
¿Qué significa UF+0,3 anual de intereses?
Lo que pasa es que tu capital lo convierten en U.F, y a eso le suman el interes. Un ejemplo puede ser el siguiente: Depositas $126.500 el día 02/05/2016 a ese día la U.F esta a $25.913, el resultado te da 4,88 U.F (es decir, el equivalente en U.F que tienes en tu cuenta es eso, del cual de ese monto te cálculan el interes), si al día de hoy te dan un 0.3%, sería que los intereses ascienden a 0.01 U.F, entonces tu nuevo monto es de 4,89 U.F, pero al convertirlo nuevamente a pesos, lo debes multiplicar por la U.F al 21/08 que sería de $26.586 te da $130.006 pesos, entonces obtuviste doble ganancia (mientras la U.F suba). Eso!
Francisco León21/08/17 13:29
Ha respondido al tema
Declaración de Nota de Crédito (pasados los 3 meses) en Formulario F29
Hola Andres, se debe declarar más arriba en algo que dice así como "documentos sin derecho a Crédito Fiscal". Saludos, avisame si lo encontraste sino a la noche busco el f/29 y te oriento más
Francisco León21/08/17 13:28
Ha comentado en el artículo
Subsidio habitacional 2025: requisitos, fecha de postulación y montos
Si se puede estimada Carolina.
Francisco León21/08/17 13:27
Ha comentado en el artículo
Subsidio habitacional 2025: requisitos, fecha de postulación y montos
Si se puede con tu actual situación, y en el último tramo no es necesario.
Francisco León21/08/17 13:26
Ha comentado en el artículo
Subsidio habitacional 2025: requisitos, fecha de postulación y montos
Hola Isabel, como medida para reconocer un menor ingreso per cápita te serviría, no obstante no es necesario.
Francisco León21/08/17 13:25
Ha comentado en el artículo
Subsidio habitacional 2025: requisitos, fecha de postulación y montos
Hola estimada Paola, no es necesario estar registrado, en mi caso personal no lo estoy y postule.
Las fechas son en Noviembre.
Francisco León19/08/17 22:56
Ha comentado en el artículo
Bono o asignación maternal: postular, beneficiarios y montos
Estimada, los pasos a seguir son los siguientes:
Presentar una licencia médica autorizada por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), correspondiente al domicilio de la beneficiaria, con el propósito de certificar que se encuentra en la sexta semana de embarazo anterior a la fecha de parto estimada.
Estar cesante al momento de iniciar su prenatal (seis semanas antes del parto).
Cumplir con los siguientes requisitos antes de quedar embarazada:
Acreditar como mínimo un año de afiliación previsional (AFP, y FONASA o ISAPRE).
Tener ocho o más cotizaciones (continuas o discontinuas) como trabajadora dependiente, dentro de los últimos 24 meses.
Acreditar que la última cotización se registró bajo cualquier tipo de contrato de trabajo (plazo fijo, por obra, servicio o faena determinada).
Francisco León19/08/17 22:55
Ha comentado en el artículo
¿Cómo puedo calcular mi finiquito laboral?
Corresponden los mismos días de vacaciones estimadas.
Francisco León19/08/17 22:50
Ha escrito el artículo
¿Qué son y cómo operan las simultáneas?
Francisco León11/08/17 17:46
Ha respondido al tema
¿Cómo se hipoteca una casa?
Hola Beth, de poder hacer, se puede, pero dependerá principalmente del banco y de los análisis que realicen estos.