Acceder

Davefe

Se registró el 21/01/2020
--
Publicaciones
10
Recomendaciones
2
Seguidores
999.999
Posición en Rankia
999.999
Posición último año
Davefe 15/05/24 05:30
Ha respondido al tema Devolución gastos hipoteca... ¿A alguien de este foro se los han devuelto?
Si se subrogo la hipoteca a otro banco o caja (2009), y este después fue absorbido por un banco (2015). Y resulta que la primera caja donde se obtuvo la hipoteca (2002) también fue absorbida por otro banco (2016)...1- Entiendo que los gastos hay que reclamarlos al banco que absorbió la caja donde se realizó la primera hipoteca.2- Al subrogar también se generaron gastos, entiendo que también se pueden reclamar, y supongo al banco que absorbió el banco donde se realizó la subrogación.3- Al ser tan complejo supongo que vía juicio verbal será complicado, tal vez mejor con un abogado???Saludos
Davefe 14/05/24 06:55
Ha respondido al tema Devolución gastos hipoteca... ¿A alguien de este foro se los han devuelto?
Esto es lo que he encontrado, según la sentencia (705/2015)¿Qué bancos están obligados a devolver los gastos hipotecarios?Los bancos tienen que devolver los gastos hipotecarios ya que incluyeron en sus contratos cláusulas consideradas abusivas por imponer al cliente la totalidad de los gastos de formalización. La aplicación de estas devoluciones depende en gran medida del contexto específico de cada hipoteca, considerando variables como la fecha de la firma del contrato y las condiciones particulares del mismo. Por lo tanto, cualquier consumidor que haya sido sujeto a estas cláusulas tiene el derecho de iniciar un proceso de reclamación, independientemente del banco con el que se haya contratado la hipoteca.Cajamar y Kutxabank han sido condenados a devolver los gastos hipotecarios a los usuarios por cláusulas abusivas en sus contratos. Con la sentencia 705/2015 que dictó el Tribunal Supremo se condenan a estos dos bancos aunque no son los únicos. BBVA, Banco Popular, Bankia y Liberbank entre otros, han sido obligados a devolver a los usuarios la cuantía total que gastaron en el cumplimiento de dichos gastos. 
Davefe 12/05/24 08:14
Ha respondido al tema Devolución gastos hipoteca... ¿A alguien de este foro se los han devuelto?
Hola, según el punto 2 (artículo 250.2) permite si no excede de 6.000 €.El 14 de abril 2011 entró en vigor la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil. Según esta norma, los ciudadanos pueden reclamar en un juicio verbal sin necesidad de ir asistidos por abogado ni procurador si la cuantía de lo reclamado es inferior a 2.000 euros. Hasta ahora, el límite era 900 euros.
Davefe 10/05/24 13:42
Ha respondido al tema Devolución gastos hipoteca... ¿A alguien de este foro se los han devuelto?
Por un juicio verbal vía Decanato se podría denunciar ???, no sería necesario abogado.Un juicio verbal es aquel que se celebra cuando la cuantía de lo que se litiga es inferior a seis mil euros. El proceso se inicia con una demanda, continúa con el emplazamiento de la misma, la citación a vista, la vista y la sentencia.  ¿Cuál es el ámbito en el que se desarrolla un juicio verbal?A tenor del artículo 250 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, cabrá celebrar juicio verbal cuando se den las siguientes circunstancias:Por razón de la materia (artículo 250.1):Demandas de reclamación de cantidades por impago de rentas o desahuciosDemandas posesoriasPor razón de la cuantía (artículo 250.2):Demandas cuya cuantía no exceda de seis mil euros.Otras remisiones a los trámites del juicio verbal:Oposición a la práctica de diligencias preliminares (artículo 260).Sustanciación de la tercería de dominio (artículo 599).Sustanciación de la tercería de mejor derecho (artículo 617).Procesos sobre capacidad, filiación, matrimonio y menores (artículo 753).Demandas de separación y divorcio contenciosos, las de nulidad del matrimonio y las demás del Título IV del Libro I del Código Civil (artículo 753).Sustanciación de la oposición del deudor en el proceso monitorio cuando la cuantía no excede la del juicio verbal (artículo 818). Saludos
Davefe 17/05/23 11:23
Ha respondido al tema Cambio de hipoteca
Te puedes subrogar cuantas veces quieras, una subrogación se realiza porque consigues una mejora substancial en la hipoteca o porque te ofertan seguros, cuentas, depósitos, planes, tarjetas, etc, con mejores condiciones. Si la diferencia que consigues en el interés es de mínimo 0,50% mensual es buena opción, y si cada año cambias (exagerado como dices) con dicha diferencia a tu favor ni te cuento. Pero no te será fácil, a no ser que el euribor comience a bajar año tras año ese medio punto o más.  
Davefe 15/06/22 17:59
Ha respondido al tema Cambiar de hipoteca variable +0.85 a fija + 1.2 (con seguro vivienda + vida)
Hola, la media del Euribor los últimos 25 años es de 1,84. Ahí hay que sumar el diferencial, con lo cual es de suponer que una fija por debajo de 2 es muy razonable.Ahora bien, no sabemos que pasará en los próximos años.
Davefe 16/04/22 05:10
Ha respondido al tema Subrogación y devolución 3% de recibos domiciliados Barclays
Hola, es cierto que es por la cuenta, pero la cuenta va ligada al subrogar la hipoteca... Con una hipoteca o subrogación siempre te abren una cuenta para los pagos hipotecarios en todas las entidades.Reclamaré más por "incordiar" que por otra cosa, a ver si demuestran que me enviaron un cambio en las condiciones porque eso no lo recuerdo.Saludos
Davefe 15/04/22 09:54
Ha respondido al tema Subrogación y devolución 3% de recibos domiciliados Barclays
Hola, no indica nada de limitación en tiempo ni compromiso no contractual, era el 3% al crear una cuenta Oportunidad Barclays por la subrogación de hipoteca. De hecho, como comenté, la caixa durante el primer año tras absorber Barclays lo respetó.Saludos
Davefe 15/04/22 08:25
Ha respondido al tema Subrogación y devolución 3% de recibos domiciliados Barclays
Hola, gracias por responder...Tardo mucho en contestar, pero no encontraba la publicidad y sabía que la tenía. Ya la he encontrado, la tengo y no indica nada de limitación sobre el 3% de devolución.Iré a la oficina de la caixa, seguro que se negarán y tocará denunciar.
Davefe 16/03/22 14:10
Ha publicado el tema Subrogación y devolución 3% de recibos domiciliados Barclays
Davefe 24/02/22 16:54
Ha respondido al tema Apartado en la FEIN por reenbolso anticipado
Gracias por responder, el del banco nos comentó que no había penalización. Pero como se lee en el escrito de la FEIN, crea confusión.Saludos 
Davefe 22/02/22 17:14
Ha publicado el tema Apartado en la FEIN por reenbolso anticipado
Davefe 26/01/22 20:23
Ha respondido al tema El valor del 80 % nueva tasacion es más que importe a devolver en antigua hipoteca
Gracias por responder, compré por 140.000... Esperaré a después de semana santa y tantear algún Banco.
Davefe 04/01/22 09:41
Ha publicado el tema El valor del 80 % nueva tasacion es más que importe a devolver en antigua hipoteca
Davefe 04/01/22 08:14
Ha respondido al tema ¿Que tamaño de termo eléctrico compro para un piso de alquiler? - Inversión en vivienda
Para 4 personas 80 litros sería el mínimo, 100 litros sería más recomendable (todo ello dependiendo del rato que se tiren en la ducha con el grifo abierto, y si se duchan tod@s un@ tras otr@). Por precios, la diferencia es mínima entre los de 80 y 100.Lo que si te aconsejaría que la potencia la regulen a la mitad +/-, de esta forma desde el grifo mezclas con agua fría, asi la vida útil del termo la alargas. Ya que contra más caliente se ponga el regulador más cal se genera dentro del termo y la vida útil se acorta.
Davefe 08/06/20 03:27
Ha respondido al tema ¿Hasta cuanto puedo rebajar un piso que me interesa?
Al final, el precio lo pone quien vende... Y todo depende de sus necesidades, prisas, etc. 
Davefe 18/05/20 10:54
Ha respondido al tema Productos Vinculados a Hipoteca BBVA
Hola, si el importe que solicitas es superior al 80% del valor de la vivienda puedes mirar en Liberank. En mi caso firmaré en breve con BBVA, estoy por encima de ese 80% del valor y las únicas entidades que me garantizaban realizar la operación fueron ambas, las demás no querían saber nada de ofrecer por encima del 80%.Mírate si te cobran comisión por tarjetas y mantenimiento de la cuenta, BBVA no me cobrará nada y Liberank si me cobraba.El seguro de vida es opcional como el de vivienda en prácticamente casi todas las entidades, aquí es cuestión de tu tranquilidad, es decir, si prefieres estar cubierto y "gastar" algo más de dinero o ahorrartelo y no estar cubierto, en este caso puede suceder que después te arrepientas.Yo prefiero estar cubierto y dormir tranquilo, ahorrarme entre 6.000 y 9.000 euros en 25 años no me saca de pobre.Saludos
Davefe 17/05/20 05:15
Ha respondido al tema Cambio de fecha de firma hipoteca por el banco
Gracias por responder, firmaremos este próximo 27 ya que como comenté nos daba igual firmar en breve o más adelante. Las condiciones son las mismas que nos ofrecieron a principio de Marzo.Saludos
Davefe 11/05/20 05:58
Ha publicado el tema Cambio de fecha de firma hipoteca por el banco
Davefe 08/05/20 06:20
Ha respondido al tema Hipoteca fija > 80%
Es cuestión de ir a los bancos con tu oferta y mostrársela para ver si alguno la mejora. BBVA, Ibercaja, Liberank podrías tantearlos.Saludos y suerte.
Davefe 05/03/20 16:59
Ha respondido al tema Duda entre Dos Hipotecas.
Has mirado Fija en BBVA y variable en Sabadell ???, así compararías mejor...
Davefe 21/02/20 12:44
Ha respondido al tema Hipotecas 100%
 Hola, después de ir a diversas entidades físicas y contactar por mail y Tlfn. con otras (Kutxabank, Bankia, Sabadell, OpenBank, ING, Ibercaja, Bankinter, EVO, COINC) yo estoy en trámites con BBVA al 90 %. De todas las que contacte, o no daban más del 80% o pedían avales, sólo BBVA y Liberbank llegaban al 90 %.  Lo ideal sería tener varias al 90 %, pero en mi caso sólo tenía dos, con lo cual después de tener las dos ofertas tuve que negociar para ver cual de las dos entidades me interesaba más.  Si tienes varias ofertas tendrás que mirar las vinculaciones que te exigen, seguros a contratar, cuotas de tarjetas y cuenta, etc… En BBVA el seguro de vida lo financias con la hipoteca, en Liberbank iba aparte, así que me toco hacer números para ver si era preferible financiarlo y pagar más cuota o no financiarlo y pagar aparte cada año el seguro. Al final me salía prácticamente lo mismo si lo financiaba o no.  Saludos y suerte…     
Davefe 20/02/20 17:28
Ha respondido al tema ¿Venta de la vivienda o seguir con arrendamiento?
Hola,,,Creo que deberías plantearte también los años que te quedan por delante (ojalá sean muchísimos), si tienes hijos (dejarles en herencia), y que piensas hacer con esos 65.000 € (guardarlos, gastarlos, invertirlos) . Esta claro que la vida te cambia en un segundo para lo bueno o lo malo, pero si el beneficio de los 5.500 € lo miras a 20 años vista (20 años * 5.500 € = 110.000 €), y mantienes la vivienda. La duda será si obtener un beneficio a 11 años y medio vista +/- de una tacada (5.500 € * 11,8 años = 64.900 €), y ver si el resto de los años hasta llegar a los 20 te genera esos 45.000 € de beneficio extra, que serían unos 5.600 € (lo que "coges" ahora) al año.Todo depende del planteamiento de vida que tengas, eso si, sólo se que el dinero en la mano a más de un@ les vuela rapidísimo.... Saludos      
Davefe 06/02/20 21:31
Ha respondido al tema Hipoteca con "trampa" en la financiación a solicitar...
Te respondo con otra pregunta, imagina que se quedan los dos en paro, uno tiene esos 15.000€ en el bolsillo por haberle dado el 100% y el otro no los tiene porque los ha tenido que entregar para que le den el préstamo. Quien podrá hacer frente a las cuotas más olgadamente hasta que se normalice su situación laboral ?, o quien tendrá más problemas para asumir las cuotas en caso que no encuentren trabajo ?.Si por desgracia no puedes asumir las cuotas, no puedes, te financien el 100%, 90% u 80%, la cuestión es que el banco quiere que te mojes, y si después bienen mal dadas pierdes tus ahorros y no dudarán en quitarte el piso.Saludos   
Davefe 03/02/20 17:37
Ha respondido al tema Hipoteca con "trampa" en la financiación a solicitar...
Te entiendo perfectamente, pero como bien han comentado y comentas, el banco da el 80% o 90% sobre el valor más bajo de precio de compra o tasación. Si les pido sobre la tasación, que será más alta que el precio de compra seguro que me envían al carajo, y si avalo con otra vivienda me darán el 100%.En fin, esta claro que el banco quiere que nos mojemos aportando un 20% mínimo, pero sigo intentando comprender por que llegan al 90% de 150.000 Eur. (135.000 Eur.), pero sobre esa misma vivienda u otra no llegan al 100% que serían los mismos 135.000 Eur.Claro que yo lo miro de un punto de vista y ellos de otro, pero es la misma cantidad de dinero se mire por donde se mire, otra cosa sería como pasó tiempo atrás que te daban el 120% y así te podías cambiar de coche, cosas absurdas que pasaban con el boom inmobiliario. Gracias por las respuestas...