Cuarta Batalla: Alacer Gold vs Labrador Iron Ore Royalty CorpEn esta batalla se enfrentan dos minerasBatalla de Balance.................. Activo Pasivo PN Var activo Var PN Var Nºacc Activo recalc. Quita Valor PER recalc.Alacer 1576 714 861 82,2 33,6 0,87 924,11 0 +0,71 12Labrador 743 205 537 0,82 -8 0 280,43 0 +1,18 10Números muy buenos en ambos casos, sin embargo prefiero Alacer pues me parece mas ambiciosa en sus aspiraciones de crecimiento.Batalla de Ratios Bursatiles..................... Dividendo Beta Var.BPA Var.IngresosAlacer 0 0,73 11,78 10,03Labrador 22,15 3,13 14,52 8,7Aquí vemos un número desfasado en el dividendo de Labrador con un payout del 230%. Supongo que esto explica la disminución del 8% del patrimonio neto. Las Betas no tienen nada que ver, la primera es una empresa tranquila mientras que la segunda es puro rock&roll.Sobre BPA y ingresos tiene sentido que la segunda se enfoque más a la eficiencia mientras la primera al crecimiento aunque en ambos casos son números buenos.En este caso veo un empate aunque para mi estilo de inversión me encaja más Alacer.Batalla de cuenta de resultadosEn 2019 el margen bruto de Alacer es del 45% mientras que el de Labrador del 80%El margen neto de Alacer es del 24,8% mientras que el de Labrador del 75%Me parecen unos números demasiado buenos para ser ciertos y creo que debería profundizar mas en el análisis porque seguro que algo se me está pasando. Alguna idea de que es?Resultado de victoria para Labrador pero tiene que intervenir el VAR.Resultado final: debe decidir el VAR
Tercera batalla: George Wetson vs Alimentation CoucheSe trata de dos cadenas de supermercadosBatalla de balance...........................Activo Pasivo PNG.Wetson (CAD) 47813 40204 7609A.Couche(USD) 25679 15612 10066 El activo de G.Wetson aumenta un 26% entre los años 16-19 mientras que en A.Couche lo hace un 81%. Aún y así A.Couche necesitaría crecer un 33% más para igualar en tamaño a Wetson. Es posible que pase pues recientemente Couche anunció la intención de comprar Carrefour.El patrimonio neto de Wetson decrece en el mismo periodo un -2% mientras que el de Couche crece un 67%El número de acciones en circulación aumenta un 20% en Wetson mientras que en Couche disminuye un -2%.Calculando mi versión sobre los activos en caso de liquidación me da los siguientes resultados:Wetson 18212 (quitas potenciales del 55%) dejando valor residual de -143,11 CADCouche 10824 (quitas potenciales del 31%) dejando valor residual de -5,48 CADLos PER ajustados con el valor residual quedarían de la siguiente forma:34.88 para Wetson (vs 14,08 actual)13.96 para Couche (vs 12,13 actual)Lo mires por donde lo mires Alimentation Couche noquea a Gorge Wetson en esta rondaBatalla de ratios bursatiles.................................Rent Div Beta Var BPA Var IngresosWetson 2,27 0,28 14,55 2,67Couche 0,91 0,81 20,7 9,41Couche va con dos marchas más respecto a Wetson, que lo único que puede ofrecer es un dividendo mayor y una beta mas tranquila. Para mi el ganador claro vuelve a ser Alimentation CoucheBatalla en cuenta de resultadosAlimentation Couche está sufriendo más el Covid que Wetson ya que la primera esta vendiendo menos este año mientras que mirando los números de Wetson no se aprecia ninguna disminución.El margen bruto de Wetson es del 30,8% mientras que el de Couche es del 23,3%.El margen neto de Wetson es del 1,9% mientras que el de Couche es del 7,1%En este tramo no veo un claro ganador. Entiendo que Wetson tendrá mejor fama y sería tipo un corteingles mientras que Couche sería mas un mercadona. Uno tiene producto caro y buena imagen de calidad mientras que el otro ajusta precios, crece mucho y controla gastos.Yo soy mas de comprar en mercadona que en el corte ingles (sobretodo la salsa de tomate casera) pero al capear mejor el Covid Wetson hace que no sepa por cual inclinarme en este punto.El resultado para mi de empate de todas formas no variará el resultado finalganador final: alimentation couche
gracias Oscar por satisfacer mi curiosidad! Supongo que todos habríamos apostado a que las restricciones del Capitán empeorarían el resultado, no me habría sorprendido ni que la perdida de eficiencia fuese incluso notablemente mayor. Llama la atención, eso si, como llega a empeorar el peor año de todos. Tienes un gran sistema, enhorabuena! Has pensado en montar un roboadvisor para automatizar las operaciones?
Viendo las operaciones de este año el Capitán APosteriori te diría que tu sistema habría dado mejores resultados si:No operases gas naturalEn soja y T-Bond solo operases en largosEvita usar el sistema entre 1 de abril y 15 de junioEl caso es que estoy prácticamente seguro que el Capitán APosteriori estaría padeciendo un claro caso de sobreoptimización pero como no tengo el algoritmo no puedo saberlo. Sin ninguna pretensión de mejorar tu sistema, solo es por la curiosidad que siempre me da para jugar con los datos. Podrías hacer una prueba con cada una de las cuatro restricciones anteriores con datos pasados? Ya te anticipo que, como supondrás, seguramente sea una perdida de tiempo y empeore los datos del sistema pero tengo la curiosidad de ver cuanto empeora el sistema una sobreoptimización de este tipo.
@ushuaia
le estás proponiendo un buen fondo pero de una categoría con más riesgo de lo que @angel03
propone y pedía, así que es un muy mal consejo (aunque sea un buen fondo) porque no sabes si va a superar la aversión al riesgo de [email protected]
el fondo monetario de Groupama que propones es muy buen fondo. Como alternativa de riesgo similar te propondría el Renta 4 renta fija 6 meses, tiene un poco más de volatilidad en momentos malos (mínima) pero en general mantiene un poco mejor el dinero.