Acceder

Droblo

Se registró el 17/03/2021
--
Publicaciones
3.723
Recomendaciones
155
Seguidores
371
Posición en Rankia
71
Posición último año
Droblo 15/08/25 12:06
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Marc Sumerlin, asesor económico con la Administración de George Bush y posible sucesor de Jerome Powell al frente de la Reserva Federal (Fed), ha asegurado este viernes que el instituto emisor debería bajar los tipos de interés en su próxima cita de septiembre, pero que debería mantenerlos si suben los rendimientos a largo plazo de los bonos del Tesoro estadounidense."La parte más débil del mercado, o de la economía en este momento, es la vivienda, por lo que no se puede permitir que suba hasta el extremo. Esa es la limitación en este preciso momento", ha indicado en una entrevista con 'Bloomberg Surveillance'.Sumerlin se ha referido al recorte de tipos de 50 puntos básicos de septiembre del año pasado y a las otras dos bajadas posteriores de 25, que elevaron rendimientos de los bonos y encarecieron las hipotecas por cuanto estas los usan de referencia.El contendiente para hacerse con la presidencia de la Fed ha manifestado que hay espacio para una disminución de medio punto en la cita del mes que viene por el decalaje del rango objetivo de tipos, que está entre el 4,25% y el 4,50%, y los bonos a seis meses, que están en el 3,94%.Sin embargo, Sumerlin ha puntualizado que si la bajada relanza los bonos a diez años, bastaría con volver a pausar los tipos. "Es así de simple", ha resumido 
Droblo 15/08/25 07:38
Ha respondido al tema United Health Groupon (UNH) - acciones
 Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).El posicionamiento de Berkshire Hathaway en la firma de seguros representa el retorno de Buffett a UnitedHealth, en la que mantuvo una participación 2006 y 2009.En concreto, según los registros de la Comisión del Mercado de Valores (SEC), la firma inversora adquirió en el segundo trimestre 5,04 millones de acciones de UnitedHealth Group.Al margen de esta adquisición, la entidad también desveló su entrada en empresas como el fabricante de acero Nucor, la empresa de publicidad exterior Lamar Advertising y la firma de seguridad Allegion, además de su regreso al accionariado de constructoras como Lennar y DR Horton.Asimismo, Buffett se desprendió completamente de sus acciones en T-Mobile US, mientras que redujo sus posiciones en Bank of America y Apple.El pasado mes de mayo, la junta directiva de Berkshire Hathaway designó por unanimidad al canadiense Greg Abel como próximo presidente y consejero delegado de la compañía en sustitución de Warren Buffett después de que este anunciase su intención de dejar ambos puestos 
Droblo 15/08/25 01:29
Ha respondido al tema Cajón de sastre
  
Droblo 15/08/25 01:23
Ha respondido al tema Semiconductores: Un sector poco conocido, pero muy rentable
  
Droblo 14/08/25 13:24
Ha respondido al tema ¿Entrar en RWE?
 La compañía alemana de suministro energético RWE contabilizó un beneficio neto atribuido de 1.454 millones de euros en los seis primeros meses de 2025, lo que supone una caída del 64,6% en comparación con el resultado anotado por la 'utility' en el mismo periodo del año anterior.En cifras ajustadas, las ganancias netas de RWE en el primer semestre cayeron un 43%, hasta 775 millones de euros, mientras que el Ebitda ajustado fue de 2.139 millones, un 26% menos que un año antes. De su lado, la facturación externa alcanzó los 10.058 millones de euros, un 10,3%.RWE atribuyó la caída del beneficio en el primer semestre "a la normalización de los ingresos en el segmento de Generación Flexible, así como a un débil rendimiento comercial hasta la fecha", destacando la debilidad de las condiciones eólicas en Europa, lo que provocó una menor producción eólica marina y terrestre que el año pasado y se tradujo en una disminución de los beneficios.Por su parte, la deuda neta de la compañía al cierre del semestre era de 15.509 millones de euros, un 38,7% más que al principio del ejercicio, lo que obedeció, entre otras cosas, al alto nivel de inversión."Tras haber alcanzado la mitad de nuestro objetivo anual de beneficio ajustado por acción, confirmamos nuestras previsiones y nuestro objetivo de dividendo para 2025", ha señalado Markus Krebber, consejero delegado de RWE.De tal modo, la 'utility' mantiene la previsión de alcanzar en 2025 un Ebitda ajustado de entre 4.550 y 5.150 millones de euros y un beneficio neto ajustado de entre 1.300 y 1.800 millones de euros, lo que equivale a 2,10 euros por acción, basándose en el punto medio del rango. Asimismo, la empresa prevé alcanzar un beneficio neto ajustado por acción de aproximadamente 3 euros para 2027, mientras que para 2030 el objetivo son los 4 euros por acción 
Droblo 14/08/25 02:22
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
  
Droblo 13/08/25 12:58
Ha respondido al tema Bullish (Coindesk) cotizará en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el símbolo 'BLSH'
 Bullish, la plataforma de activos digitales propietaria de CoinDesk, ha colocado 30 millones de acciones ordinarias a un precio de 37 dólares por título, por encima de la horquilla de entre 32 y 33 dólares fijada este lunes, recaudando así 1.110 millones de dólares (953 millones de euros) en su oferta pública inicial para cotizar en la Bolsa de Nueva York a partir de este miércoles.Además, Bullish ha otorgado a las entidades suscriptoras de la operación una opción de 30 días para comprar hasta 4,5 millones de acciones ordinarias adicionales, al precio de la oferta pública inicial, menos los descuentos y comisiones de suscripción.Se espera que las acciones de la firma dirigida por Tom Fairley, quien fuera presidente de NYSE, el operador de la Bolsa de Nueva York, entre 2013 y 2018, comiencen a cotizar en Wall Street este miércoles bajo el símbolo 'BLSH'.Este lunes, Bullish había revisado al alza el número de títulos a colocar, hasta 30 millones de acciones, frente a los 20,3 millones previstos inicialmente, además de elevar la horquilla de precios para la operación a un rango de entre 32 y 33 dólares, frente a la anterior de entre 28 y 31 dólares.Bullish anunció en 2021 su intención de salir a Bolsa mediante su fusión con una empresa de adquisición de propósito especial (SPAC), en un acuerdo que habría valorado la empresa resultante en unos 9.000 millones de dólares (7.729 millones de euros), aunque la operación se canceló en 2022 
Droblo 12/08/25 11:23
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
todos los gobiernos son intervencionistas, eso nadie lo duda. Pero la intervención que han hecho en Talgo ha sido horrible y ha perjudicado mucho al único que tenía derecho a decidir sobre el futuro de Talgo: el que arriesgó su dinero en ella.
Droblo 12/08/25 11:06
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
lo que hicieron o dejaron de hacer otros nada tiene que ver con justificar el robo manifiesto que este gobierno ha hecho a los legítimos propietarios de Talgo, que son sus accionistas. Defender eso en un foro donde la mayoría son accionistas perdiendo dinero por esas decisiones arbitrarias demuestra muy poca empatía y mucho empeño en defender a este gobierno.En cuanto a que Talgo sea estratégica, tengo mis dudas, no veo qué hace que sea tan vital, nadie tenía problemas con quienes fueran sus socios hasta que intentó comprarla una compañía húngara. Y sinceramente, no veo qué problema hay con que Talgo sea extranjera, toda la vida hemos comprado locomotoras Siemens y no nos ha pasado nada, como no nos pasa nada por comprar móviles de empresas foráneas, ni ordenadores, algo mucho más importante que los trenes. Tampoco hay problema en que Endesa sea extranjera, y eso que también es un sector más importante que el fabricar trenes. ¿Acaso sería mejor para el país que Endesa no se hubiera vendido a Enel? Yo no le veo ninguna diferencia con Iberdrola por ejemplo. Me da igual su nacionalidad. Además es muy hipócrita cuando empresas españolas están por todo el mundo como ACS, Santander, la propia Iberdrola... y actuán en libremercado en sectores tan estratégicos o más que los de Talgo.
Droblo 12/08/25 10:56
Ha respondido al tema Precio del petróleo: última hora y seguimiento diario
 La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha revisado al alza su pronóstico para la demanda mundial de crudo el próximo año, mientras que ha mantenido sin cambios la previsión para 2025, al tiempo que ha recortado ligeramente la estimación de la oferta de petróleo que bombearán en 2026 los países ajenos al cártel.En su boletín mensual de agosto, la OPEP mantiene su previsión de que la demanda mundial de petróleo este año crecerá en 1,3 millones de barriles diarios (mbd), hasta los 105,14 mbd, mientras que ha revisado en alza en 100.000 barriles al día su pronóstico de consumo global de crudo para el próximo año, hasta un total de 106,52 mbd, lo que implica un aumento anual de 1,38 mbd.Esta mejora del pronóstico de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2026 responde al mejor desempeño económico esperado entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en América y Europa, así como en Oriente Próximo y África.En este sentido, espera que el crecimiento de la demanda de petróleo de la OCDE aumente en aproximadamente 0,2 mb/d, interanual, liderado por la región americana, mientras que, entre los países no pertenecientes a la OCDE, se prevé un aumento de la demanda de petróleo de 1,2 mb/d, liderado por la región de Asia Occidental, seguido de India y China.En cuanto a la oferta de crudo, las nuevas previsiones de la OPEP apuntan a que en 2025 la producción de países ajenos a la Declaración de Cooperación, el compromiso de los países de la OPEP y otros productores liderados por Rusia, crecerá aproximadamente en 0,8 mb/d en 2025, hasta alcanzar un promedio de 54 mb/d, sin cambios respecto a la evaluación del mes pasado, impulsada por Estados Unidos, Brasil, Canadá y Argentina.Sin embargo, para 2026, la OPEP prevé que la producción de los rivales del cártel aumentará en 0,6 mb/d, hasta alcanzar un promedio de 54,7 mb/d, lo que supone una revisión a la baja de casi 100.000 barriles diarios respecto al pronóstico anterior, con Brasil, EE.UU., Canadá y Argentina a la cabeza del aumento de la oferta previsto.CRECIMIENTO MUNDIAL.De su lado, la OPEP ha indicado que sigue confiando en que la economía mundial mantendrá una trayectoria de crecimiento estable, respaldada por el sólido y consistente impulso observado en el primer semestre de 2025.De tal manera, ha revisado ligeramente al alza la previsión de crecimiento económico mundial para 2025, hasta el 3%, mientras que la previsión para 2026 se mantiene en un sólido 3,1%.En concreto, la organización ha mejorado su pronóstico de crecimiento para EEUU, hasta el 1,8% este año, pero mantiene en el 2,1% la previsión de 2026. En el caso de la zona euro, el pronóstico de crecimiento económico se ha revisado ligeramente al alza hasta el 1,2% tanto para 2025 como para 2026.De su lado, la OPEP ha mejorado ligeramente su pronóstico de crecimiento para China, hasta el 4,8% en 2025, pero mantiene en el 4,5% el de 2026 
Droblo 12/08/25 09:05
Ha recomendado Re: Trump pone al frente de la Oficina de Estadísticas Laborales al economista conservador EJ Antoni de Pavidi
Droblo 12/08/25 09:04
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en julio en el 2,7% interanual, lo que implica un estancamiento desde el registro del mes anterior, según ha informado este martes la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.De su lado, el índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el séptimo mes de 2025 con un incremento del 3,1%, dos décimas más y mayor marca desde febrero.En este sentido, los víveres se encarecieron un 2,9%, mientras que los productos energéticos fueron en julio un 1,6% más baratos que doce meses atrás.En métricas mensuales, la variable general del IPC bajó al 0,2% frente al avance previo de tres décimas, al tiempo que la subyacente evolucionó de manera opuesta al repuntar una décima, hasta el 0,3%.La lectura de julio podría condicionar la normalización de la política monetaria por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), ya que se encuentra haciendo equilibrismos entre atajar el problema de la inflación o la ralentización del mercado laboral 
Droblo 12/08/25 08:53
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
el punto es que uno no puedo no entregar o entregar lo que no es suyo, Talgo es de sus accionistas y de nadie más. Es como si tú quisieras vender tu casa y el gobierno de turno no te dejara.Por otra parte, no es sólo que no haya permitido la OPA de una empresa que se dice está vinculada al gobierno de allí (como Telefónica lo está al de aquí), es que tampoco dejó que los polacos hicieran una oferta porque se les metió en la cabeza entregársela al PNV, y hacerlo con un fraude de ley ignorando la ley de OPAS y, con la complicidad culpable de la CNMV,  permitir que grandes accionistas vendieran muy por encima de mercado, comprara incluso la SEPI (o sea, todos los españoles) muy por encima del precio de mercado y el accionista minoritario, el que ha arriesgado su dinero en esta empresa, haya salido perdiendo. ¿Orgullo? Yo lo que siento es vergüenza del país bananero que tenemos.Y suerte que soy un escéptico por naturaleza y personalmente me ha podido librar de la escabechina pero hay miles de accionistas dañados directamente en sus bolsillos por este gobierno metomentodo y ¡qué menos que en este foro sientas algo de empatía por ellos en lugar de por los políticos de turno!.
Droblo 12/08/25 08:41
Ha respondido al tema Seguimiento del Fondo soberano noruego
 El Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega, el mayor fondo soberano del mundo, logró un rendimiento del 5,72% en el primer semestre del año, lo que equivale a ganar 698.000 millones de coronas noruegas (58.676 millones de euros), según ha informado el vehículo inversor este martes."El resultado se debe a los buenos rendimientos del mercado bursátil, especialmente en el sector financiero", ha explicado el consejero delegado de la firma, Nicolai Tangen.La rentabilidad de las inversiones en renta variable fue del 6,7% y la de renta fija del 3,3%, mientras que las inversiones en bienes inmuebles no cotizados arrojaron un 4% y las infraestructuras de energía renovable no cotizadas un 9,4%. No obstante, la rentabilidad total del fondo fue 0,05 puntos porcentuales inferior al índice de referencia.El 70,6% de los recursos del fondo se invirtió en renta variable, el 27,1% en renta fija, el 1,9% en bienes inmuebles no cotizados y el 0,4% restante en infraestructuras de energía renovable no cotizadas.Al cierre de junio, el fondo escandinavo, que invierte en el exterior los ingresos procedentes del gas y el petróleo y está gestionado por NBIM, entidad adscrita al banco central noruego, alcanzaba un valor de 19,586 billones de coronas (1,646 billones de euros), lo que representa un retroceso del 0,8% respecto del cierre del ejercicio de 2024.El fondo ha indicado que en el semestre recibió 156.000 millones de coronas (13.114 millones de euros) en aportaciones netas del Gobierno, mientras que su valor cayó en 1,010 billones de coronas (84.904 millones de euros) a causa de movimientos de divisas 
Droblo 12/08/25 08:40
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
 La firma de análisis de valores Alantra ha avisado de que si BBVA sube el precio de la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell, se destruiría valor para los accionistas, según se desprende de un informe al que ha tenido acceso Europa Press.Los analistas de Alantra han analizado la decisión de BBVA de seguir adelante con la OPA, tal y como comunicó este lunes tras el cierre de mercado, a pesar de que la ley le facultaba a retirarse tras la decisión de Banco Sabadell de vender TSB."El anuncio de seguir adelante con la oferta está en línea con nuestras expectativas, aunque hubiéramos preferido que BBVA siguiera la vía Orcel de retirar a Unicredit de la oferta por BPM, admitiendo que las cosas habían cambiado desde que se lanzara la oferta", ha dicho Alantra.La firma espera que BBVA lance la oferta a comienzos de septiembre, lo que implicaría una mejora con un mayor componente de efectivo. "En nuestra opinión, una oferta hostil así destruiría valor para los accionistas, y por tanto permanecemos cautos en BBVA", ha dicho Alantra.La casa de análisis mantiene una recomendación de mantenerse 'neutral' con las acciones de BBVA, asignando un precio objetivo de 16 euros 
Droblo 12/08/25 04:02
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a INTC - Intel Corp. USA? Seguimiento de la acción
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha indicado, tras mantener una reunión "muy interesante" con el consejero delegado de Intel, Lip-Bu Tan, cuya dimisión inmediata exigió la semana pasada, que el ejecutivo colaborará con la Administración para encontrar fórmulas de impulsar el fortalecimiento del liderazgo tecnológico y manufacturero del país.En un breve comentario, publicado en TruthSocial, el inquilino de la Casa Blanca destacó que el encuentro con Lip-Bu Tan, acompañado del secretario de Comercio, Howard Lutnick, y del secretario del Tesoro, Scott Bessent, "fue muy interesante"."Su éxito y ascenso son una historia asombrosa. El sr. Tan y los miembros de mi Gabinete pasarán tiempo juntos y me presentarán sugerencias durante la próxima semana", indicó Trump.De su lado, el fabricante estadounidense confirmó que el consejero delegado de la compañía y Donald Trump mantuvieron una conversación "franca y constructiva" sobre el compromiso de Intel con el fortalecimiento del liderazgo tecnológico y manufacturero de Estados Unidos."Agradecemos el firme liderazgo del presidente para impulsar estas prioridades cruciales y esperamos colaborar estrechamente con él y su Administración para restaurar esta gran empresa estadounidense", comentó la empresa.De este modo, tras la reunión mantenida este lunes, el presidente de Estados Unidos parece haber suavizado sustancialmente su posición, después de que el pasado jueves exigiera públicamente la dimisión con carácter inmediato del consejero delegado de Intel al considerar que el ejecutivo se encontraría en una situación de conflicto de intereses."El consejero delegado de Intel se encuentra en una situación muy CONFLICTIVA y debe dimitir de inmediato. No hay otra solución", afirmó entonces el mandatario estadounidense.Previamente, el senador republicano Tom Cotton solicitó al presidente de la junta directiva de Intel información sobre las relaciones del CEO de la compañía con China, incluyendo los vínculos de Tan con Cadence Design Systems, una empresa tecnológica que dirigió durante más de una década y que se declaró culpable en julio de violar los controles de exportación de Estados Unidos al vender hardware y software a la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa de China.Tan, de 65 años, fue consejero delegado de Cadence Design Systems de 2009 a 2021 y formó parte de la junta directiva de esta empresa durante 19 años. Además, es socio director fundador de Walden Catalyst Ventures y presidente de Walden International.Lip-Bu Tan asumió el pasado mes de marzo el cargo de consejero delegado de Intel Corporation, reincorporándose también a la junta directiva del fabricante estadounidense de microprocesadores, de la que dimitió en agosto de 2024.En este sentido, el CEO de Intel aseguró la semana pasada que existe "mucha desinformación" sobre su pasado profesional, añadiendo que la empresa está colaborando con la Administración para abordar los asuntos planteados."Estamos colaborando con la Administración para abordar los asuntos planteados y asegurarnos de que cuenten con la información veraz", indicó el ejecutivo en una carta remitida a la plantilla del fabricante estadounidense de microprocesadores, donde aseguraba compartir plenamente el compromiso de Trump con el avance de la seguridad nacional y económica de Estados Unidos. 
Droblo 12/08/25 03:47
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha nominado al economista E.J. Antoni, actual economista jefe de la organización conservadora The Heritage Foundation, como próximo comisionado al frente de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), después del cese a principios de agosto de la anterior responsable, Erika McEntarfer"Me complace anunciar que nomino al respetado economista Dr. E.J. Antoni como próximo Comisionado de la Oficina de Estadísticas Laborales. Nuestra economía está en auge, y E.J. se asegurará de que las cifras publicadas sean HONESTAS y PRECISAS. Sé que E.J. Antoni hará un trabajo increíble en este nuevo cargo. ¡Felicitaciones, E.J.!", ha anunciado Trump a través de su perfil en TruthSocial.EJ Antoni, quien se ha mostrado públicamente a favor de la desregulación y ha criticado la labor de la Reserva Federal de EEUU, ha venido criticando la labor de la oficina estadística del Departamento de Trabajo en los últimos años, señalando el sesgo al alza de los informes de empleo iniciales, ya que "todos los datos pospandémicos han sido altamente problemáticos".Asimismo, el economista ha señalado que existen mejores maneras de recopilar, procesar y difundir datos, afirmando hace unos días que "esa es la tarea del próximo comisionado de la BLS", ya que solo la entrega constante de datos precisos de manera oportuna reconstruirá la confianza que se ha perdido en los últimos años en la oficina estadística.Donald Trump contribuyó a alimentar la desconfianza en los datos oficiales con la destitución el pasado 1 de agosto de Erika McEntarfer como comisionada de la BLS, apenas unas horas después de que la agencia publicase su informe mensual de empleo correspondiente a julio, con un crecimiento de la ocupación mucho menor de lo esperado y revisara de forma sustancial los datos de mayo y junio 
Droblo 11/08/25 14:14
Ha respondido al tema Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este lunes que estaría dispuesto a permitir a Nvidia vender en China sus chips Blackwell de última generación y optimizados con inteligencia artificial si revisa su diseño para empeorar sus prestaciones."Es posible que alcancemos un acuerdo con un Blackwell algo empeorado. En otras palabras, quitarle entre un 30% y un 50% [de rendimiento], pero es que es lo último y lo mejor del mundo", ha afirmado Trump en rueda de prensa desde Washington.Esto coincide con el pacto alcanzado con Nvidia y AMD para ceder al Gobierno estadounidense el 15% de los ingresos obtenidos en China al comercializar microchips para IA. Esto se enmarca dentro del entendimiento con la Administración Trump para obtener, a cambio, licencias de exportación para semiconductores.Según han indicado al 'Financial Times' fuentes familiarizadas con la situación, los dos fabricantes aceptaron el acuerdo como condición para obtener dichas autorizaciones, las cuales ya fueron otorgadas la semana pasada.Un funcionario norteamericano indicó que Nvidia aceptó compartir el 15% de los ingresos por la venta de chips H20 y que AMD aportaría el mismo porcentaje por el modelo MI308. De su lado, dos fuentes indicaron que Washington aún no ha determinado cómo utilizar el dinero 
Droblo 11/08/25 13:42
Ha respondido al tema Opiniones sobre Microsoft (MSFT)
 El consejero delegado de la desarrolladora de software GitHub, Thomas Dohmke, dimitirá de su cargo sin que la propietaria de la compañía, Microsoft, haya decidido reemplazarle de manera directa, según ha adelantado 'Axios' citando fuentes internas.Tras este cambio en la dirección, la estructura administrativa de GitHub se reorganizará y su equipo directivo pasará a depender de varios ejecutivos de Microsoft en lugar de tener un CEO único y centralizado.El nuevo acuerdo esbozado por el director de Microsoft CoreAI, Jay Parikh, contempla que las funciones de ingresos, ingeniería y soporte de GitHub sean supervisadas por Julia Liuson, que dirige la división de desarrolladores de Microsoft.Por su parte, el jefe de marca y productos de GitHub, Mario Rodríguez, estará subordinado a la vicepresidenta de la plataforma de IA de Microsoft, Asha Sharma. 
Droblo 11/08/25 13:35
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 a cierre de hoy los accionistas de Sabadell ganan un 6% más vendiendo a mercado que acudiendo a la OPA, y eso además teniendo en cuenta que si venden obtienen dinero y si van a la OPA obtienen papelitos... No entiendo la obsesión de BBVA porque creo será más pérdida de prestigio fracasar que haberse retirado ya.
Droblo 11/08/25 13:33
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
 BBVA ha decidido seguir adelante con su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell a pesar de la condición impuesta por el Gobierno de mantener ambos bancos como independientes por un periodo de tres a cinco años, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este lunes.Después de que Banco Sabadell decidiera vender TSB a Banco Santander y abonar un 'macrodividendo' de 2.500 millones de euros, algo refrendado por la junta general de accionistas, el banco tenía la opción de retirar la oferta, algo que finalmente no ha hecho."Una vez analizados los acuerdos adoptados y considerando la información disponible, BBVA ha decidido no desistir de la oferta por esta causa y, por lo tanto, la misma se mantiene vigente conforme a lo previsto en la normativa aplicable", ha señalado en el comunicado remitido a la CNMV."BBVA ha decidido seguir adelante y actualizará y publicará toda la información relevante una vez obtenga, previsiblemente a principios de septiembre, la aprobación del folleto por parte de la CNMV", han indicado a Europa Press en fuentes de BBVA.Con esto, el próximo paso en esta OPA, que lleva sobre la mesa 15 meses, es que se publique el folleto de la operación, algo que se producirá a principios de septiembre. Cinco días después de que se haga público el folleto se abrirá el periodo de aceptación.Este periodo puede durar entre 15 y 70 días, según la normativa española aplicable. No obstante, como también interviene la legislación estadounidense, el periodo mínimo sería de 30 días. Sea cual sea el periodo que decide aplicar BBVA, posteriormente podría ampliarlo hasta llegar a ese máximo de 70 días.En un principio, se barajó una fecha tentativa para aprobar el folleto de finales de julio, aunque se acabó emplazando a principios de septiembre para poder incorporar en el folleto los resultados semestrales de ambas entidades y el resultado de las juntas de Banco Sabadell.En la rueda de prensa que celebró BBVA tras publicar sus cuentas semestrales, el consejero delegado del banco, Onur Genç, subrayó que el foco del banco estaba en la creación de valor. "Nuestro foco es la creación de valor. Invertimos capital sólo si tiene sentido desde esta óptica de creación de valor", aseguró.De su lado, durante su intervención en las juntas generales celebradas el pasado 6 de agosto, el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, reclamó que el folleto de la OPA debe decir si los accionistas de Banco Sabadell percibirán el 25% del valor del banco en dividendos y recompras, y si el porcentaje alcanzará el 40% hasta 2027."Con eso tendríamos un grandísimo avance, porque de momento esa información no existe y, por tanto, no es comparable", afirmó.Precisamente cuando se publique el folleto de la oferta se conocerán los nuevos cálculos de BBVA con respecto a las sinergias de costes. La semana pasada, el banco explicó en un suplemento a su documento de registro universal que está llevando a cabo un proceso de revisión de las posibles sinergias de costes que podría alcanzar en los años que dure la condición impuesta por el Gobierno.Entre los riesgos descritos figura la posibilidad de que, en caso de que la fusión no se completara "por cualquier motivo", podría dar lugar a la imposibilidad de materializar "gran parte" de los beneficios esperados de la oferta, incluidos los ahorros de costes y otras eficiencias operativas.En los últimos meses, el presidente de BBVA, Carlos Torres, ha venido defendiendo que el banco lograría conseguir la mayoría de las sinergias incluso aunque no se produjera la fusión.De su lado, desde Banco Sabadell se ha venido defendiendo que la imposición de mantener dos bancos independientes durante ese periodo de tres a cinco año reduciría a cero las sinergias.Actualmente, de acuerdo con la cotización de ambos bancos y la ecuación de canje propuesta, la prima de la OPA es negativa en cerca de un 6%. Es decir, que de producirse hoy el canje, los accionistas de Banco Sabadell recibirían un 6% de valor menos por sus acciones, sumando el precio actual de los títulos de BBVA y el reparto en efectivo por dividendos pasados 
Droblo 11/08/25 08:59
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Se proyecta que las empresas estadounidenses recompren más de 1,1 billones de dólares en acciones este año, otro récord histórico. ¿El mayor comprador individual? Apple, con 100.000 millones de dólares. 
Droblo 11/08/25 08:57
Ha publicado el tema Bullish (Coindesk) cotizará en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el símbolo 'BLSH'
Droblo 11/08/25 08:55
Ha respondido al tema AirBnB (ABNB) Turismo Total...
 Airbnb registró un beneficio neto de 796 millones de dólares (685 millones de euros) en el primer semestre de 2025, un 2,8% menos que los 819 millones de dólares (704,7 millones de euros) de un año antes, aunque prevé un verano positivo, según un comunicado.En cuanto a su facturación, los ingresos crecieron un 9,7% en los primeros seis meses, hasta los 5.368 millones de dólares (4.619 millones de euros), mientras que los costes fueron de 4.718 millones de dólares (4.059 millones de euros), un 10% más.Para la plataforma de alojamiento, el segundo trimestre fue otro periodo "sólido" para el negocio, con un crecimiento interanual del 7% en las noches reservadas que se aceleró a lo largo de los tres meses.También observó una aceleración "secuencial" en el crecimiento de las noches reservadas por origen en varios países clave, entre ellos Canadá, Alemania y Japón.Por su parte, la tarifa media diaria (ADR) se situó en los 174 dólares (149 euros) entre abril y junio, lo que supone incrementar un 3% la cifra del año anterior.Junto a la presentación de resultados, Airbnb anunció un nuevo programa de recompra de hasta 6.000 millones de dólares (5.162,7 millones de euros) adicionales de sus acciones ordinarias de clase A.Este programa parte de su estrategia más amplia de asignación de capital, que "da prioridad a las inversiones en crecimiento orgánico, adquisiciones o asociaciones estratégicas y devolución de capital a los accionistas, en ese orden".PERSPECTIVAS DE VERANODe cara a verano, la empresa se muestra "alentada" por las tendencias actuales de la demanda correspondientes, por lo que estima generar unos ingresos de entre 4.020 y 4.100 millones de dólares (3.459 y 3.527,8 millones de euros) en el tercer trimestre, lo que representa un aumento interanual del 8% al 10%.También prevé un número de noches reservadas y ADR estable, con un Ebitda ajustado de más de 2.000 millones de dólares (1.721 millones de euros).Sin embargo, también espera una comparación interanual "más difícil" hacia el final de ese trimestre, siendo una dinámica que continuará a finales de año, lo que "ejercerá presión sobre las tasas de crecimiento" 
Droblo 11/08/25 08:44
Ha escrito el artículo Leverage Shares: Historia, Innovación y Presencia en el Mercado

Lo que sigue Droblo

Quiebra S.l.
Mohican
Juan1980